Inicio / Los Articulistas / Juan Manuel BELMONTE / Columna «Temas de Café»: *PRI, a recuperar Michoacán *Xochitl Ruíz, causa molestia **Podría terminar la huelga *Mineros no a un abril 20-2006

Columna «Temas de Café»: *PRI, a recuperar Michoacán *Xochitl Ruíz, causa molestia **Podría terminar la huelga *Mineros no a un abril 20-2006

TEMAS DE CAFÉ (07-III-16)

El viernes y sábado el tema principal fue, el 87 aniversario del PRI y a nivel nacional Manlio Fabio Beltrones, celebró la fecha y en Morelia Víctor Silva Tejeda, hizo lo mismo en el salón Cantabria, ahí se reunieron la mayoría de los dirigentes, y estructura formal del PRI y desde luego, se registraron algunas ausencias, pero en general todo estuvo bien y ahí el dirigente estatal del PRI, hizo un llamado a los priistas michoacanos, a la unidad para poder estar en posibilidades de ganar en el 18, primero la presidencia de México y en Michoacán, la mayoría de las diputaciones federales, locales, presidencias municipales y senadores, pero eso solamente se logrará con la participación de todos, porque recordó que cuando hay división, ganan los partidos opositores como ha sucedido en Michoacán, y es cuando la oposición se convierte en gobierno, faltos de compromiso social, por eso se generan las crisis de seguridad, financieras y de educación.
ESTA SEMANA INVITARA AL CONSEJO POLITICO ESTATAL
Ahí mismo el dirigente estatal Víctor Silva Tejeda, dio a conocer que está en tiempo y forma para proceder, a la reestructuración del comité estatal del PRI, en esta misma semana invitará a los integrantes, del Consejo político Estatal, para que se reúna y se empiece a trabajar en la reestructuración del comité estatal, para algunos priistas como Jaime Darío Oseguera, la renovación se debe dar por consenso, para que tenga solidez y respaldo.
Mientras que Antonio Guzmán, Oswaldo Fernández también ex dirigentes, señalaron que la renovación se hará de acuerdo, a lo que señale la dirigencia nacional del PRI, en manos de Manlio Fabio Beltrones, aunque hay personas como Guillermo Valencia, ex diputado local y ex presidente de Tepalcatepec, que afirman es necesario abrir la renovación, a las bases priistas opinión que no está muy respaldada, mientras que otra parte del priismo michoacano, tiene la seguridad que la dirigencia encabezada, por Víctor Silva será ratificada, y reestructurar las carteras en su totalidad, para así poder tener un PRI fuerte y sólido.
XOCHITL RUIZ, PROVOCO MOLESTIA EN LA CNOP
Una clara muestra de que hoy el priismo michoacano, se encuentra mayoritariamente en derredor de Víctor Silva, es la molestia que provocó Xóchitl Ruiz dirigente dela CNOP estatal, por decisión unilateral del grupo al cual pertenece, al grupo de Chon Orihuela ya que al hacer uso de la palabra, repitió lo que dice Chon que el PRI se encuentra mal, por las traiciones de varios grupos, aludiendo a la derrota de Chon Orihuela en las pasadas elecciones, para gobernador e inmediatamente varios comités municipales, de la CNOP la desconocieron como el de Yurécuaro.
EL PRI NO PUEDE SER REESTRUCTURADO POR PERDEDORES
En la historia política de México no hay muchos casos, donde el grupo perdedor en cualquier partido, se ha encargado de reestructurar un partido después de la derrota, por eso es que la gente que pertenece al grupo de Chjon Orihuela, no puede aspirar a hacerse cargo del nuevo comité estatal del PRI, porque perdieron desde luego tampoco se les puede hacer a un lado, claro que no deben participar en la medida que quieran, pero de eso a querer ser los titulares, dista mucho de la lógica política.
EL TRABAJO INTERNO DETERMINARA LOS CANDIDATOS
La mayoría de los priistas michoacanos, han entendido que en forma proporcional a lo que aporten, con sus trabajo al Partido podrán ser tomados en cuenta, para las candidaturas en el 18, recuerde que en dos años se renovarán desde los senadores, diputados federales, locales y presidentes municipales, o sea habrá una enorme cantidad de puestos de elección popular, así que en la medida que aporten al partido, de la misma manera podrán ser tomados en cuenta, para las candidaturas, porque si en vez de aportar, obstruyen obvio no serán apoyados.
ESTE DIA PODRIA EL SPUM TERMINAR LA HUELGA
Exactamente a ocho días el Spum podría hoy, dar por terminada la huelga, por lo menos así lo deja entrever el citatorio, que se les hizo llegar a los integrantes de este sindicato de maestros, para este día, así se habrá de poner a consideración de los maestros, las propuestas que les ha hecho el rector Medardo Serna, de acuerdo a las posibilidades de la Universidad Michoacana. Sería bueno que los maestros que pocas veces han estallado huelgas, levantaran la huelga en bien de los casi 55 mil estudiantes.
HOY DECIDEN FECHA PARA LA 2DA OPORTUNIDAD
La titular de la Secretaría de Educación Silvia Figueroa, dio a conocer que este día se dará a conocer la fecha, para que los profesores que no aprobaron la primera evaluación, procedan a realizar por segunda ocasión la evaluación, en busca de aprobarla afirmó que tentativamente, se tiene el mes de abril como el más adecuado, para esta segunda oportunidad. A nivel nacional usted sabe que se ha determinado despedir a los maestros, que no realizaron su evaluación, más de tres mil 600 y ahora la CNTE se opone, cuando primero los apoyó y exigió que no realizaran la evaluación. En Michoacán no habrá despidos solamente, se las dará una segunda oportunidad a quienes no la hicieron, a solicitud del gobernador del estado Silvano Aureoles.
CRISIS ECONOMICA EN LC, POR HUELGA DE LOS MINEROS
Una buena parte de la economía de Lázaro Cárdenas, se encuentra sustentada por los mineros y trabajadores, de la planta metalúrgica de Arcelor Mittal, después de que la empresa no cumplió con lo que contempla, el contrato colectivo de trabajo, y es que fue cerrada la planta coquizadora, después de sus 40 años de vida, quedando sin trabajo 238 obreros, los cuales de acuerdo a la acordado, deben ser reubicados lo cual la empresa no ha realizado, por eso la huelga para presionar que se cumpla con lo pactado y firmado.
EXTRAÑA ACTITUD DE ANTONIO SOTO
Ante esta situación nos extraña mucho la torpe actitud, del sonriente Antonio Soto Secretario de Desarrollo Económico de Michoacán, quien dijo que el gobernador y él estaban valorando, la utilización se la fuerza pública, para evitar que los trabajadores sigan bloqueando, las entradas a las plantas de esta empresa inglesa e hindú, y desde luego se extrañaría bastante que un gobierno, emanado del PRD usara la fuerza pública, en contra de los trabajadores lo cual haría recordar, en todo caso las huelgas de principio de siglo XX, en Cananea y Río Blanco en Veracruz.
NO SE DEBE REPETIR EL JUEVES NEGRO
Ricardo Torres Oregón secretario general de la sección 271, de los mineros dijo ante esos comentarios de Antonio Soto, ha hecho un llamado a los tres niveles de gobierno, para que no vayan a repetir el hecho, realizado en el llamado Jueves Negro, el 20 de abril del 2006 cuando en el gobierno de Lázaro Cárdenas Batel, hubo una represión brutal contra los mineros, en la cual hubo pérdidas humanas y materiales, desde luego se presentaron varias renuncias, porque el gobierno federal culpó al estatal.
LAS ULTIMAS SEMANAS DE JOAQUIN LOPEZ DORIGA
Desde abril del año 2000 mil Joaquín López Dóriga, conduce el programa más importante de Televisa, no es el mejor pero sí es el más importante, de esta empresa que en las últimas décadas, ha conducido a la mayoría de los mexicanos por donde, le ha beneficiado con programas vergonzosos, propios de una población mayoritariamente analfabeta, o con estudios básicos de primaria, principalmente en materia financiera, pero parece que la empresa tiene problemas, tanto de credibilidad como de penetración, a tal grado cada vez tiene menos auditorio.
Por ello y ante las críticas que se le han hecho a Joaquín, Televisa ha decidido hacer algunos cambios en su barra informativa, entre quienes han hecho pilotos para el relevo destaca Carlos
Loret de Mola y Denise Maerker, y la verdad con ninguno de los dos habría mucho cambio en la política de los noticiarios, ya que Loret es lo mismo que Joaquín, solamente que más joven y Denise, no tiene la presencia de las comunicadoras de cadenas noticiosas, de Colombia o de Estados Unidos en Telemundo y Univisión. Y en la televisión por lo general, la presencia es más importante que la preparación y la inteligencia.
Columna Política Por Juan Manuel BELMONTE

Ver también

Sin German, Morón, Arias y Báez

TEMAS DE CAFÉ (22-V-19) · SIN GERMAN, MORON, ARIAS Y BAEZ · NI ALFONSO QUITO …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *