Inicio / Los Articulistas / Juan Manuel BELMONTE / *¿Michoacán estará en Davos? *Quince células emergentes *Manlio ganó la primera de 13 *Reestructuran el PRI estatal

*¿Michoacán estará en Davos? *Quince células emergentes *Manlio ganó la primera de 13 *Reestructuran el PRI estatal

TEMAS DE CAFÉ (19.I.16)

Por eso pusieron a Manlio Fabio Beltrones en la dirigencia nacional del PRI, por su efectividad, porque conoce la forma de hacer las cosas, en este caso podrán decir que Manlio hizo uso de su experiencia, y de los recursos que le proporciona estar en el poder, porque hoy existen equipos sofisticados para escuchar, y José Luis Preciado cometió muchos errores, que desde luego irritaron tanto a las mujeres de Colima, como a los hombres, de tal manera que en la elección de este domingo pasado, sucedió lo lógico en la política, ganó el candidato del PRI, tanto por los grabaciones dadas a conocer, que perjudicaron a Preciado, como por la atención que le brindó el PRI nacional, al concentrar a los priistas de todas las organizaciones, quienes apoyaron a Peralta, unos días antes y el día de la elección.
PERDIO ANAYA Y MARKO CORTES
Se puede afirmar que en esta elección, que inició los procesos electorales en 13 estados, la de este domingo fue extraordinaria, pero faltan doce ordinarias, y este primer encuentro se dio entre Manlio Fabio y un muchachito como Ricardo Anaya y Marko Cortés, dos jóvenes que les falta madurar mucho, porque Manlio les puso el ejemplo de cómo ganar una elección, sobre todo cuando se enfrenta a un candidato, que tiene muchos defectos y es descuidado, por eso se puede afirmar que Manlio ni siquiera se esforzó mucho para ganar este proceso al dúo dinámico, Anaya-Marko.
PRI, VERDE, PT Y ALIANZA GANADORES
Quien diga que las alianzas no sirven, esta elección es un buen ejemplo para afirmar lo contrario, claro que las alianzas son buenas aunque no haya afinidad ideológica, como es el caso del PAN con el PRD, en el caso de Colima el PRI fue en alianza con el Verde, con el PANAL, y el PT partido con quien no tiene afinidad, porque el PT casi siempre ha ido en alianza con el PRD, lo que sucede es que ahora Manlio Fabio, les quiso dar una manita para fortalecerlo.
PRD-PAN: ZACATECAS, DURANGO, PUEBLA, OAXACA Y VERACRUZ
Aunque se han dado muchos jaloneos entre el PRD y el PAN, parece que ya se encuentran seguras siete alianzas, entre esos dos partidos, son: Durango, Zacatecas, Puebla, Veracruz y Oaxaca, se platica sobre dos más, que serían Tamaulipas e Hidalgo, el resto parece que por el momento no hay mucho interés, la idea tanto de los panistas como de los perredistas, es terminar en varios estados con la hegemonía del PRI porque aún hay varios en el país, que no han tenido la alternancia en los gobiernos, en algunos el PRI se ha mantenido como partido en el poder, casi desde su fundación en 1929.
EN OAXACA BENJAMIN ROBLES SERIA EL CANDIDATO
Desde el Senado de la República Miguen Barbosa, coordinador de la bancada perredista, impulsa a su compañero Benjamín Robles, quien aún muchos michoacanos recuerdan, ya que estuvo en la administración estatal, en el sexenio de Víctor Manuel Tinoco Rubí, desde entonces se fue para Oaxaca donde inició, una brillante carrera política y hoy es senador, y aspira con grandes posibilidades, de convertirse en el candidato al gobierno, en alianza con el PRD y el PAN en este caso, Benjamín iría a la cabeza de la fórmula.
¿A HUMBERTO MOREIRA QUIEN LO ACUSA?
No termina de llamarnos la atención, el caso del ex gobernador de Coahuila y ex dirigente nacional del PRI, ya le comentamos que fue determinante para que Peña Nieto, primero fuera candidato y después ganara, aquí también ayudó bastante a Fausto Vallejo, y a Wilfrido Lázaro Medina para que ganaran, sus respectivos procesos electorales, además aquí la PGR no encontró nada en su contra, por lo cual lo absolvió de todo cargo, entonces ¿porqué en España lo detuvieron y porqué?.
No afirmamos que sea inocente, lo que llama la atención es que haya sido detenido en España, en base a una alerta enviada por el gobierno de los Estados Unidos, por presunta responsabilidad en varios delitos, que apenas Moreira habrá de conocer este viernes próximo, cuando se le hagan los cargos, por lo cual se afirma puede estar unos seis años en prisión, pero ¿porqué Estados Unidos si lo perseguía, no solicitó su captura y extradición a México, porqué tuvo que intervenir España?, ¿acaso las relaciones entre México y EU no son confiables?.
JESUS LUNA ROMPE LA UNIDAD EN LA SUCESIÓN DE LA CNC
Hasta ahora Roberto Carlos López ha logrado mantener, el proceso de sucesión en la CNC Michoacán dentro de los parámetros normales, hay por el momento siete aspirantes con posibilidades de relevarlo, en unas semanas ellos son: Emilio Lucatero, Ricardo Guzmán, Vicente Estrada, Felipe Contreras así como Emma Mondragón y Rosita Molina, actualmente diputada local y Jesús Luna, quien desde que llegó hace unos meses al comité estatal de la CNC, se ha dedicado a trabajar por su cuenta, sin tomar en cuenta, a la mayoría de los aspirantes por eso se considera, que es quien ha roto la disciplina y la unidad hasta el momento.
RICARDO GUZMAN Y VICENTE ESTRADA DEJAN LA CNC
De los siete aspirantes a dirigir la CNC Michoacana, dos presentaron sus renuncia al comité de la CNC, en aras de la equidad y de ofrecer las mismas condiciones, al resto de los aspirantes solamente Jesús Luna, no ha renunciado a su cargo, por lo cual ha sido criticado porque sigue usando, las oficinas de la CNC para hacer proselitismo, por eso los seis aspirantes, han externado su rechazado a su aspiraciones.
Los seis decidieron vetarlo por su actitud, y buscar que el próximo dirigente de la CNC Michoacán, salga de los seis que se mantienen unidos, dejando la responsabilidad, de la gran decisión tanto a Roberto Carlos López, como al dirigente nacional Manuel Cota, senador de la república y desde luego a Víctor Silva Tejeda, dirigente estatal del PRI entre ellos habrán de tomar la decisión, que se espera sea la mejor para los campesinos adheridos a la CNC.
¿MICHOACAN OTRA VEZ ESTARA EN DAVOS
Se ha dado a conocer que este miércoles, 20 de enero en la ciudad de Apatzingán, estarán el Secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong así como el general Salvador Cienfuegos, secretario de la defensa nacional, para anunciar una nueva estrategia para capturar y destruir, a los grupos emergentes que pretenden tomar, el lugar de los carteles eliminados, en la lucha contra la inseguridad en la entidad, este miércoles se reunirá en Apatzingán el gabinete de seguridad nacional.
COMPROMISO DE PEÑA NIETO AYUDAR A MICHOACAN
Con esto el presidente de México cumple su compromiso, de ayudar a rescatara Michoacán de la inseguridad, por eso le comentamos que nuevamente Michoacán, podrá estar presente en Davos en el foro económico mundial, el cual iniciará ese mismo miércoles en el cual, volverá a participar el presidente mexicano Peña Nieto, asó como lo hizo hace tres años, cuando le preguntaron sobre Michoacán. Hoy de hacerlo podrá informar sobre los operativos, para consolidar la seguridad en la entidad, más tarde Silvano viajará al DF para recibir del almirante Vidal Francisco Soberón, el apoyo para eliminar la inseguridad.
VICTOR SILVA REESTRUCTURARA EL COMITE DEL PRI
Se espera que en cuanto regrese Víctor Silva, de la ciudad de México, que será seguramente entre hoy o mañana a más tardar, después de haber participado en el triunfo electoral, de Ignacio Peralta en Colima iniciará los trabajos, para proceder a reestructurar el comité estatal del PRD, sus amigos esperan que cada grupo de los que hay en el priismo michoacano, le envíe sus ternas para que sea el dirigente estatal, quien escoja a los mejores elementos, con los cuales deberá trabajar, para fortalecer la estructura del PRI michoacano.
Algunos sectores y una buena parte de los comités municipales, se deberán reestructurar porque muchos se encuentran vencidos, por lo cual seguramente el dirigente estatal, procederá a realizar diversos viajes, al interior del estado para dialogar con los dirigentes, de los diferentes grupos que hay en las regiones del estado, que desde luego están interesados en participar en este proceso, porque obviamente quieren estar fuertes, para cuando vengan los procesos del 18.
Columna Política Por Juan Manuel BELMONTE

Ver también

Sin German, Morón, Arias y Báez

TEMAS DE CAFÉ (22-V-19) · SIN GERMAN, MORON, ARIAS Y BAEZ · NI ALFONSO QUITO …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *