Inicio / Noticias / Local / Investigará CEDH ataque a periodista en Tacámbaro

Investigará CEDH ataque a periodista en Tacámbaro

Morelia, Mich., 07 de enero de 2016. La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), abrió queja de oficio por el ataque de que fue objeto el periodista de Tacámbaro, Jorge Martínez Castañeda; el organismo investigará la actuación de la autoridad respecto a este hecho.

Ante esta agresión el Ombudsman michoacano, Víctor Manuel Serrato Lozano, no descartó que se pudiera aplicar el Mecanismo Nacional para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas; dependiendo de la gravedad de los hechos.

El titular de la CEDH urgió a que se generen en Michoacán las condiciones que permitan salvaguardar la integridad física y la seguridad jurídica de quienes se desempeñan en los medios de comunicación; y se pronunció porque conductas como el hostigamiento, amedrentamiento, las agresiones físicas, los ataques a instalaciones y la muerte de periodistas no queden impunes.

Serrato Lozano reprobó enérgicamente todo tipo de agresión a los periodistas y lamentó que aún sigan ocurriendo casos de esta naturaleza, que pretenden acallar la verdad, vulnerando el derecho a la sociedad a mantenerse informada.

A Tacámbaro se trasladó el visitador Regional de Morelia, Víctor Villanueva Hernández, acompañado de personal auxiliar, médico y psicológico; quienes acompañarán las diligencias que el caso amerite, a fin de que se proceda conforme a derecho.

Es de mencionar que de 2010 a la fecha la CEDH  tiene un registro de 25 quejas de agresiones a periodistas, de las cuales 8 fueron remitidas a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) por cuestión de competencia; en ese mismo periodo se han emitido tres recomendaciones.

Ver también

Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso (35 a 40 °C.). Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras en Michoacán

CDMX, 14 de bril del 2025.- Durante este día lunes, una circulación anticiclónica en niveles medios de …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *