TEMAS DE CAFÉ (29-XII-15)
Siguen los problemas para la aprobación de los presupuestos, de ingresos y egresos en el Congreso Michoacano, ya que como usted sabe desde hace varios días, se han estado realizando pláticas, para tratar de que los legisladores michoacanos, aprueben acciones para mejorar las arcas estatales las cuales se encuentran, como el tiempo actual muy frías, pero parece que los argumentos de los negociadores, por parte del gobierno no han tenido mucho éxito, porque ayer se citó a la reanudación de la sesión del lunes, que recuerde usted se citó para iniciar a las 8 de la mañana, y después de suspenderse, se citó para su reanudación ayer a las 14 horas, pero igual inició como a las tres, solamente para que Raymundo Arreola, presidente de la mesa directiva solicitara otro receso, porque no había avances sustanciales sobre este tema, y porque faltaba la mayoría de los integrantes de la bancada del PRD.
DEUDA, REEMPLACAMIENTO Y EL 25 POR CIENTO
Los principales temas que han detenido, la aprobación de los presupuestos, como usted sabe son el reemplacamiento, el cual ya casi está solucionado, la mayoría de los legisladores están de acuerdo, que Michoacán debe incrementar la captación de recursos, para poder lograr más recursos de la Federación, en cuanto a la deuda hasta del 6 por ciento del presupuesto, sería a corto plazo pero aún no se les informa en qué se gastaría, y cómo se pagaría ya que sería a corto plazo, pagadero en el mismo año que se logre el crédito.
El 25 por ciento de incremento a los impuestos y derechos, que ofrece el gobierno del estado a la población, también está en análisis recordamos que ayer, la coordinadora de la bancada del PRI, en principio estaba de acuerdo siempre y cuando se les explicara detenidamente, de qué manera regresaría ese dinero en obras, a los michoacanos porque dijo que si van a incrementar los impuesto, derechos y el reemplacamiento los michoacanos deben saber, en qué se invertirá y cómo se les devolverá en obras, para fortalecer la infraestructura para el desarrollo.
SE DEBE APOYAR LA ECONOMIA DEL ESTADO: TORRES PIÑA
Sobre este tema el dirigente estatal del PRD, Carlos Torres Piña fue muy específico en el sentido, de que como está la situación financiera de la entidad, requiere de la participación de todos los michoacanos, los cuales no deben regatear en estos momentos, el apoyo aceptando las propuestas del Ejecutivo estatal, para poder disponer de más recursos para fortalecer principalmente la educación, salud pública y desarrollo social, por lo que la situación financiera del estado, requiere de madurez, no de cálculos políticos, y temer el posible castigo en las urnas de los michoacanos.
LA APROBACION DEBE SER ENTRE YOH Y MAÑANA
Aunque el tiempo ex inexorable porque, se supone que los presupuestos, deben ser aprobados entre hoy y mañana, la verdad que puede suceder, esperamos que no, llegue el año 2016 y no se tenga aún aprobados tanto el presupuesto de ingresos como el de egresos, deben ser concomitantes porque se no se puede gastar más de lo que se presupuesta, para ingresar una buena administración no debe faltar ni sobrar dinero, pero podría ser que no hubiera presupuesto para el nuevo año, se aplicaría el actual mientras tanto.
EL CEMIDE DA A CONOCER SUS RETICENCIAS
Mientras todo esto sucede en derredor de los presupuestos, el CEMIDE dio a conocer sus reticencias sobre este tema, y dijo que a la par de los incrementos y acciones, que el Ejecutivo busca sean aprobadas, debe haber un programa de austeridad y en el presupuesto, no se advierte además dijo que se comenta que todo lo que se propone, es en el marco del programa Nacional de Disciplina Financiera Federal, y advierte que este ley aún no se aprueba ni se publica claro, en el Diario Oficial de la Federación, por lo cual no se puede aplicar aún.
SE DEBE CASTIGAR A RESPONSABLES DE LA CRISIS
Estamos seguros que la mayoría de los michoacanos, están conscientes de la necesidad, de incrementar y fortalecer la hacienda estatal, no hay de otra y tal vez la medicina sea amarga, pero es necesaria pero sería mejor que a la par, de que el gobierno pide la solidaridad de los michoacanos, en estos momentos de crisis diera a conocer, un programa para sancionar a los responsables de este deterioro económico, porque debe haber y de hecho hay responsables, con nombre y apellido de este problema, a los cuales deberán ser castigados proporcionalmente a su falta.
EN APATZINGAN, CUENTO LA LUCHA CONTRA CHIKUNGUYA
Las autoridades de la Secretaria de Salud en el Estado, como saben que en Morelia y en las partes frías del estado, el mosquito transmisor de la Chikungunya., ya no se puede reproducir ha abandonado toda lucha, contra este transmisor, pero en Tierra Caliente el mosco sigue causando problemas, tenemos el caso de Apatzingán donde ante la falta del abate, que inhibe el desarrollo de los huevecillos de este mosco, se suspendió desde hace varios meses, ante lo cual urge que se proceda en coordinación, con la presidencia municipal a la aplicación, de este elemento en pilas y lugares donde se reproduce.
SOLO 4 DE CIEN DELITOS SE DENUNCIAN EN MORELIA
Imagine cómo se encuentra la procuración de justicia en la entidad, ayer se dio a conocer por Everardo Correa Olea, coordinador para la reforma del mando único en Morelia, que actualmente solamente se denuncian en esta ciudad, cuatro de cada cien delitos que se cometen, por lo cual Morelia ocupa uno de los últimos lugares, en la denuncia de los hechos delictuosos, desde luego todo mundo sabe el porqué, ya que no se tiene confianza en las autoridades.
Pero aparte del bajo índice de la denuncia también, tiene que ver la elevada impunidad, ya que de los casos que se denuncian, solamente una parte muy baja se castiga por lo cual la falta de confianza, va unida con la impunidad que hay en los casos que se denuncian, por lo cual esto debe cambiar sustancialmente, porque esto aleja desde al turismo y las inversiones, ya que tal vez ha mejorado la percepción de la inseguridad, pero la falta de aplicación de justicia, también es factor para que no vengan las inversiones.
SE DENUNCIAN 160 MIL DELITOS AL AÑO EN MORELIA
Así que nada más imagine usted el número de delitos, que se cometen en Morelia que no se denuncian, 160 mil y la mayoría no, por eso le comentamos siempre debe andar a la defensiva, ahora fíjese bien para que tome sus medidas, entre los lugares más inseguros porque son donde se registran más delitos, son el centro histórico y el sector nueva España, o sea la parte sur este de la ciudad, sin que esto quiera decir que el resto de Morelia es seguro, desde luego que no, y los principales delitos son robo a transeúntes, robo en casas y de vehículos. Está usted advertido.
NO SE QUEJE, MEJOR AME AL TREN: ANTONIO PLAZA
No nos hemos equivocado cuando le comentamos, que Antonio Plaza Urbina no sería de gran ayuda, para el presidente municipal Alfonso Martínez, el primer alcalde independiente en Morelia, ayer en conferencia de prensa ante los sufridos reporteros, que tienen que cubrir las actividades oficiales en estos días, que los morelianos deben dejar de quejarse del tren, porque no saldrá en esta administración, cuesta mucho dinero lo cual es cierto pero eso de que deben dejar de quejarse, del tren por lo menos deben desahogarse, ya que son verdaderamente irritantes los problemas que causa, a gran parte de los morelianos.
RETOMARÁN LA VERIFICACIÓN VEHICULAR
No cabe duda que Ricardo Luna Aguilar titular de Suma, no tiene tacto político mire que revivir la verificación vehicular, en estos días cuando en el Congreso hay diversidad de opiniones, respecto a los presupuestos y la suma la verificación, no cabe duda que el gobernador, no tiene suficiente gente que le ayude, porque algunos de sus funcionarios, en vez de amigos parecen que son sus enemigos. ¿Porqué no esperar con la verificación unos seis meses más?. Si ha esperado varios años, tal vez a mediados del próximo año, será factible hablar de este importante tema.
Columna Política Por Juan Manuel BELMONTE