Inicio / Noticias / Internacional / Más de un millón de personas huyeron a Europa en 2015 por conflictos, pobreza y represión

Más de un millón de personas huyeron a Europa en 2015 por conflictos, pobreza y represión

22 de diciembre, 2015 —2015 se recordará como el año que vio una huida sin precedentes de personas a Europa. Algo más de un millón de migrantes abandonaron su país para escapar de conflictos armados, de la pobreza y de la represión, según los datos que dieron a conocer hoy la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Hasta el 21 de diciembre, ACNUR calcula que 972.500 personas cruzaron el Mediterráneo, a las que se añaden 34.000 que llegaron por tierra a Bulgaria y Grecia desde Turquía, según las estimaciones de la OIM. Se trata del mayor número de desplazados por conflictos que se registran en Europa central y occidental desde la guerra en la antigua Yugoslavia en los años noventa.
Una de cada dos personas que atravesaron el Mediterráneo –en torno a medio millón de migrantes- procedía de Siria, mientras que el 20% era de origen afgano y un 7%, iraquíes.

“Frente a los sentimientos xenófobos que han surgido en algunas ciudades, es importante reconocer la contribución positiva que hacen los refugiados e inmigrantes en las ciudades donde viven, así como enaltecer los valores europeos: salvar vidas, defender los derechos humanos y promover la tolerancia y la diversidad”, afirmó el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, António Guterres.

Por su parte, el Director General de la OIM, William Lacy Swing, aseguró que es necesario actuar: “la migración debe ser legal y segura para todos, tanto para los inmigrantes como para los países que los acogen”.

Ver también

La ONU denuncia el atentado del Domingo de Ramos en Ucrania

14 Abril 2025 Paz y seguridad Durante esta importante festividad religiosa en Ucrania, dos misiles …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *