Inicio / Los Articulistas / Juan Manuel BELMONTE / *CNTE: No quiere la educación *Carta de Lincoln al profesor *México presente en La Cumbre *Bronco, ¿es de la Presidencia?

*CNTE: No quiere la educación *Carta de Lincoln al profesor *México presente en La Cumbre *Bronco, ¿es de la Presidencia?

TEMAS DE CAFÉ (03-XII-15)

Por Juan Manuel BELMONTE enviado de la Opinión de Michoacán
LIMA, PERU, A 02 DE DICIEMBRE, distrito de San Isidro.- Nos llama la atención la declaración del gobernador del estado, Silvano Aureoles quien se ha estado reuniendo con la dirigencia de la CNTE, y de los normalistas y después de varios días, de plantón en el centro histórico de Morelia, el gobernador reconoció que tanto a la CNTE como a los normalistas, no les interesa la educación, ya que en las reuniones que ha tenido con ellos, solamente han hablado de presiones políticas y peticiones desproporcionadas, sin sustento, por lo cual dedujo el gobernante michoacano, que poco les importa la educación, y precisamente por su actitud Michoacán tiene, el primer lugar en jóvenes reprobados en secundaria, en primer lugar en deserción escolar y el 31 en calidad de la educación, y por todo esto Michoacán tiene un déficit de cinco mil millones, solamente en el rubro de la educación.
LUEGO ENTONCES ¿QUE EDUCACION DEFIENDEN?
Desde luego que tanto a los profesores de la CNTE, y a los normalistas no les interesa la educación, porque desde que surgieron en la lucha sindical, la educación en México se ha ido hundiendo, hasta llegar en casi todos los conceptos educativos, en los últimos lugares además ha sido contraproducente, su lucha contra la privatización de la educación, ya que ellos han sido el factor más importante, para que Michoacán sea uno de los estados donde hay más escuelas privadas.
Precisamente porque ellos con sus prolongados paros y huelgas, han perdido lo confianza de los padres de familia, quienes prefieran hacer un esfuerzo para mandar a sus hijos a escuelas privadas, por eso ellos han sido los que han favorecido la proliferación de las escuelas privadas, por lo tanto cuando hablan de defender la educación, realmente a ¿qué educación se refieren?, porque la michoacana es de las peores por sus resultados.
CARTA DE ABRAHAM LINCOLN EL MAESTRO DE SU HIJO
Sería bueno que los profesores de la CNTE, leyeran esta carta con mucho cuidado. Estimado profesor: Mi hijo tiene que aprender que no cada villano hay un héroe, que para cada egoísta, hay un líder dedicado. Enséñele que para cada enemigo habrá un amigo. Que es mejor obtener una moneda ganada con el sudor de su frente que una moneda robada. Enséñele a perder, pero también a aprender a disfrutar de la victoria-háblele de la envidia y sáquelo de ella, dele a conocer la profunda alegría de la sonrisa silenciosa, y a maravillarse con los libros, pero deje que él también aprenda con el cielo, las flores del campo, las montañas y y los valles.
Explíquele que más vale una derrota honrosa que una victoria vergonzosa. Enséñele a creer en sí mismo, incluso si está solo contra todo el mundo. Enséñele ser suave con los gentiles y duro con los duros. Enséñele a nunca entrar en un tren, sólo porque otros entraron. Enséñele a escuchar a todos, pero a la hora de la verdad, decidir solo. Enséñele a reir cuando esté triste y explíquele que a veces los hombres también
Enséñele a ignorar a las multitudes que claman sangre, y a luchar solo contra el mundo, si piensa que es justo. Trátelo bien, pero no lo mime, ya que solo en la prueba de fuego se sabe que el acero es real. Déjelo tener el coraje de ser impaciente y a tener coraje con la paciencia. Transmítale una fe sublime en el creador fe también en sí mismo, porque solo entonces podrá tener fe en los hombres. Sé que le pido mucho pero vea lo que pueda hacer querido profesor.
MEXICO EN EL PRIMER DIA EN LA VIII CUMBRE EN LIMA
Realmente no sabemos si así se diseñó o finalmente así quedó, la cuestión es que en el primer día, de la VIII Cumbre Mundial de Comunicación Política, donde se supone se encuentra lo mejor en el mundo, en cuestiones de comunicación política y todo lo que ello significa, México brilló con luz propia ya que dos conferencias magistrales, fueron desarrolladas por mexicanos, además el pintor y escultor Alvaro Cuevas, elaboró los reconocimientos entregados a los más constantes, en estas 8 cumbres el tema central fue el agave.
ANTONIO SOLA, GISELA, SANCHEZ MELENA Y AYOTZINAPA
Inmediatamente después de la inauguración, se presentaron tres conferencias magistrales, dos fueron de mexicanos, Antonio Sola quien se dijo orgullosamente hispano-mexicano, presentó el Tema: 10 Mentiras que no son Verdad, la primera es. Matar en el nombre de Dios, o en el del petróleo, afirmó que esta frase se toma como una gran verdad y no es cierto, es una gran mentira y aquí se refirió como ejemplo, a los incidentes que se presentaron hace semanas en París, ante la masacre que realizó el Estado Islámico, dio que son hechos con un paralelismo o parecidos, con los hechos de Hitler, Maduro y eventualmente Donald Trump.
Otra frase que se toma como verdad y que obviamente es mentira: Todas las rubias son tontas, explicó que es fácil pasar a veces del reino de lo real, al reino de lo imaginario y al simbólico, así tenemos que el mundo simbólico no es visible, y puso como ejemplo el pasado triunfo de Macri en Argentina, donde el candidato independiente, ganó porque los argentinos estaban hartos del Kircherismo, y Macri dijo lo que los argentinos querían, por eso ganó porque representó el cambio.
LOS PECADOS DE LOS HIJOS SON NUESTROS PECADOS
Antonio Sola es un experto en mercadotecnia política, y es ampliamente conocido en México, porque fue uno de los creadores de la imagen de Felipe Calderón, y posteriormente estuvo asesorando a Luisa María Calderón, y no ha de ser tan buen como dicen que es, porque con Luisa perdió en dos ocasiones, y en Argentina perdió con su candidato, el cual quedó en tercer lugar, y explicó la verdad que es mentira de que los pecados, de los hijos son nuestros pecados y al revés, los de los padres con los hijos.
GISELA RUBACH, ALEMANA NACIDA EN MEXICO
A veces ruda pero clara, sin tratar de ser suave esta experta alemana pero nacida en México, explicó la estrategia ganadora para una campaña presidencial, y dio prioridad a los análisis metodológicos, sin apasionamientos, las cifras son frías y le dio prioridad a las campañas, de casa por casa de contacto directo, y ante todo dijo que cuando se entra a una campaña, no se debe pensar en la derrota solamente en ganar, y terminó afirmando que las victorias se trabajan todos los días, igual que las derrotas. Quien entendió entendió.
CAZAR O SER CAZADO, NO HAY ALTERNATIVAS
El colombiano Luis Duque discípulo de JJ. Rendón, presentó el tema Jaque Mate, simplificando como dijo Luis Donaldo Colosio, nada hay más bonito que la victoria, y agregó Duque que esta se debe buscar por todos los medios, siempre y cuando sea legal, no se debe tener escrúpulo alguno, muchos llaman a esta estrategia “campañas negras” pero dijo que no, solamente son campañas de contraste, que tienen como finalidad eliminar a los personajes, que no merecen ingresar y permanecer en la política, es como un tamiz, donde solamente deben pasar los mejores hombres y mujeres.
SANCHEZ MELENA: SOCIEDAD URBANA, ESTRATEGIA PARA GANAR
Por la tarde en el salón Paracas 1, de la sede de esta VIII Cumbre, el doctor Humberto Sánchez Melena, presentó su conferencia Sociedad urbana, programa estratégico para ganar elecciones, el doctor presentó sus experiencias en las diversos procesos electorales, en los cuales ha participado y ganado por ejemplos los dos últimos casos, uno en Tamaulipas y el otro en Guerrero, ya que su grupo fue factor determinante para el triunfo, del hoy gobernador en Guerrero Estudillo, hubo una buena respuesta a su exposición, la gente participó en forma entusiasta con diversas preguntas.
RAFAEL DAMIAN, DIRECTOR JURIDICO DE COCOTRA
Es satisfactorio saber que el gobierno de Michoacán, presidido por Silvano Aureoles aprovecha a personajes que, han demostrado su capacidad como el licenciado Rafael Damián, quien hace días fue designado director jurídico de Cocotra, donde será de especial apoyo para la coordinadora Julieta Gallardo, quien cuando ya estuvo ahí, demostró poca capacidad ahora con Rafael Damián, seguramente podrá realizar un mejor trabajo.

Ver también

Sin German, Morón, Arias y Báez

TEMAS DE CAFÉ (22-V-19) · SIN GERMAN, MORON, ARIAS Y BAEZ · NI ALFONSO QUITO …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *