Inicio / Noticias / Política / Funcionarios estatales aportarán 10 % de su sueldo, al PRD

Funcionarios estatales aportarán 10 % de su sueldo, al PRD

Morelia, Mich., 16 de octubre de 2015.- Sera la Secretaría de Finanzas y Administración del Estado la dependencia que se encargara de descontar de manera directa las cuotas estatutarias  a los funcionarios estatales y municipales emanados del Partido de la Revolución  Democrática (PRD), afirmó el dirigente estatal, Carlos Torres Piña, quien señaló que los perredistas deben aportar el 10 por ciento de su sueldo, mientras que los militantes que representen a este organismo a través de un cargo de elección popular el descuento será del 15 por ciento.

En este sentido, es de recordar que el Sol azteca fue sancionado con 8 millones de pesos por ejercer un financiamiento privado mayor al público en el ejercicio fiscal del 2009, de los cuales todavía adeudan el 50 por ciento.

Al respecto, Torres Piña señaló que a fin de evitar una nueva sanción en este sentido regulan los cobros de cuotas, al señalar que posiblemente del CEE depositaria los recursos recabados de manera directa a la dirigencia nacional de este instituto político.

“El gasto ordinario podría incrementarse hasta en un 50 por ciento y se podrían recurrir al depósito directo en el Comité Ejecutivo Nacional para evitar cualquier tipo de inconsistencia o multa”, indicó.

Señaló, que el Comité Ejecutivo Estatal del Sol Azteca ya inicio a recabar la información a fin de iniciar con  el cobro de cuotas a los funcionarios que cuentan con un nombramiento oficial, por lo que resaltó que todo perredista que funja en un cargo público deberá responder al llamado de la dirigencia amarilla.

Confió, en que los militantes perredistas optarán por apegarse a esta normativa estatutaria, la cual estipula que los funcionarios públicos perredistas deberán aportar el 10 por ciento de sus salarios a la dirigencia del partido.

En torno a los alcaldes de extracción perredista, destacó que por el hecho de que en muchas localidades los comités municipales están desintegrados, difícilmente se podría cumplir con este requerimiento, sin embargo, puntualizó que en próximos días se consumará la designación de dirigentes interinos para que operen sobre la labor de gestiones.

Precisó, que son 11 los municipios en donde no existe un dirigente municipal, por lo que el alcalde es el encargado de comandar los trabajos del partido, mientras que las 35 localidades más los líderes de este organismo son integrantes de las propias administraciones municipales.

Subrayó, que de acuerdo a las reformas estatutarias que se aprobaron a nivel nacional durante los últimos días de septiembre, ningún militante que ocupe un cargo de elección popular podrá fungir como integrante en un comité, ya se municipal o estatal.

Por lo que precisó, que la renovación de los comités municipales se podría adelantar, pese a que la fecha oficial es en abril de 2016, con la finalidad de agilizar los trabajos de gestión en las aportaciones estatutarias.

Ver también

Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia 18 acciones del Plan México

CDMX, 03 de abril del 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció 18 programas y acciones …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *