Inicio / Los Articulistas / Juan Manuel BELMONTE / *Va por nuestros heroes *Desfile: Centro cerrado *PRI va hacia la derrota *UMSNH: 4 honoris causa

*Va por nuestros heroes *Desfile: Centro cerrado *PRI va hacia la derrota *UMSNH: 4 honoris causa

TEMAS DE CAFÉ (16-IX-15)

No es falso nacionalismo, que por cierto no nos agrada el término ni su significado, porque por ese nacionalismo exacerbado, se han realizado guerras, verdaderas masacres pero hoy debemos dar una tregua al pleito que tienen varios mexicanos, contra las administraciones, tanto estatales como nacionales, esperando que no haya pasado nada en el Zócalo, y que la gente se haya divertido, haya sido como haya sido, y que verdaderamente se haya recordado a nuestros héroes, desde Cuauhtémoc y Cuitláhuac, Morelos, Hidalgo, Allende, Matamoros, Josefa Ortiz de Domínguez, Guerrero, Juárez, Ocampo, Villa, Zapata y Lázaro Cárdenas del Río, porque después de ellos parece se acabaron los hombres para la historia, y recordarlos como los mexicanos que  supieron estar a la altura de sus compromisos con el pueblo.

MEXICO POR ENCIMA DE LOS MALOS GOBERNANTES

Es necesario razonar que México es más grande, que sus malos hombres en el gobierno, así hayan sido del PRI o del PAN, los mexicanos somos verdaderos supermachos, como afirma Eduardo de Río el famoso Rius de Zamora, pero poco a poco los mexicanos empiezan a despertar, a exigir sus derechos y a cuestionar, a las autoridades desde las municipales, estatales hasta las federales, y eso es bueno porque así se exigirá cada vez, mejores gobernantes, mejores políticos.

JURADOS CIUDADANOS, REVOCACION Y SEGUNDA VUELTA

Los mexicanos con conciencia tenemos un sueño, como el doctor Luther King, cuando los ciudadanos despierten y conformen lo que es el verdadero poder ciudadano, cuando se entienda que los diputados, los senadores, los gobernadores y el presidente son servidores públicos, que el poder radica en el pueblo no en ellos, y que mediante el voto se les cede para que unos hagan leyes, que beneficien al pueblo y los ejecutivos que acaten, la voluntad del pueblo representados por sus diputados y senadores.

Por eso se debe transitar hacia la creación de Jurados Populares, en los cuales se analice y evalúe el trabajo de nuestros servidores, los representantes populares ellos no tienen porqué mandar, porque son servidores públicos, por eso se deben hacer jurados populares o ciudadanos, que constantemente les estén recordando, a los representantes populares su papel, similares a los ciudadanos romanos, que iban tras los emperadores cuando el pueblo los elogiaba, y adoraban como dioses ellos les recordaban, que solamente eran seres humanos.

ADEMAS REVOCACION DE MANDATO Y 2ª VUELTA

Además la actual legislatura estatal, si verdaderamente quiere pasar a la historia, como representante digna del pueblo, debe legislar para darle carácter legal a los jurados populares, hacer realidad la revocación de mandato en caso, de que el gobernante o representante popular, no cumpla con sus responsabilidades y sobre todo, la segunda vuelta para que el representante popular, o el mandatario estala o federal tenga sustento legal, para hacer su trabajo porque hoy su legalidad, se en encuentra limitada porque solamente unas pequeña parte, lo apoya para llegar a  su actual puesto.

EL  PRI TRANSITA HACIA SU DERROTA

Una vez que pase la euforia de las Fiestas patrias, será necesario volver a la realidad, la cual  no es muy agradable porque vemos que el PRI, transita otra vez hacia la derrota, porque la actual administración no ha querido corregir la ruta, así tenemos que la administración de Peña Nieto, ha dejado mucho que desear, se aferra a sus amigos y no acepta errores, basta ver la encuesta de GEA-ISA, en el último trimestre la percepción de una mala situación económica, pasó del 30 al 40 por ciento, y en lo político del 31 al 44 por ciento.

Además el 35  por ciento de la población, califica a la situación económica como peor que el año pasado, y en lo político el 33 por ciento la considera también peor, y si vamos a los tres años el 42 por ciento, siente que la economía ha estado mal, y políticamente el 33 por ciento piensa que ha estado peor, y en cuanto al futuro la gente no es optimista, el 25 por ciento asegura que estaremos peor en la economía, y en lo político el  30 por ciento asegura que estaremos peor.

EL 87 POR CIENTO NO CREE EN LA PRESIDENCIA

Por eso aseguramos que de no mejorar tanto en la economía, como en la conducción política, el PRI no podrá mantenerse en la presidencia, y estos datos desde luego los conoce el presidente, por lo cual se espera que en las primeras semanas, de la segunda parte de su administración, haga algo que logre recuperar la confianza perdida, mejorando la situación económica y la política, so pena de caminar con toda seguridad a la derrota del PRI, en las elecciones del 2018, ponga al candidato que ponga, a menos que finalmente el PRI logre alianza, con el PAN y varios  partidos más.

POR EL DESFILE EL CENTRO HISTORICO CERRADO

Si usted tiene años de vivir en Morelia, sabe que hoy no debe ir al centro histórico, a menos que quiera ver el deslucido desfile, que se hace desde  el 2008, después de los estallidos, por granada en la noche del 15 de septiembre, desde ese día le acabaron las fiestas patrias a la gente, desde ese día dejó de ser una fiesta popular, pasaron a ser fiestas sin alegría, porque muchos van a fuerza para echar porras al gobernador en turno, y gente que de veras quiere recordar a sus héroes, así que si no tiene nada qué hacer en el  centro, no vaya es mejor.

CUATRO DOCTOR HONORIS CAUSA DE LA UMSNH

Los integrantes del Consejo Universitario, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, aprobaron entregar en el 98 aniversario de la Casa de Hidalgo, cuatro Honoris Causa a personajes, que han hecho bastante por los mexicanos, en primer lugar se encuentra la escritora y activista de izquierda, imagine es fan de Amlo Elena Poniatowska, mujer nacida en París el 19 de mayo de 1932, a José Narro Robles nacido en 1958 en Satillo, y actualmente rector de la UNAM, y nos extraña porque Narro, ha creado en Morelia varios  centros, ante la carencia de la Universidad Michoacana, a Cuauhtémoc Cárdenas y al doctor Antonio Lazcano,  experto en biología evolutiva. Los cuatro excelentes en su campo sin duda.

SANA DISTANCIA ENTRE DIPUTADOS Y SILVANO: PASCUAL

Debemos reconocer a Pascual Sigala coordinador, de la bancada perredista en el Congreso, si dijo con conciencia que los diputados perredistas tendrían, una sana distancia con el gobernador electo, Silvano Aureoles si realmente lo dijo así, es bueno porque es necesario que los diputados reconozcan, que no están al servicio del gobernador en turno, primero son representantes populares, representantes de la gente de su distrito quienes lo eligieron, para que representaran su causa no para que aplaudieran, todo lo que les pida el gobernador.

El PRD con Silvano será gobierno, pero eso no quiere decir que los trece diputados perredistas, estarán a su servicio que aplaudirán y aprobarán, todo lo que les envíe el mandatario estatal, porque no estarán a su servicio, el poder legislativo  es un contrapeso, tanto al poder ejecutivo como judicial, y si Pascual Sigala lo dijo en esos términos, muy bien porque debemos recordar en los gobiernos perredistas, que hemos tenido en la entidad, primero con Lázaro Cárdenas Batel, la bancada perredista no apoyó mucho, el margen de gobernabilidad lo brindó la bancada del PRI.

En el gobierno de Leonel Godoy ni los diputados del PRD, ni los del PRI ni del PAN reconvinieron al gobernador, no le llamaron la atención en sus pleitos, con el presidente de México Felipe Calderón, que finalmente dinamitaron las aspiraciones en ese entonces, del PAN con Luisa María Calderón de gobernar al estado, y con Silvano por el PRD  para seguir en el poder, por eso ganó el PRI el gobierno, por los grandes errores de Leonel Godoy, a quien el Congreso no lo obligó a evitar, sus constantes enfrentamientos con el presidente de México.

Así perdieron tanto el PRD como el PAN. Esperamos que esta legislatura ejerza realmente su poder, y no sea una diputación obsecuente y zalamera, con el Ejecutivo estatal que encabezará  Silvano Aureoles, porque así no le servirá ni al gobernador, que asumirá su poder el primero de octubre, ni a los michoacanos en general.

Columnista: Juan Manuel BELMONTE

Ver también

Sin German, Morón, Arias y Báez

TEMAS DE CAFÉ (22-V-19) · SIN GERMAN, MORON, ARIAS Y BAEZ · NI ALFONSO QUITO …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *