TEMAS DE CAFÉ (15-IX-15)
Consideramos que lo mejor de la reestructuración, de la administración estatal, ha sido la creación del jefe de gabinete, el cual más o menos esta ba perfilado en la realidad, debemos recordar que Guillermo Guzmán de hecho desempeñó este papel, cuando fue llamado por Fausto Vallejo, para que lo respaldara en el gobierno estatal, así Guillermo Guzmán se convirtió en jefe del gabinete, mientras que en su caso Jesús Rayna fue el Secretario de gobierno, que se encargó de todo lo relacionado con la política. Otro ejemplo claro y contundente entre la separación de responsabilidades, entre que es técnico y lo que es político, se presentó con claridad meridiana, en el gobierno de Cuauhtémoc Cárdenas, Sergio Batiz Solórzano se encargó de lo técnico, mientras que Francisco Xavier Ovando se dedicó a la parte política, y se puede afirmar que fue un gobierno aceptable.
SILVANO NECESITA TIEMPO PARA GESTIONAR RECURSOS
Es buena la creación de esta figura, porque le permitirá al ya entonces gobernador, Silvano Aureoles el tiempo necesario para gestionar, toda clase de recursos federales e inversiones privadas, porque no bastará con las inversiones federales, es necesario para un sano desarrollo, la participación de la iniciativa privada, y esta no vendrá hasta que Michoacán cambie de imagen, y estos dos serán los principales trabajos de Silvano, en sus primeros dos años.
Así creemos el jefe de gabinete se encargará, de dar seguimiento a los programas con participación estatal y federal, es lo que se hizo en algunas administraciones responsables, reuniones de gabinete cada ocho días, ya no será necesario que en todas esté el gobernador, solamente el jefe de gabinete quien posteriormente, informará al gobernador, mientras que el Secretario de Gobierno se encargará del a política interior, con mayor atingencia, sin que le desvié la atención las cuestiones técnicas.
Ahora solamente falta encontrar los perfiles adecuados, para desempeñar estas funciones, lo bueno de todo esto es que Silvano tiene una amplia gama de personas, que pueden hacer estos trabajos, ahí los tiene a su alcance, basta que su grupo compacto los deje entrar.
EN MI GOBIERNO HABRA ESPACIO PARA TODOS
Nos agrada la forma de pensar del gobernador electo, Silvano Aureoles, ayer nuevamente recordó que su gobierno será incluyente, no discriminará a grupos ni ideologías, afirmó que en su gobierno habrá espacio para todos, lo dijo a los perredistas para que no piensen, que la administración estatal es de su propiedad, habrá de todos los grupos e ideologías, lo único que se le pide es que escoja bien a sus amigos, porque algunos enlaces que ha designado, son una verdadera vergüenza. Debe hacer una evaluación a fondo de cada perfil.
CARLOS TORRES PIÑA PARA LA DIRIGENCIA NACIONAL
Ya lo vislumbramos desde que Navarrete puso, a disposición del consejo su renuncia, justificamos la presencia de un michoacano, en la dirigencia nacional por varias razones, primero porque los Chuchos estaban desgastados, la dirigencia necesitaba una renovación generacional, los Chuchos se hicieron viejitos tanto Zambrano como Ortega, por lo tanto deben voltear los ojos a cuadros jóvenes, porque quieren a Agustín Basave quien, es mayor que los propios Chuchos, no avanzan nada y además es externo.
Por otra parte Michoacán hoy es el principal reducto del PRD, en el DF Morena les arrebató la mayoría de las delegaciones, y posiciones en la Asamblea por eso tienen que recurrir, a aun externo por eso consideramos justo y necesario, que se tome en cuenta a Carlos Torres Piña, es dirigente triunfador e integrante de la corriente ADN, de Héctor Bautista, segunda en importancia en el PRD nacional, por ahora lo impulsa el Foro Nuevo Sol y Jesús Zambrano, la mitad de los Chuchos presidente de la mesa directiva en el Congreso.
CUAUHTÉMOC, ROBERTO ROBLES Y LEONEL GODOY
No sería extraño que un michoacano volviera, a ser dirigente nacional del PRD, antes de que llegaran los Chuchos hubo varios michoacanos en la dirigencia, recordamos a Cuauhtémoc Cárdenas, Roberto Robles Garnica, y desde luego Leonel Godoy quien era secretario de gobierno, en la administración de Lázaro Cárdenas Batel, cuando fue designado dirigente nacional del PRD. Desde aquí sería el relanzamiento del perredismo en el país. El PRD debe crecer para enfrentar a Amlo. Además es apoyado por Silvano.
LA FORMALIZACION LABORAL EN LA SSM
Ante las dudas que han surgido, respecto a la formalización laboral en la SSM, se recuerda que esta surge mediante un acuerdo, entre el Ejecutivo Federal y el líder de la FSTSE, Joel Ayala Almeida y el del SNTSA diputado Marco Antonio García Ayala, este programa es para beneficiar a los trabajadores, de la Secretaría de Salud contratados por honorarios y eventuales, que se encuentran laborando en condiciones precarias.
Este programa dijo el dirigente de la sección XXI Michoacán, Fabio Meza Alfaro tiene como objetivo, dar certeza y seguridad a los trabajadores, al mismo tiempo otorgar seguridad social y demás prestaciones que ofrece el Issste, para esto recordó se crearon subcomisiones estatales, con el sindicato y los secretarios de salud, quienes determinaron quiénes serían favorecidos, así en la primera etapa en la entidad, se formalizaron 624 trabajadores en julio del año pasado, y en la segunda fueron 808 a partir de julio del presente año.
MARIO ARMANDO, XOCHITL Y ROBERTO CARLOS DIPUTADOS
Los priistas están de plácemes porque lograron, ante el Tribunal Federal Electoral las tres diputaciones plurinominales, que les habían arrebatado en Toluca, así se presentó un caso raro, ya que ni una hora después de que habían tomado la protesta de ley, Alma Mireya González, Dirvana Aguirre y Ana María Ayala como diputados, les llegó la noticia de que siempre no, porque los tres priistas habían sido rehabilitados, así el PRI tiene sus 17 diputados en su bancada.
MURIO LA MAGISTRADA MARIA DEL CARMEN VELEZ
La magistrada María del Carmen Vélez Aldana, fue fundadora del Tribunal de Justicia Administrativa de Michoacán, con Sergio Flores y Arturo Bucio Ibarra, quienes se mantienen en el Tribunal, después de haber sido ratificados, en el caso de Arturo en su tercera vez, ahora por cinco años, ella también había sido ratificada, ahora quedará un espacio en dicho tribunal, el cual deberá ser ocupado por un perredista.
Les explicamos, cuando se creó este Tribunal, en los últimos meses de Lázaro Cárdenas Batel, se hizo realidad en la administración de Leonel Godoy, y como es costumbre quedó integrado por tres magistrados, apoyados cada uno por los principales partidos políticos, así Sergio Flores que fue por cinco años, fue apoyado por Jesús Reyna del PRI, María del Carmen Vélez por el PRD fue cuñada de Leonel Godoy y Arturo Bucio Ibarra por el PAN, así que ahora le corresponderá al PRD proponer, mediante su bandada dirigida por Pascual Sigala, a quien vaya a ocupar ese espacio y se nos ocurren, por lo pronto dos prospectos, uno David Garibay y Cristina Portillo Ayala. Deben ser licenciados en derecho.
MUCHOS FUNCIONARIOS PODRIAN REPETIR CON SILVANO
Es necesario tomar en cuenta a los buenos funcionarios, que han destacado en la actual administración, para ser ratificados so promovidos, tenemos varios casos de funcionarios, que han realizado un excelente papel, por ejemplo en Pensiones CiviIes Domingo Bautista, ha demostrado, ser buen negociador con los sindicatos del estado, catedrático de la Facultad de Administración y Contaduría, de la Universidad, ha trabajado bien con al Staspe, por otro lado en el registro civil está la abogada, Carolina Orihuela quien tiene varios años en Capuchinas, sería excelente directora.
CON EL DE HOY 10 GRITOS DE BALTASAR GAONA
Para Ripley, el día de hoy Baltasar Gaona, presidente municipal de Tarímbaro dará su décimo grito, rememorando al que diera Miguel Hidalgo y Costilla, como presidente municipal de este municipio, a unos kilómetros de Morelia, porque ha sido tres veces presidente municipal, y va por su cuarto periodo, y lo más impresionante es que la gente, lo sigue apoyando a pesar de que ha cambiado de partido, lo que significa que no es el partido a quien quieren, apoyan a la persona.
URGE RELEVO EN SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Ayer durante la sesión donde se presentaron, los integrantes de la nueva legislatura se cometieron muchos errores, producto de la novatez en servicios parlamentarios, por lo cual se comenta debe haber relevo en ese lugar, se maneja el nombre de Diego Romeo Chávez, por su madurez y conocimientos parlamentarios.
Columnista: Juan Manuel BELMONTE