Inicio / Los Articulistas / Juan Manuel BELMONTE / *Independientes: ¿Como son? *Hasta ahora han sido malos *El martes código familiar *AMLO pide jusgar a Peña Nieto

*Independientes: ¿Como son? *Hasta ahora han sido malos *El martes código familiar *AMLO pide jusgar a Peña Nieto

TEMAS DE CAFÉ (07-IX-15)
Tenemos que aprender de qué manera gobiernan, los presidentes municipales independientes, aún no lo sabemos porque Alfonso Martínez, recién acaba de iniciar su primer periodo, como presidente municipal de Morelia, porque todo mundo sabe o tiene una ligera idea, de cómo gobierna el PRI, el PRD y el PAN porque los morelianos han sido gobernados, por los presidentes municipales de los tres partido, pero aún no se sabe cómo gobiernan los alcaldes independientes, y estamos por aprenderlo por ejemplo el PRD usted sabe, aunque muchos de los perredista no lo saben, son liberales, abiertos a nuevas leyes como el aborto o las boda entre personas del mismo sexo, como se hace en el DF, desde que gobernó el PRD, también se supone se preocupan por los más necesitados, y buscan reducir la brecha entre los ricos y los pobres, por lo menos eso se señala en su declaración de principios.
EN EL PAN SON CONSERVADORES
Mientras que el PAN generalmente es un partido, integrado por conservadores, por empresarios, por patrones y banqueros integrantes de asociaciones religiosas, como los caballeros de Colón por señalar una, desde los ochentas justo cuando algunos respetables panistas fundadores, se fueron del PAN por vergüenza, porque el PAN nace de la mano de Gómez Morín, para detener los avances socialistas de PRI impregnados, por el general Lázaro Cárdenas del Río en sus orígenes, mientras que el PRI usted lo sabe muy bien, es un partido que se hace conservador, cuando le conviene a sus dueños, o bien se hace liberal cuando así conviene a los intereses, de los tradicionales dueños de México, o sea siempre ha sido un partido convenenciero. Se hace para donde predomina el viento.
SI PERO Y ¿LOS EMANADOS EN FORMA INDEPENDIENTE?
Así que lo anterior queda medianamente claro, pero tenemos que aprender la forma de gobernar de los gobernantes independientes, los cuales hasta ahora a través de la historia, no han sido los mejores, y sí han llegado en etapas críticas de la historia, cuando existe un descontento generalizado, por la forma en que gobiernan los partidos y grupos tradicionales del poder, así tenemos por ejemplo a Adolfo Hitler, uno de los hombres más odiados hasta la fecha, en la misma Alemania aunque también es querido y venerado por muchos jóvenes, y aunque no lo crea en México hay jóvenes panistas que lo idolatran, lo cierto es que Adolfo Hitler, llegó en el momento en que los alemanes necesitaban levantar la cabeza.
Debemos explicar esto para que no se malentienda, no afirmamos que Alfonso vaya a ser igual, al contrario lo advertimos para que no vaya a caer en la tentación, porque los alemanes en la primera guerra mundial, fueron derrotados por los integrantes de la Triple Entente, que después participaron los EU, y le impusieron draconianas mediadas que provocaron, una crisis económica terrible y la pérdida de la autoestima teutona, por lo cual cuando llegó Hitler por la vía democrática, y les ofreció restituir el orgullo alemán, la gente lo siguió hasta la ignominia.
LAS GRANDES CRISIS GENERAN “REDENTORES”
En México estamos acostumbrados a las crisis económicas, pero es la primera vez que coinciden crisis económicas, con la crisis política por lo menos desde los ochentas, hemos vivido en crisis tras crisis, pero había mando político hoy parece que no, por los hechos basta darle una revisadita a las redes sociales, y encontrará, llamados para la noche del 15 de septiembre, o al paro nacional de octubre en fin por eso, debemos advertir que hay suficiente caldo de cultivo, para escenarios como el del Bronco en Nuevo León, como Amlo quien ya desde ahora es candidato al gobierno de México y claro, para una administración como la de Alfonso Martínez.
EN MANOS DEL BRONCO Y ALFONSO ESTA FIGURA
Lo que México y Michoacán necesitan hoy, son medidas firmes no aventuras políticas, en el caso de Alfonso destruir una administración tradicional, para intentar una nueva, que quién sabe su funcionará o si los morelianos la entenderán, en el caso de Silvano igual no se trata de improvisar en la administración, debería respaldar lo que funciona bien y modificar, lo que funciona mal, pero no desaparecer secretarías sin un estudio a fondo, sin analizar los costos-beneficios de tales acciones. Tratar de innovar por romper con las administraciones, anteriores solamente porque eran priistas, no está bien. Si no ya veremos.
EL C-4 DEBE SER REVALORADO
Es increíble lo que ha sucedido con las instalaciones delC-4, en Michoacán, el equipo es de punta, moderno y funcional, el personal operativo se encuentra capacitado, y han pasado los exámenes de confianza, pero no los han aprovechado los diferentes titulares, de la Secretaría de Seguridad, los han tenido relegados tanto al equipo como al personal, el cual ha ido a los EU a actualizarse y antes cada año, asistían a cursos de capacitación pero los anteriores titulares, de Secretaría de Seguridad, los han tenido en el más completo olvido, ahora después de la visita de Silvano el sábado a las instalaciones, esperamos lo revalore, tanto el equipo como al personal.
LOS PRODUCTORES DE PLATANO, SIN APOYO EN CRISIS
Es lamentable que cientos de productores de plátano, de la costa michoacana principalmente del lado de Coahuayana, y tienen que tirar grandes cantidades de plátanos, porque ni las autoridades estatales ni las federales, como la Sedru y la Sagarpa los han apoyado, para que la abundancia de este producto, no genere bajos precios como se hace cuando no hay planeación, ni apoyos para la comercialización de este producto, en el cual en la costa michoacana producen, en buena cantidad de clase internacional.
BODAS GAY SI, PERO CON OTRO NOMBRE ESTE MARTES
En una sesión extraordinaria por la premura del tiempo, los integrantes del Congreso Michoacano, habrán de aprobar las reformas al código familiar, sobre el cual se ha tenido mucho diálogo, y presiones por parte de las diferentes grupos religiosos, porque va contra los principios judeo-cristianos, pero se dio a conocer que ya se consensó bien, con los grupos opositores como eran los del PRI y los del PAN, así que sí se podrán dar las bodas igualitarias, aunque se llamarán sociedades de convivencia, que a final de cuentas es lo mismo, bodas entre personas del mismo sexo, y desde luego son consideradas estas relaciones, como fundatorias de la familia. Así la familia de este modo, no puede ser el fundamento de la sociedad. Va contra el precepto bíblico, creced y multiplicaos.
AMLO PIDE A SUS DIPUTADOS JUZGAR A PEÑA NIETO
No creemos que vaya a prosperar el llamado, de Andrés Manuel a los diputados federales que tiene Morena en el Congreso, para que presenten una acuerdo para juzgar al presidente Enrique Peña Nieto y es que de alguna manera así empezó todo en Guatemala, proceso ciudadano, que culminó como usted sabe, en el desafuero de su presidente el cal fue llevado a la cárcel, y es que hasta hora es el primer presidente en funciones, que es llevado ante la justicia, lo cual es inverosímil más cuando se supone que la democracia, centroamericana se encuentra más atrasada que en México.
OBVIO ENEL CONGRESO ELPRI ES MAYORIA CON EL VERDE
Morena por el momento cuenta con 35 diputados federales, pero en unos días más fácilmente, podrían incrementarse con doce de los perredistas, que han externado su malestar con la dirigencia, y con la forma en que se manejan las cosas en el PPR, bajo la égida de los Chuchos, por lo cual la bancada del Morena podría convertirse en 47, y la bancaba del PRD de 60 quedaría solamente con 48, y aunque tuviera cien diputados Morena de Amlo, tampoco pasaría en el Congreso.
Esto porque seguiría, con minoría para estos casos, pero la cuestión no es que se juzgue al presidente en el Congreso, sino las sinergias que se generarán en todo el país, con este procedimiento sobre todo si se toma en cuenta, que una gran parte de la sociedad mexicana, se siente agravada por los errores de la actual administración, presidida por Enrique Peña Nieto. Así en el Congreso no pasará nada, en cuanto se pase a votación de hacerse, será denegado por la mayoría.

Columnista: Juan Manuel BELMONTE

Ver también

Sin German, Morón, Arias y Báez

TEMAS DE CAFÉ (22-V-19) · SIN GERMAN, MORON, ARIAS Y BAEZ · NI ALFONSO QUITO …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *