Inicio / Noticias / Estatal / Columna «Bajo la Lupa»: Criminal fraude en Salud

Columna «Bajo la Lupa»: Criminal fraude en Salud

Por Armando Saavedra (28-08-15)
CRIMINAL FRAUDE EN SALUD
Lo que vox populi conoce como en “Año de Hidalgo”, pareciera que en la secretaría de salud en Michoacán, será también de Morelos, Allende, Aldama y demás héroes que nos dieron patria, es decir, los funcionarios traídos por el entonces comisionado ALFREDO CASTILLO CERVANTES, entre ellos el actual secretario de salud CARLOS ARANZA DONIZ, está cometiendo toda clase de trapacerías para poder llevarse el máximo de recursos públicos, mediante la simulación de licitaciones que intencionalmente son amañadas, para terminar otorgándose mediante el procedimiento de “asignación directa”, que mayoritariamente recaen en empresas de grandes amigos de los funcionarios en turno o que son propiedad de esos funcionarios, pero que aparecen con prestanombres.

ACCIONES CRIMINALES
De los males, el menos peor reza el refrán popular, esto, porque la mayoría de mexicanos y en este caso los michoacanos, sabemos muy bien que la gran mayoría de funcionarios públicos son ladrones y se hacen millonarios, ya sea apoderándose de los recursos públicos o haciendo negocio con las acciones de gobierno, sin embargo, cuando esa ambición del dinero público se convierte en una acción criminal en perjuicio de la sociedad, no solo no tiene nombre, sino que los michoacano debemos ponérselo y exigir que lleven a la cárcel a los ladrones y criminales, como lo es de los funcionario públicos de la secretaría de salud de Michoacán que en complicidad con “empresarios” delincuentes, se coluden y venden productos en el papel de muy buena calidad, pero en la realidad, cuando entregan, lo entregado son productos piratas, chafas o de calidad ínfima a la que se comprometieron a entregar.

FUMIGANTES VS DENGUE Y CHINCONGUNYA
Las autoridades de la secretaría de salud en Michoacán que encabeza el señor CARLOS ARANZA DONIZ, están realizando las campañas de fumigación para el combate del dengue y la Chincongunya, con los denominados “larvicidas o Adulticidas”, falsificados o bien, algún tipo de genérico sin registro o certificación del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades la CENAPRECE, cuya efectividad en el combate de esos insectos transmisores es totalmente nulo, pues lo adquirido intencionalmente, mediante un procedimiento de corrupción, es un simple insecticida mata moscas y nada más.

LA HISTORIA DE CORRUPCIÓN
Para desgracia de estos funcionarios de la secretaría de salud en Michoacán, en el país solo existe una empresa que comercializa un producto que cumple con las especificaciones técnicas para el combate de los moscos que trasmiten las enfermedades conocidas cono DENGUE y CHINCONGUNYA y que cuenta con la certificación de la CENAPRECE, dichos productos son “Clorpirifos” y “Malatión”, dicha empresa comercializadora de tales productos es PUBLIC HEALT, misma que durante años ha comercializado dichos productos en todo el país, vendiéndole principalmente a la Secretaría de Salud, la que a través del CENAPRECE estudió 12 productos y ese estudio determinó, que solo los citados productos “Clorpirifos” y “Malatión”, eran efectivos al 100% contra los mosquitos trasmisores, pues cumplen a cabalidad con la norma NOM-032-SSA-2010, circunstancia que le fue notificada al titular de la SSM CARLOS ARANZA DONIZ por el director general del CENAPRECE DR. JESÚS FELIPE GÓNZALEZ ROLDÁN.

EL TRINQUETE
Como el costo de cada contenedor de 200 litros del insecticida, larvicida y/o adulticida es de $150,000.00, pues resulta un negocio, del que los funcionarios locales no obtiene ninguna ganancia, de manera que idearon la forma de quedarse con gran parte de dicho dinero y el sub director de recursos materiales de la Secretará de Salud en Michoacán ING. GUILLERMO G. LÓPEZ GÓMEZ TAGLE, contactó con su amigo del alma, de nombre JESÚS LARIOS CUEVAS, que se dedica a la comercialización de insecticidas y es propietario o representante de la empresa denominada “Productos de Higiene y Protección Ambiental”, con quien acordaron la compra venta de un insecticida de nombre “Moscoff”, insecticida del tipo de los genéricos que solo sirve para matar moscas y que no cumple con la norma NOM-032-SSA-2010 para combatir a los moscos trasmisores del DENGUE y la CHINCONGUNYA y por lo tanto, no cuenta con el registro ante el CENAPRECE, pero eso no fue problema para los funcionarios y el “empresario” deshonesto, pues acordaron hacer pasar el “Moscoff” por “Clorpirifos” y asunto arreglado. Así sin licitación de por medio sino por “asignación directa”, le compraron 50 contenedores de 200 litros cada uno con valor de $150,000.00, logrando así, asignarle a JESÚS LARIOS CUEVAS y su empresa “Productos de Higiene y Protección Ambiental”, un contrato por la nada despreciable cantidad de $ 7,500.000.00 (SIETE MILLONES QUINIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N.), por un producto que no sirve para lo que realmente se necesita y por lo tanto no vale el pago que hicieron los funcionarios de salud en Michoacán.

EL CRIMEN
Mientras que las autoridades de la secretaría de salud en Michoacán se cansan de afirmar festivamente que en nuestro estado solo se han confirmado 540 casos de CHINCONGUNYA en este años, fuentes de la misma secretaría que pidieron el anonimato, nos aseguraron los casos rebasan los 4 mil y que el número de defunciones es cercano a los 100, particularmente en las regiones de la tierra caliente y la costa, circunstancia que se consideraría normal, a raíz de conocerse que lo que los empleados de esa secretaría fumigan, son productos que en la realidad no logran combatir y matar a los mosquitos trasmisores de esas enfermedades. Una prueba de lo anterior, fue que en la pasada visita del Presidente ENRIQUE PEÑA NIETO al municipio de Apatzingán, llegaron brigadas especiales de la ciudad de México enviadas por oficinas centrales de la SSA para fumigar los al derredores con insecticidas traídos desde la capital de la república y a la vez, proporcionaron a todos los asistentes a los eventos en torno al presidente de la república, repelente para los moscos y así evitar que alguno de los asistentes fuera atacado e infectado por esos mosquitos. Lo acontecido con la compra de un insecticida falso, que no sirve, no solo es un delito como tal, es un verdadero crimen, pues los funcionarios de la secretaría de salud responsables, son responsables de la muerte de cerca de 100 personas que han muerto a causa del mosquito trasmisor de la Chincongunya, pues de haber comprado u producto legítimo, es posible que no hubiesen muerto. Tanto al Contraloría estatal y la procuraduría general de justicia del estado con su flamante procurador, deberían de oficio iniciar una averiguación previa por la posible comisión de varios delitos graves y mandar a la cárcel a los responsables, nada de que salen bajo fianza. De igual manera, la Auditoría Superior de la Federación, deberá investigar los hechos y actos de estos funcionarios, pues se trata de recursos federales.

MÁS CORRUPCIÓN A LA SSM
Por sí no fuera poco lo de la compra fraudulenta de los insecticidas para combatir el dengue y el Chincongunya, los funcionarios de la secretaría de salud en el estado, siguen a toda velocidad haciendo trinquetes con los dineros públicos, pues resulta que se “compararon” 8 camionetas de la marca JEEP, tipo CHEROOKE LTD, cuyo precio en el mercado automotriz es de al derredor de los 415 mil pesos, pero resulta que la factura que ingresaron al sistema contable de la SSM es por un importe de 513 mil pesos, circunstancias que llamaron la atención de este escribidor por lo que investigamos sí la empresa vendedora se había prestado a facturar con un precio más alto que el del valor comercial y resulta que efectivamente el precio del vehículo de marras es de 415 mil pesos, pero a los funcionarios se les ocurrió “por seguridad” adquirir un equipo adicional consistente en un “geo localizador” o GPS con un valor aproximado a los 100 mil pesos, equipo adicional que se estableció previamente en la convocatoria de la licitación respectiva. Me pregunto: ¿Para qué quieren un geo localizador satelital de 100 mil pesos los empleados de la Secretaría de Salud en Michoacán? Según información a la que he tenido acceso, solo los órganos de seguridad nacional traen eso equipos, ¿Por qué en Michoacán?, pero lo más curioso que llama la atención es quien usa esos vehículos con GPS satelital de 100 mil pesos: Uno lo usa el titular de esa secretaria, otro lo trae el director de los servicios de salud, otro el enlace de comunicación social, otro el delegado administrativo, otro el director de recursos materiales, otro el sub director de recursos materiales, otro el de planeación, etc., ese es el tipo de funcionarios que usan esos vehículos con tecnología de punta en materia de geo localización. ¿Quién vendería esos equipos? ¿Por qué tan caros? Habiendo GPS de hasta 5 mil pesos.

RAYMUNDO ARREOLA, PRESIDENTE DEL CONGRESO
El diputado del Partido Revolucionario Institucional por el Distrito Electoral Local de Mújica RAYMUNDO ARREOLA ORTEGA, será propuesto por su fracción legislativa ante la Junta de Coordinación Política, para ocupar el cargo de Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Michoacán. Ya instalada la 73 legislatura del congreso del estado, en la sesión de protesta e inicio de año legislativo, a propuesta de la Junta de Coordinación Política, el pleno de los diputados elegirá a un presidente, un vicepresidente y tres secretarios que integran la Mesa Directiva del Congreso del estado. De acuerdo a los usos y costumbres legislativas, el partido con mayor número de diputados, tiene preferencia de que uno de sus diputados, ocupe la presidencia de la mesa directiva del congreso durante el primer año legislativo. Así las cosas, el partido con mayor número de diputados es el PRI por lo que será uno de los diputados tricolores quien ocupe esa presidencia y por acuerdo democrático de los diputados priistas, es el diputado RAYMUNDO ARREOLA ORTEGA el que ocupará esa representación. En otra entrega les comentaré las incidencia que llevaros a ARREOLA ORTEGA lograr es aposición.

Ver también

85 % de las exportaciones de México a Estados Unidos estarán libres de la política arancelaria global: Ebrard

CDMX, 03 de abril del 2025.- El titular de la Secretaría de Economía (SE), Marcelo …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *