
En otra parte de la misma encuesta, pero sin tomar en cuenta que partido los postule, vemos que AMLO podría alcanzar un 42 por ciento de intención del voto frente al 28 por ciento de Margarita Zavala, el 25 de Miguel Angel Mancera, el 19 de Jaime Rodriguez, «El Bronco» y el 18 de Miguel Angel Osorio. Vemos que cuando estos aspirantes son etiquetados en una o más fuerzas políticas partidistas, varían los porcentajes de aceptación, sin embargo, en este momento Lopez Obrador, en ambos casos está al frente. Podemos observar en estas encuestas el hecho de que el aspirante priísta mejor posicionado ocupa en algunas combinaciones el tercer lugar, incluso, en otras hasta el quinto sitio, esto se debe sin duda, al terrible y gigantesco desprestigio por el cual está atravesando el gobierno de la Republica, a tal grado que el mismo Presidente Peña Nieto, apenas si trae un 34 por ciento de aprobación ciudadana. Estoy convencido de que la situación tan caótica en la que vive México en todas sus vertientes, han propiciado que la población rechace al gobierno y a su partido; y que le de una mayor credibilidad a un opositor obcecado como AMLO, que aún y cuando se le ha criticado y tachado de radical y de ser un desquiciado, ha sido de los pocos políticos mexicanos, que gracias a sus severas críticas al gobierno y a su perseverancia, es que ha logrado que millones de personas lo vean como un hombre congruente y como el único capaz de salvar a la patria.
Es cierto que falta mucho para asegurar quien obtendrá el triunfo dentro de tres años, pero desde ahora se pudiera estar dibujando un escenario en el que el PRI, por sus multiples errores e incapacidades, para dar respuestas a una población desesperada, harta y sin esperanza, perdiera el poder. Por lo que estas circunstancias políticas podrían favorecer al aspirante tabasqueño, toda vez que la derecha Panista se encuentra, como no había ocurrido hacía muchos años, en una franca división y confrontación interna que bien podría ser colocada hasta en un tercer lugar, como ya ocurrió hace tres años.
Es probable y jamás se debe descartar el que puedan aparecer nuevos actores en la escena política nacional, como también es posible que algunos de los actuales aspirantes crezcan y otros mas igualmente pierdan simpatía y fuerza entre el electorado, habría que esperar, por que en política todo cambia con una inigualable rapidez, de ahí que hemos visto a personajes muy bien aceptados hoy en día, pero mañana repudiados y odiados por medio mundo. Por ejemplo Marcelo Ebrard cuando era Jefe de Gobierno, ocupaba un excelente lugar entre la simpatía ciudadana, mientras que ahora todo mundo lo tacha de corrupto y de sinvergüenza y eso que estuvo en la antesala de haber sido candidato presidencial el 2012, ahora ni diputado pudo ser. Así las cosas, en el 2018 todo puede ocurrir. @tonosotosanchez.com.mx ,