Inicio / Noticias / Sociedad / Columna «Bajo la Lupa»: Gobernador Electo Habemus

Columna «Bajo la Lupa»: Gobernador Electo Habemus

Por Armando Saavedra (15-06-15)
GOBERNADOR ELECTO HABEMUS
Este domingo por la mañana, la autoridad electoral en cumplimiento a un mandato legal, producto del resultado de un proceso electoral estatal, entregó a SILVANO AUREOLES CONEJO, la constancia que le acredita como “gobernador electo”. Este domingo se ha dado punto final al proceso en su parte electiva, ahora, sí sigue CHON ORIHUELA con caprichoso producto de sus frustraciones, tendremos una etapa jurisdiccional, en donde el perdedor candidato priista, habrá de tratar “descarrilar” lo que hoy el Instituto Electoral de Michoacán entronizó.

EL GOBIERNO NO ES BOLSA DE TRABAJO
Vaya mensaje que les mandó AUREOLES CONEJO a aquellos que están viendo en el gobierno estatal, su tabla de salvación en lo financiero particular, sin tapujos les dijo que en esta etapa de la vida institucional, el ejercicio del poder público, significa sacrificio y entrega, que bajará los salarios de los funcionarios públicos y reiteró que el gabinete lo formará con los mejores perfiles, tengan la filiación política que tengan, solo que sean perfiles capaces. Dijo que habrá muchas especulaciones, pero que se tomará su tiempo para integrar su gabinete, pues escogerá a los mejores, no será un gabinete de “amigos o compadres”.

ANTESALA Y LISTA DE ESPERA
Lo anunciado por el ahora gobernador electo SILVANO AUREOLES, empieza a generar optimismo y confianza, pues es todos sabido que en la antesala de la oficina del gobernador electo, existe una larga “lista de espera” en donde destacan una serie de personajes que ya han participado en la administración pública estatal y cuyos antecedentes no son como para recomendarlos, bueno, hay algunos que todavía tiene asuntos pendientes con la auditoría superior del estado o de la federación y en la contraloría del estado, sin embargo como “colaboraron” en la campaña, se sienten con “derecho” a que AUREOLES CONEJO les dé su “posición” ganada en la batalla electoral. Esperamos estar en condiciones de publicar esa lista y sus “pendientes” con la justicia administrativa o penal.

CONTACTOS CON JARA
Otros de los aspectos que generan confianza, es el que el gobernador electo ya está teniendo “contacto” institucional con el gobernador sustituto, pues hay temas que urge analizar desde ya, de manera conjunta con SALVADOR JARA, entre otros, la designación del nuevo procurador, pues en el “congelador legislativo” está la reforma constitucional que crea la fiscalía general del estado y la designación del “Fiscal del Estado” en sustitución del actual procurador. Los diputados de la 72 legislatura congelaron esta reforma, porque existía el gran riesgo de tener que designar un “fiscal” por el término de 9 años, impuesto por el virrey ALFREDO CASTILLO CERVANTES. Ahora ya sin CASTILLO, es muy probable que se saque del congelador dicha iniciativa y se apruebe, pero dando tiempo a que sea el nuevo gobernador el que haga la propuesta, de ahí que SILVANO pida a JARA que tenga calma en este asunto.

DINERO, OTRO GRAN PROBLEMA
Para el gobernador electo, no es desconocido que el problema de los recursos económicos para darle viabilidad financiera al estado, es un problema latente de urgente resolución, pues los análisis pronostican que para el día de la toma de posesión del gobernador electo, el primero de octubre para ser exactos, no habrá recursos ni para pagar la nómina de los trabajadores del estado, mucho menos para tratar de implementar algún programa o inversión pública, de manera que se sabe, que AUREOLES CONEJO estará viajando a la ciudad de México con el objeto de concertar con el gobierno federal, apoyos extraordinarios para enfrentar los retos económicos que anteriores gobiernos no han podido resolver y que son prioridad del nuevo gobierno.

TENDER LA MANO A SUS ADVERSARIOS
Dijo AUREOLES CONEJO que ya tendió puentes con sus adversarios en la contienda y espera que en próximos días puedan formalizarse reuniones con cada uno de ellos, a efecto de que sus propuestas con viabilidad, puedan ser integradas en el plan de gobierno., pues dijo, la contienda ya terminó, es tiempo de ser humildes, de dejar la soberbia para quienes no quieren a Michoacán. Para los entendidos en temas políticos, SILVANO AUREOLES CONEJO implementará una intensa “operación cicatriz” que le permita arribar al poder público y dedicar todas las energías en resolver los grandes problemas del estado y no invertirlas en lograr equilibrios de gobernabilidad.

LOS PLURIS ESTATALES
Aunque todavía hay discusiones y alegatas por la aplicación de las fórmulas para la distribución de las diputaciones plurinominales, hasta esta noche, el Instituto electoral de Michoacán dio a conocer la siguiente distribución. El Partido Revolucionario Institucional (PRI), tendrá 8 diputaciones por mayoría relativa y 5 plurinominales. Estas últimas, Las encabeza WILFRIDO LÁZARO MEDINA y su suplente OMAR CÁRDENAS ORTIZ; ROSA MARÍA DE LA TORRE TORRES y su suplente GUADALUPE GARCÍA FLORES; MARIO ARMANDO MENDOZA GUZMÁN y su suplente LUIS ALFONSO GARCÍA MENDOZA; XÓCHITL GABRIELA RUIZ GONZÁLEZ y su suplente MERCEDES ALEJANDRA CASTRO CALDERÓN; y ROBERTO CARLOS LÓPEZ GARCÍA y su suplente JUDA ASER VÁZQUEZ HERNÁNDEZ. El PAN, tendrá 2 diputados por mayoría relativa, y 4 plurinominales, encabezando estos últimos CARLOS HUMBERTO QUINTANA MARTÍNEZ que lleva de suplente a CÉSAR ALFONSO CORTÉS MENDOZA; para MARÍA MACARENA CHÁVEZ FLORES y su suplente LETICIA RUIZ LÓPEZ; EDUARDO GARCÍA CHAVIRA y el suplente JESÚS SANTIAGO RAMÍREZ SÁNCHEZ y ALMA MIREYA RODRÍGUEZ SÁNCHEZ. Habrá que señalar que tanto QUINTANA MARTINEZ como MACARENA CHÁVEZ, formaron parte de aquella infumable y corrupta 71 legislatura, la que aprobó la deuda inmisericorde que tiene Michoacán
El PRD, tendrá 10 por mayoría relativa y tres plurinominales encabezados por PASCUAL SIGALA PÁEZ, quien lleva de suplente a ANTONIO GARCÍA CONEJO; NALLELI JULIETA PEDRAZA HUERTA que lleva de suplente a JUDITH ADRIANA SILVA ROSAS y MANUEL LÓPEZ MELÉNDEZ, con su suplente MARIANO ORTEGA SÁNCHEZ. En el caso del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) tendrá 4 diputaciones por mayoría relativa y 1 plurinominal que correspondió a su dirigente estatal JOHNATAN SANATA GONZÁLEZ quien lleva de suplente a CARLOS ANTONIO DÍAS ROSAS.
Los del Partido del Trabajo (PT), tendrán solo una plurinominal por votación mínima (BRENDA FABIOLA FRAGA GUTIÉRREZ, que lleva como suplente a MARÍA AUXILIO FLORES GARCÍA. Ocurre la misma cosa con los del Movimiento Ciudadano (MC), que para variar, ubicó a su “dirigente” estatal DANIEL MONCADA SÁNCHEZ quien se puso de suplente a JOSÉ FELIPE CAMPOS VARGAS.
Y por último, MORENA alcanzó solo una posición en manos de ENRIQUE ZEPEDA ONTIVEROS quien lleva de suplente a CARLOS A PACHECO. Los Partidos Humanista, Encuentro Social y Nueva Alianza quedaron fuera del reparto diputadil.

LAS CENIZAS DEL PRI
En esta semana trataremos de analizar qué pasó al interior del PRI, cuáles fueron los factores importantes que lo llevaron a la derrota, a quienes y porqué les llaman “los viudos de Chon” y sobre todo, analizaremos a quien o quienes serán los administradores de la derrota, quien otorgará la cuota de gobernabilidad que necesitará SILVANO en el ejercicio del poder público y quien o quienes serán los responsables de “recoger los tepalcates” del PRI e iniciar las tareas de reconstrucción.

Ver también

Egresa primera generación con nuevo plan de estudios del Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo

La rectora Yarabí Ávila asiste a la ceremonia de clausura de la generación 2021-2024 de …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *