Morelia, Mich., 15 de abril del 2015.- Las Organizaciones de Migrantes Michoacanos en el extranjero en coordinación con la Secretaria del Migrante del Edo. de Michoacan y la Alianza Nacional de comunidades Latinoamericanas y Caribeñas (NALACC por sus siglas en Ingles) están convocando a la celebración del Foro Binacional del Migrante Michoacano 2015. “Los Michoacanos en el Extranjero como Actores Transnacionales” que se llevará a cabo el 16 de abril. El evento, tendrá como escenario el Centro Cultural Universitario: Poniente #350 esquina Galeana, Colonia Centro, C.P. 58000 Morelia Michoacán. Para el día 17 de abril a partir de las 9:30 a.m. el Frente Binacional Michoacano FREBIMICH y han coordinado para que en forma escalonada los 5 candidatos y candidatas a Gobernador del Estado de Michoacán presenten su plataforma para la atención a los michoacanos radicados en exterior en base a 10 preguntas que les fueron enviadas previamente. Este parte del foro se ha programado en el Patio Central del Hotel Alameda como un espacio neutral.
Las organizaciones de migrantes michoacanos han llevado a cabo la celebración de cinco foros anteriores, en Illinois, California, Ciudad Hidalgo, Las Vegas y Morelia. Gracias al apoyo de un Comité Internacional encabezado por NALACC, se celebró en mayo del 2007 la 1er cumbre de Comunidades Migrantes de América Latina. Todo esto con una visión transnacional en donde se ha buscado promover el dialogo y construcción de alianzas con los gobiernos, sociedad civil, e instituciones académicas, en la búsqueda conjunta de soluciones a la problemática que enfrentan los migrantes michoacanos radicados en la Unión Americana y sus familias en las comunidades de origen.
Michoacán es la primera entidad federativa generadora de flujos migratorios hacia Estados Unidos, en donde residen aproximadamente 3 millones de oriundos, convirtiéndose en el Estado que recibe la mayor cantidad de dinero por concepto de remesas (2,300 millones de dólares por año). Creemos que los cambios que México y Michoacan requieren para enfrentar de manera adecuada los retrasos y retos que viven nuestras comunidades trasnacionales, deben emanar de la participación decidida de la sociedad organizada y a una mayor corresponsabilidad de los diferentes niveles de gobierno.
Ante la coyuntura que representa el proceso electoral que culminará con elecciones para Gobernador, Diputados y Presidentes Municipales el 7 de junio de este año, existe la necesidad de redefinir una agenda de incidencia binacional por lo que se busca en este foro profundizar en el conocimiento de la problemática de la migración y los derechos de migrantes; a la misma vez que en forma creativa se formulan propuestas concretas de solución en torno a dos plenarias: 1).-Entendiendo los Desafíos y las Oportunidades de las Comunidades Transnacionales en Michoacán y el Hemisferio y 2).- El Alivio Migratorio y sus Implicaciones en la Región,. Además se tendrán tres mesas de trabajo: a).-Desarrollo Integral: Violencia e inseguridad, como crear oportunidades, Justicia Económica, b).-La Universalización de los Derechos Políticos para la inclusión de los Michoacanos en el Extranjero y c).-Sociedad Civil Organizada y Ciudadanía ante los retos emergentes.
Con la celebración de este foro, se pretende fomentar la organización de los michoacanos, para que enfrenten de una mejor manera los retos de su estancia en el extranjero;intercambiar experiencias y escuchar las propuestas de los candidatos a Gobernador en la articulación de una agenda de incidencia desde las comunidades migrantes michoacanas.
Contacto: frebimichforo@gmail.com, jgutierrez@nalacc.org y forobinacional2015@gmail.com
Comité organizador: Flor Beyza (214) 793 7910, Ruben Chavez, (708) 743 4409), Francisco Moreno (213) 507 1525, Artemio Arreola (847) 338 5821, Reveriano Orozco (702) 372-8620. Coordinador del evento José Luis Gutiérrez (773) 851-8482