TEMAS DE CAFÉ (09-03-15)
Debemos recordar de acuerdo a lo señalado, el año pasado, en la celebración del Bicentenario de la Constitución de Apatzingán, elaborada por el Congreso de Anáhuac, el cual fue convocado por José María Morelos y Pavón, llevado a la ciudad de Apatzingán, donde se promulgó el 22 de octubre de 1814, en esta primera Carta Magna de México, se estableció, que el Estado Mexicano quedaba dividido en tres facultades, a saber Supremo Gobierno, Supremo Congreso y el Supremo Tribunal de Justicia, el cual se hizo realidad el 7 de junio en la población de Ario de Rosales, y desde el gobierno de Carlos Torres Manzo, se empezó a darle la importancia que tiene esta fecha, desde entonces generalmente viene un representante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ya veces el presidente de la Suprema Corte los magistrados, y en fin se esperaba que siguiendo la secuela del Bicentenario, de la Constitución de Apatzingán, se recordara igual la instalación del primer Tribunal Superior de Justicia en el país. Pero no, hubo ¿menosprecio a este evento, a Morelos, o a los michoacanos?.
ANTONIO MAGAÑA DE LA MORA ES EL CULPABLE
Principalmente el culpable mayor desde luego es, el presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Michoacán, José Antonio Magaña de la Mora, quien debe saber que la agenda presidencial, se elabora con varios meses de antelación, por lo que debió hacer la invitación con suficiente tiempo, después obviamente el presidente de México tiene parte de culpa, porque debió haber tutelado a Magaña de la Mora, debió de haber suplido su deficiencia y tomando en cuenta, la trascendencia e importancia del evento, hacer a un lado su agenda y venir, cuestión de unas horas a presidir este importante evento.
Pero no, pero si es capaz de ir a Inglaterra, a tomarse la foto con la reina Isabel, ocurrir a la Casa Blanca con Obama, pero no es capaz de unas cuantas horas para venir, a recordar a José María Morelos, quien su labor de estadista es mayor que la de guerrero, de estratega militar, Morelos tiene muchos perfiles destacados, pero en esta ocasión es la de estadista que queremos dimensionar, porque le dio forma al Estado Mexicano primero con la Constitución, después con la creación de los tres poderes, en donde creemos que Morelos, y los michoacanos merecíamos mayor atención, por parte del presidente de México, porque además debemos recordar que aquí si le aplaudimos, y ni así simplemente menosprecio el evento, la importancia, no hubo ninguno de sus brillantes asesores, con doctorados en universidades extranjeras, que le haya explicado la trascendencia de este evento. Aparte hubiera ayudado para promover la nueva imagen de Michoacán, que afirman ya casi todo se encuentra en santa paz.
LA DIFERENCIA ENTRE CESAR CHAVEZ Y MAGAÑA DE LA MORA
Desde luego llama la atención, la diferencia que hay entre lo que hizo César Chávez, como responsable de la celebración del Bicentenario, de la Constitución de Apatzingán, eventos que trascendieron el estado y llegaron a varias partes del país, celebración y conmemoración que estuvo llena da actos culturales, históricos y deportivos, en gran parte por el esfuerzo que realizó César Chávez, para invitar y organizar los eventos, que dieron lustre a este evento de Bicentenario, en cambio Magaña de la Mora demostró su pequeñez histórica.
Aparentemente no hizo nada destacable, demostrando su enorme ineficacia, comparada con César Chávez, que si organizó un evento digno de recordar, con la presencia de los titulares de los tres poderes, desde el presidente de México Enrique Peña Nieto. De cualquier formal la grandeza de Morelos por sus actos, está muy por encima de la mediocridad de presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Michoacán.
EN ESTA SEMANA MORON INTEGRARA SU PLANILLA
De acuerdo a la información dada a conocer, el fin de la semana pasada, será en estos días cuando Raúl Morón candidato del PRD, para Morelia integrará su planilla la cual como se ha dado a conocer, estará llena de compromisos o sea, con representantes de varias corrientes, algunas de las mayoritarias, otras como el Moduc que la verdad tiene muy poca representación, pero pelean por algunas posiciones en esta planilla, y es que Morón debe actuar con inteligencia, no es cuestión de que quede bien con las corrientes, ninguna tiene presencia importante en esta ciudad.
Debe aprovechar los liderazgos que han surgido en Morelia, de algunos personajes del PRD, seguiremos insistiendo en que los cuadros que contendieron, por la presidencia deben ser tomados en cuenta en forma proporcional, de acuerdo a lo que representan en cuestiones electorales, y es que vemos entre los posibles integrantes de su planilla, a personas que no tuvieron que ver nada con el proceso, de elección de candidato, como es Minerva Bautista pero obviamente es su amigo, él la ha impulsado desde siempre, por él llegó al Congreso como diputada local, por él fue Secretaria de Seguridad, también así llegó a Sepsol, de eso ni hay duda.
¿WILFRIDO VA POR UNA DIPUTACION FEDERAL PLURI?
De que se la merece por la aportación que hizo y puede hacer, desde luego que sí pero le comentamos en relación con las diputaciones federales, que tradicionalmente pasan entre 11 y doce, dependiendo de la votación si es amplia, llegan más y si es poca llegan menos, aparte las diputaciones federales no se deciden en Michoacán, son patrimonio del CEN del PRI, y de las primeras once candidaturas, el estado de México se llevó 8, así que no creemos que le hagan un lugar privilegiado al ex presidente de Morelia.
Por eso desde un inicio cuando se manejó la posibilidad, de que Wilfrido dejara la presidencia municipal, para buscar una diputación plurinominal, lo ubicamos en una local donde aunque tiene que alterar la lista, que se ha dado a conocer sí puede Chon Orihuela, conceder un espacio a Wilfrido porque hoy es el dueño del PRI Michoacano, con Agustín Trujillo en la dirigencia, pero federal se nos hace un poco complicado aunque en política la verdad, sus caminos son insondables y todo puede suceder.
SALVADOR ABUD, ¿SERA ALCALDE POR UNOS DIAS?
En cuanto a la separación de Wilfrido Lázaro, de la presidencia municipal lo lógico es que el síndico se haga cargo del interinato, pero todos en Morelia saben de las diferencias que hay entre Wilfrido y Salvador, por eso es que Wilfrido no solicitó una licencia por tiempo indefinido, sino solamente por noventa días para generar la posibilidad, que sea el Congreso de Michoacán, quien haga la designación del interino, en cual como usted sabe, existía la posibilidad de varios personajes, uno de ellos es Iván Pérez Negrón quien parece, es el que propondrá la bancada priista en el Congreso.
¿MANLIO FABIO BELTRONES LLEGARA AL PRI NAL?
Después de unos relevos esperados en el gabinete de Peña Nieto, desde luego se esperan más, ahora se comenta en los círculos cercanos al poder, que por fin Manlio Fabio Beltrones, será llamado por el presidente de México, para que se haga cargo del PRI nacional, lo cual nos parece inverosímil, pero parece que no le queda otra a Peña Nieto, que confiar en la clase política institucional, que representa desde luego Manlio y sus amigos, porque se piensa que de llegar Manlio Fabio al PRI, cambiaría la ruta de la sucesión, la cual hoy se centra en dos o tres personajes, entre ellos Luis Videgaray, Miguel Angel Osorio Chong y Aurelio Nuño, porque candidatos a presidencia de la república, no se improvisan de un día a otro.
Pero quienes conocen a Manlio Fabio, saben también de su institucionalidad ya que pertenece a un grupo de políticos, que hacen falta hoy en la administración federal para salir del bache, en que han metido al presidente los llamados integrantes del grupo Golden Boys, que son expertos en muchas cosas menos en la praxis de política mexicana, pero también se sabe que Manlio con todo su poder, no hará nafa que no le indique el presidente de México, Enrique Peña Nito en esa confianza, puede ser que una vez que César Camacho e Ivonne Ortega, vayan al Congreso federal, arribe por fin Manlio a la dirigencia nacional del PRI.
Columnista: Juan Manuel BELMONTE