Inicio / Noticias / Economía / Chinos piden reembolso de pasajes, hospedajes… tras suspensión del tren rápido

Chinos piden reembolso de pasajes, hospedajes… tras suspensión del tren rápido

México, D.F., 10 de febrero del 2015.- China Railway, la empresa que encabezaba el consorcio ganador de la licitación del tren México-Querétaro -la cual fue revocada en noviembre, y cuyo segundo proceso inició en enero pasado, pero el proyecto fue suspendido por un recorte al gasto público-, exige un reembolso. 

De acuerdo con un escrito enviado a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la empresa exige el pago de “gastos no recuperables” como los siguientes:

  1. Costos de pasajes y hospedaje del personal designado para viajar a México para: (i) asistir a la visita al sitio de realización de los trabajos, (ii) a las juntas de aclaraciones, (iii) al acto de presentación y apertura de proposiciones, (iv) al acto de fallo y (v) a la firma del contrato.
  2. Costos incurridos en la preparación e integración de la propuesta, mismos que incluyen los siguientes conceptos:
    1. Pago de honorarios del personal técnico, profesional y administrativo que participó en forma directa en la preparación e integración de la Propuesta;
    2. Materiales de oficina implementados en la preparación e integración de la propuesta;
    3. Uso de equipo de oficina y fotocopiado implementados en la preparación e integración de la propuesta; e
    4. Impresión de planos implementados en la preparación e integración de la propuesta.
  3. Costos incurridos para la emisión de las fianzas requeridas bajo la Convocatoria y la Ley.
  4. Cualesquiera otros gastos incurridos permitidos en la LOPSRM y su reglamento, directamente relacionados con el procedimiento de licitación.

La SCT indicó que está “en espera de los documentos comprobatorios de los gastos no recuperables de la licitación del tren México-Querétaro”. 

“La Unidad de Asuntos Jurídicos de la SCT y la Dirección General de Transporte Ferroviario y Multimodal emitirán la respuesta a este escrito (donde la empresa exige un reembolso) en los próximos días”, adelantó la dependencia del gobierno federal.

Con información de Aristegui Noticias

Ver también

Wall Street sufre la caída más fuerte desde la pandemia y la bolsa europea también baja tras los aranceles de Trump

03 de abril del 2025.- La guerra arancelaria declarada por el presidente estadounidense, Donald Trump, …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *