TEMAS DE CAFÉ (06-02-15)
Hace varios meses cuando Fausto Vallejo se fue del gobierno, y posteriormente Jesús Reyna fue detenido, comentamos que estos acontecimientos sin precedentes en la historia política de Michoacán, se deberían aprovechar, para propiciar el relevo generacional, porque les comentamos que estos grupos por décadas, habían dominado la política en Michoacán, a tal grado que por lo menos dos generaciones de jóvenes se habían perdido, algunos se fueron a otros partidos, otros definitivamente se dedicaron a otras actividades, pero recibieron capacitación en los institutos que tenía el PRI, por lo cual conminamos a los jóvenes a iniciar el relevo, pero desgraciadamente la mayoría de esos jóvenes, hicieron las cosas, hasta el momento mal.
MARCO POLO, DANIELA, SIERRA, ELIGIO Y VARIOS MAS
El mejor ejemplo de este fracaso es Marco Polo Aguirre, Eligio González, Daniela de los Santos, Jesús Sierra pero pueden incluirse Olivio López, el mismo Jaime Darío Oseguera a quien la vida le dio otra oportunidad, para reivindicarse ante el priismo y ante la sociedad, pero parece por lo menos hasta hoy, que perdieron el rumbo, cuando tenían al parecer todo de su lado para hacer historia, usted estimado e inteligente lector, podrá agregar a esta lista a sus conocidos, quienes tuvieron todo de su lado y no dieron la medida.
Vea usted el caos en que tienen al PRI Michoacano, varios personajes se han ido del PRI y el dirigente actual, solamente afirma que no tiene la menor importancia, que respetan su decisión hasta ahora se han ido Carlos Río, Marco Tulio quien fue presidente municipal y dirigente del ex Frente Juvenil Revolucionario, así como el candidato a presidente municipal de Zinapécuaro Ramón Manríquez Ybarra, y usted lo sabe amenaza con también irse Juan Carlos Orihuela por lo mismo, por problemas, que generó el PRI a través de la Comisión de Procesos Internos.
TENEMOS HOY ¿LA PEOR GENERACION DE POLITICOS?
Hace días en la Universidad Iberoamericana, en la ciudad de México se desarrolló un encuentro, el tema fue: ¿tenemos hoy la peor clase política?, desde luego hubo exposiciones basadas en los resultados que se presentan, en todos los partidos políticos en México, lo que ha propiciado que la gente, no crea en las instituciones, principalmente en los partidos políticos, y es que usted ha visto los espectáculos bochornosos, que registraron los diputados de PAN, pero de todos los partidos, la presencia de Cordero en el Superbowl, cuando tenían sesión en el Senado, en fin lo que hace el PRD donde los Chuchos mandan, o en el PRI donde César Camacho, perdió el control de las nominaciones para candidatos a gobernadores, en fin, una generación política que ha dejado mucho por hacer.
EL PRI PERDIO DOCE AÑOS, LOS RELEVOS ESTAN MAL
Lo evidente no tiene discusión, en los doce años que el PRI estuvo fuera de la administración nacional, perdió capacidad de operación, así llegó una generación de jóvenes con Peña Nieto, y unos grupos políticos principalmente del Grupo Atlacomulco, del Estado de Hidalgo y nada más, los grupos del norte del país y del sur quedaron fuera, del poder se concentró en el centro, por eso se advierte además un desequilibrio en el ejercicio del poder, el círculo que rodea al presidente de México, donde predominan los jóvenes, realmente lo han hecho mal y no permiten, hasta ahora que se den los tan esperados relevos.
NUNCA UN GABINETE TERMINO COMO INICIO
Ni los gobiernos priistas ni los dos panistas, conservaron sus gabinetes iniciales todos hicieron cambios, varias veces en una misma dependencia, por lo cual es lógico que el presidente Peña Nieto, empiece a hacer relevos en las dependencias, donde los titulares se encuentran desgastados, ya no le sirven, se han convertido en pesos muertos, y no solamente los analistas y comentaristas nacionales, sino aún los extranjeros, advierten la necesidad de los relevos, en áreas como Gobernación, Hacienda y Procuraduría de Justicia esos son los más necesarios por ahora, pero también en de la SCT.
LO MEJOR DE PEÑA NIETO, LAS MUJERES DEL GABINETE
En un comentario rápido podemos afirmarle, que lo mejor hasta ahora del gobierno de Peña Nieto, han sido sus mujeres en el gabinete, Claudia Ruiz Massieu en Turismo ha hecho un trabajo justo, adecuado y andaban cometiendo el error de enviarla, como candidata al gobierno de Guerrero, esos misóginos integrantes del gabinete de Peña Nieto, otra mujer que hace su trabajo es Rosario Robles Berlanga, quien ha hecho de la Cruzada contra el Hambre, el mejor programa de gobierno, y usted puede ver en Michoacán la eficacia de sus programas, aplicados tanto por Víctor Silva Tejeda el delegado, como por el responsable de Liconsa Gerónimo Color, por eso cada vez que viene el presidente ha sido por sus programas, por ello las felicitaciones a Víctor Silva son plenamente justificadas. La tercera mujer es la titular en la Secretaría de Salud, buen trabajo sin duda.
MICHOACAN EN EDUCACION, SOMOS UNA VERGUENZA
Por eso no es bueno improvisar en puestos, que requieren de amplio conocimiento del tema, es el caso de la Secretaria de Educación, que desde hace décadas ha sido el talón de Aquiles en Michoacán, hoy el titular es Armando Sepúlveda López, quien dio a conocer hace días, que pronto empezarán a entregar los útiles escolares, uniformes y zapatos a los estudiantes, cuando estamos a más adelantados en el ciclo escolar, este programa lo creó Lázaro Cárdenas Batel, para ayudar tanto a los estudiantes como a los padres de familia.
Principalmente a superar el gasto del inicio de clases, en la compra de útiles escolares, zapatos y uniformes en las zonas más deprimidas del estado, pero imagine de qué sirve ahora cuando el ciclo escolar, ya se encuentra muy adelantado, los padres de familia ya padecieron los gastos, ya sufrieron por lo que parece que esta entrega extemporánea, es una burla para los padres de familia, estudiantes y para el fin con que se creó.
ACABARON LAS PRECAMPAÑAS EN EL PRD PARA ALCALDES
En el PRD acabaron las precampañas para puestos de elección popular, este domingo habrá luz verde para gobernador, diputados federales y locales, para presidentes municipales, donde serán elegidos, pero para quienes no se pusieron de acuerdo, como en Apatzingán, la dirigencia estatal hará la designación y se tiene confianza, en que José Luis Cruz Lucatero logre la nominación, igual sucede con Agustín Solorio aunque en este caso será el comité nacional, quien haga la designación.
NI SILVA NI WILFRIDO COORDINADORES DE CHON
Se sabe que Chon Orihuela ha hecho gestiones, ante César Camacho para que se designe a Víctor Silva Tejeda, como coordinador de su campaña, lo cual hasta hora no ha logrado, después seguramente solicitó a Wilfrido Lázaro Medina actualmente presidente municipal de Morelia, para que le coordinadora su campaña, pero por lo menos Wilfrido dijo que no iría a la coordinación de la campaña, por lo menos hasta el martes, podría ser que finalmente cualquiera de los dos los involucraran, pero hasta ahora no.
ISRAEL PATRON, MAL DELEGADO DEL ISSSTE
Los derechohabientes del Issste en Michoacán, merecen una mejor atención por parte de la dirección nacional, no es posible que se mantenga a un personaje, que no tiene sensibilidad para atender las necesidades de los derechohabientes del Issste en la entidad, por ejemplo quiere quitar a la doctora Ana Rosa Bobadilla de la dirección del hospital de especialidades, cuando la opinión generalizada es quede hace bien sus trabajo, seguramente quiere ubicar a uno de sus amigos del Estado de México, por eso es que no se quiere que venga gente de fuera a puestos de mando, porque desprecian a los michoacanos, por eso sería justo que el director general considerara y designara a un michoacano, que haga recobrar la confianza en el Issste, antes de Israel Patrón todo marchaba muy bien. Ya no está Castillo, se deben recomponer sus errores.
CASI LA MITAD DEL CONGRESO SE FUE, ALGUNOS REGRESARAN
Casi la mitad de los integrantes del Congreso se fue, en busca de mejores posiciones políticas, unos para diputados federales otros para presidentes municipales, pero generalmente muchos regresan, por lo cual sus suplentes solamente quedarán unos días, esto obviamente paraliza las actividades sustantivas del Congreso, aunque algunos vemos que se registraron, pero mantienen sus actividades normales como legisladores, seguramente sus partidos se lo permiten. Mañana analizaremos quiénes pueden ganar y quiénes perder.
Articulista y columnista: Juan Manuel BELMONTE