Morelia, Mich., 09 de enero del 2015.- Tras la aprobación del Presupuesto de Egresos para el presente ejercicio fiscal por el pleno de la LXXII Legislatura de Michoacán, el gobierno estatal deberá de cubrir las indemnizaciones pendientes a consecuencias de los fenómenos naturales Ingrid y Manuel en materia de vivienda, afirmó el diputado integrante de la Comisión de Hacienda y Deuda Púbica Elías Ibarra Torres, quien señaló que son 749 acciones de vivienda, de las cuáles 424 le corresponden a la federación y a la entidad 325, además de que hay alrededor de 100 casas que no se censaron en el municipio de Huetamo.
El diputado local por el Distrito de Huetamo, señaló que en el presupuesto en el artículo décimo segundo quedó establecido que en los recursos presupuestales asignados a la unidad programática presupuestaria seis que compete a la Secretaría de Gobierno, se indicó que se deberá considerar la asignación presupuestal necesaria para cubrir las aportaciones del estado al Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), a fin de que se cubran las indemnizaciones pendientes a consecuencias de los fenómenos naturales Ingrid y Manuel en materia de vivienda hasta por la parte obligada correspondiente a los recursos estatales.
Lo anterior señaló que se estableció en el presupuesto debido a que a un año y cuatro meses de los fenómenos naturales en la entidad es fecha que no se repara el daño, pese a las condiciones tan vulnerables en la que están viviendo de las familias afectadas, como se constató durante varias visitas a las zonas afectadas.
En ese sentido, subrayó que estarán vigilantes de que el gobierno estatal cumpla con lo establecido dentro del presupuesto y se exigirá que a la brevedad se construyan las viviendas que se perdieron con los desastres naturales, a fin de que los damnificados tengan nuevamente sus casas y dejen de vivir en la intemperie.
Por tal motivo, Elías Ibarra urgió a las autoridades a que liberen los apoyos ya que la población damnificada reclama la atención, más aún cuando hay familias que viven a la intemperie, exponiendo con ello su propia integridad.
El también presidente de la Comisión de Salud y Asistencia Social en la LXXII Legislatura local, recordó que en septiembre del 2013 la crisis ambiental derivó en serias afectaciones en más de una treintena de municipios del estado de los que algunos fueron declarados zonas de desastre, entre ellos Huetamo, en donde la población afectada demanda que se les construyan sus viviendas, ya que perdieron todo con la tormenta tropical Manuel y los efectos del huracán Ingrid,
Sin embargo, tras los desastres naturales que generó Ingrid y Manuel en los municipios del Estado sigue existiendo deficiencia en viviendas, infraestructura urbana, carretera, hidráulica, educación, salud y medio ambiente-forestal, en los municipios afectados, por lo que consideró apremiante que ya se liberen los recursos y atiendan los problemas que se generaron en la entidad.
Elías Ibarra indicó que se determinó establecer en el presupuesto que se atendieran las zonas afectadas y se mandatara que se destinaran los recursos necesarios para la construcción de las viviendas debido a que el gobierno no mostró en todo el año pasado que dichas acciones fueran una prioridad, pese a que la población damnificada siguen esperando los apoyos.