Morelia, Mich., 23 de diciembre del 2014.- A fin de propiciar un proceso de definición de candidatos que apele a la unidad y el fortalecimiento del partido, el Comité Ejecutivo Nacional del PRD atenderá de manera directa el caso del municipio de Lázaro Cárdenas, por ser éste prioritario para el perredismo y con condiciones extraordinarias.
Así lo señaló la diputada por el distrito de Lázaro Cárdenas, Silvia Estrada Esquivel quien recuerda que el municipio es símbolo importante y estratégico para el perredismo nacional, por lo que frente al tema de inseguridad que se vive en la entidad es necesario proteger el proceso de selección de candidatos-
La legisladora porteña recordó que su reciente visita al estado, el dirigente nacional Carlos Navarrete informó que este municipio será atendido directamente por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) al tratarse de un municipio con condiciones extraordinarias.
“Se consideró oportuno poner atención para garantizar que quienes vayan a la candidatura a la diputación federal y local, así como a la de presidencia municipal , sindicatura y órgano de gobierno, deben ser procesados con el mayor cuidado por el área electoral del Comité Ejecutivo Nacional del PRD y así postular a las y los mejores candidatos con el mayor prestigio y trayectoria”.
En el caso de Lázaro Cárdenas recordó que se analizara aplicar una encuesta en la que se conozca cuál es el mejor perfil y el más aceptado por la ciudadanía, lo que permitirá la participación de todos los interesados sin vulnerar la unidad.
A fin de garantizar la honorabilidad y rectitud de los participantes, la legisladora recordó que se establecerán algunos filtros como el protocolo de seguridad propuesto por el Comité Ejecutivo Nacional del PRD y aplicado por el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN).
Refirió que como parte de los acuerdos tomados durante la visita del dirigente nacional, se acordó también la reserva de los 24 distritos locales con el objetivo de que revisar los perfiles de los precandidatos, además de que la última palabra la tendrán los consejeros estatales.
“En el caso de los ayuntamientos, los candidatos de 18 de los 113 municipios serán elegidos en elección abierta y en el resto habrá abanderados de unidad”.