Inicio / Noticias / Política / Columna «Bajo la Lupa»: Se calientan procesos internos

Columna «Bajo la Lupa»: Se calientan procesos internos

Por Armando Saavedra (05-11-14)
SE CALIENTAN PROCESOS INTERNOS
Normal y esperado es el calentamiento de los procesos internos de los partidos llamados “grandes”, pues estando a unos días de que dichos partidos tengan que registrar los procedimientos de elección de sus candidatos y también registrar la lista de sus “aspirantes” a los puestos de elección popular, que se disputarán el 7 de junio del 2015, los grupos, istmos y corrientes, están moviendo sus fichas para obtener alguna ventaja en el arranque o cuando menos intentar “emparejar el marcador”, lo que sí es cierto, es que la lucha por la candidatura al gobierno del estado, ya tiene definidos a sus “aspirantes” en los tres principales partidos, el PAN, EL PRD Y EL PRI.

ASPIRANTES Y CANDIDATOS LIMPIOS
Por las circunstancias actuales que vive el país y en particular Michoacán, los diversos partidos deberán someter a múltiples pruebas a sus, primero aspirantes y después candidatos, cuidando de sobre manera, que no tengan manchas en su trayectoria que los pueda volver vulnerables en plena campaña, que sería lamentable, pues las acusaciones, las descalificaciones y en general la llamada “guerra sucia” se van a dar de manera inmisericorde, sin contemplaciones, pues todos, en pos de obtener su objetivo, que es ganar la elección, no se detendrán en nada.

EN EL PAN
Claro es que en el blanquiazul solo hay tres contendientes que aspiran a la candidatura al gobierno estatal, a saber: LUISA MARÍA CALDERÓN HINOJOSA, MARKO CORTEZ y SALVADOR VEGA CASILLAS. En la mayoría de las encuestas que se conocen, la senadora CALDERÓN encabeza las preferencias electorales, sin embargo, es claro que su crecimiento en esas preferencias, no será mayor a las que obtuvo el proceso pasado, al contrario, la lógica política nos dice que disminuirá, pues ahora no contará con el respaldo del aparato del gobierno federal y no sé sí contará con los mismos recursos y la sinergia de una elección presidencial, pero por otra parte, considerando lo de la limpieza en sus antecedentes, hasta la fecha no ha logrado esclarecer lo de su relación con FRANCISCO JAVIER GIRÓN DEL TORO, quien tuvo una reunión con la TUTA, con el fin de “negociar” el apoyo de los Caballeros Templarios, para la ahora senadora de la república, en su intento de ser gobernadora del estado y este asunto, se puede convertir en el talón de Aquiles, de ser ella la candidata del PAN. LUISA MARÍA obtuvo en su intento, 606 mil votos, que fue el 16.9% aproximadamente del padrón electoral de Michoacán y según estimaciones, por las consideraciones hechas, casi imposible que repita ese nivel de votación, sino al contrario.

MARKO CORTES
En los corrillos del PAN a nivel nacional, sobre todo dentro de los considerados “neo panistas”, se corre la especie de que no están dispuestos a empoderar a una representante del conservadurismo albiazul, sobre todo, porque en el CEN panista han percibido altas posibilidades de triunfo. Un dato que confirma la anterior tesis, es la determinación de GUSTAVO ENRIQUE MADERO MUÑOZ de aprovechar un motivo baladí, como lo fue un cumpleaños, para reunir casi 2 mil personas y ahí, “destapar” a MARKO CORTES como un serio aspirante a la candidatura del PAN al gobierno del estado. Una razón de peso en esa determinación de MADERO y su pandilla, lo es que, como ya se dijo, LUISA MARÍA CALDERÓN no podrá crecer en la preferencia electoral, caso contrario a MARKO CORTES, que solo en Morelia como candidato a presidente municipal obtuvo 125 mil votos aproximadamente, que representaron casi el 25% del padrón electoral de la capital del estado. Las intenciones serían que MARKO CORTES proyectara su intención del voto, en el mismo porcentaje que obtuvo de votación contante y sonante en el municipio de Morelia, hacía todo el estado, lo que le reportaría casi 900 mil votos, de manera que con esta soñadora ecuación, en el PAN estiman que MARKO es el que puede crecer en las preferencias electorales, con reales posibilidades de ganar la elección, no así LUISA MARÍA CALDERÓN.

VEGA CASILLAS
Pues de don SALVADOR VEGA CASILLAS, que se puede decir, es senador plurinominal, es decir, su cargo no lo ganó que con voto directo, universal y secreto de los michoacanos, sino en una lista correspondiente a una circunscripción, es senador por la voluntad del CEN panista que los puso en un lugar que alcanzara a darle es aposición. En las preferencias electorales, en ninguna encuesta pinta, es más el ruidillo que hace por allí, en algunos medios a los que les paga publicidad, pero en serio nada, su esperanza es que truene los dos principales y que como tercero en discordia, se la den a él.

EN EL PRD
Al igual que en el PAN, las fichas se están moviendo en el PRD. Hoy en las oficinas que albergan el Comité Ejecutivo Estatal, se dio la creación de un frente común que aglutina a varias de las expresiones de ese partido. Los aspirantes a la candidatura al gobierno estatal, son de sobra conocidos: SILVANO AUREOLES CONEJO, RAÚL MORÓN ORÓZCO y FIDEL CALDERÓN TORREBLANCA. Aunque lo negaron públicamente, es por demás inútil que lo nieguen, la unión de esas expresiones no son más que un frente común en contra de SILVANO AUREOLES. Los resultados del pasado proceso interno del partido del sol azteca, revelaron un claro dominio de la expresión Foro Nuevo Sol, que lidera SILVANO AUREOLES, quien obtuvo casi el 40% de consejeros estatales, por lo que de darse la elección del candidato a gobernador por resolución del Consejo estatal, sería innegable que AUREOLES sería el electo, pero por otra parte, habría que recordar que en el pasado proceso de selección de candidatos a gobernador, AUREOLES CONEJO obtuvo el 52% del total de perredistas que participaron en el proceso interno, con más de 150 mil votos, sacándole el 100% de diferencia a su más cercano perseguidor, ENRIQUE BAUTISTA quien obtuvo el 26.2% con 77,342 votos.

MORÓN Y CALDERÓN
RAÚL MORÓN ORÓZCO es el único que pudiera darle pelea a SILVANO, pues aun cuando en el proceso interno, apenas obtuvo el 8.8% de la votación con 25,625 votos, ya en la elección constitucional para el senado de la república, ganó la segunda mayoría o primera minoría con 466,881 votos por 535,313 votos de SILVANO en la elección para gobernador, es decir una diferencia de 68, 432 votos. Por su parte, en mini diputado FIDEL CALDERÓN TORREBLANCA, nunca ha participado en algún proceso electoral, ni interno ni mucho menos constitucional, es diputado local plurinominal, por la gracia de LEONEL GODOY RANGEL, a quien por cierto le mordió la mano y formó su propia expresión dentro del PRD, fracturando profundamente al MODUC, que lidera el ex gobernador costeño. En el caso de CALDERÓN TORREBLANCA, deberá primero pasar la prueba del “acido”, pues el sospechosísimo que le rodea en los manejos económicos de los dineros de la administración pública, hace que su remota y poco posible candidatura, sea una candidatura de alto riesgo. Mientras no corran a ALFREDO CASTILLO CERVANTES de Michoacán, FIDEL CALDERÓN es un aspirante vulnerable y de mucho riesgo, así que la moneda en el aire, deberá favorecer a SILVANO AUREOLES o en su defecto, a RAÚL MORÓN. De los del PRI, escribiremos más adelante.

Ver también

La Unión Europea ha ratificado la lista de productos estadounidenses a los que va a aplicar aranceles

09 de abril del 2025.- La guerra comercial iniciada por Donald Trump inicia este miércoles …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *