Inicio / Noticias / Morelia / Repudio al pago de la Tenencia Vehicular

Repudio al pago de la Tenencia Vehicular

Columna Política «SOBREMESA», por Antonio Soto.-  Hace unos días el gobierno de Salvador Jara envió a la Cámara de Diputados el Proyecto de Presupuesto de Egresos para el ejercicio 2015, en el cual se plantea el regreso del cobro de la tenencia y uso de vehículos automotores, esta propuesta del gobierno del estado ha causado un gran revuelo y malestar entre la población en general debido a que la opinión de amplios sectores de la sociedad es de un total y rotundo rechazo a nuevamente pagar un impuesto que siempre ha considerado injusto y excesivo, el cual, había ya desaparecido precisamente por su alta lesividad principalmente entre el sector de la clase media, segmento social fuertemente golpeado por la grave situación económica por la que atraviesa el estado y el país desde hace ya muchos años.

¿Por qué el gobierno michoacano incluyó en el paquete fiscal ese impuesto tan impopular que sólo ha provocado el enardecimiento de la ciudadanía?, ¿Dónde está la más mínima sensibilidad de los funcionarios públicos que están planteando el cobro de más impuestos en estos momentos de severa crisis económica y peor aun cuando muchos de los prestadores de servicios y proveedores del gobierno del estado se encuentran prácticamente en la quiebra financiera a consecuencia de la falta de pagos por parte del mismo gobierno estatal?, es evidente que la población jamás estará de acuerdo en el pago de más impuestos y menos cuando la opinión generalizada es en el sentido de que lo que pagan al gobierno no es manejado ni con transparencia ni con honestidad; y más bien lo que se ha venido fortaleciendo es la idea de que todos los funcionarios públicos lo único que quieren es más dinero de los contribuyentes para seguirse enriqueciéndo ilícitamente.

Mucho han dicho los funcionarios del actual gobierno del estado de que hay un gravísimo desfalco en las finanzas públicas, y ya han pasado algunos años de que el PRI regresó al poder en el estado y el supuesto orden y transparencia prometidos por estos nada más no llega, siguen estos asegurando que en el pasado los funcionarios perredistas desfalcaron las finanzas públicas, pero hasta ahora no han presentado las pruebas necesarias y suficientes para acreditar sus afirmaciones. ¿Entonces, que es lo que realmente está ocurriendo? una de dos, o los funcionarios priistas aun teniendo las pruebas no las presentan y con ello se convierten  en cómplices de tan publicitado escandaloso desfalco o por que de plano estos no han podido probar la responsabilidad de tal quebranto financiero y por eso mismo hasta hoy en día nadie por ese motivo ha pisado la cárcel.

Todos sabemos que el déficit del gobierno michoacano asciende anualmente a más de 5 mil millones de pesos, esta inercia presupuestal negativa no sólo no ha sido corregida por quienes arribaron al poder en el 2012, sino que incluso el gasto se ha venido incrementando de manera inexplicable, toda vez que hay cuentas por pagar desde el 2012 y sin embargo no hay dinero en las arcas de la hacienda estatal, a pesar de que año con año se han venido autorizando mayores incrementos al presupuesto público. ¿Dónde han quedado todos esos recursos?, es por eso que la gente no sólo rechaza el cobro de más impuestos, sino que repudia el hecho de que el gobierno quiera gastar cada año más dinero, pero no esta dispuesto ha acabar ni con la opacidad ni con la corrupcion de sus funcionarios. En verdad muy malos cálculos ha hecho el gobierno michoacano al pretender cobrar en estos momentos nuevamente la tenencia vehicular.

@tonosotosanchez.

Ver también

Dos años de pesadilla…Y aún faltan cuatro años de terror («La Columna»)

«La Columna», Por José Cruz Delgaado (30-XI-2020).- Imagínese usted, apenas van dos años del imperio …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *