Inicio / Los Articulistas / Juan Manuel BELMONTE / *Informe de los Senadores *Luisa puede sorprenderlos *Deber: Respaldar al Ejército *Piden orden a las finanzas

*Informe de los Senadores *Luisa puede sorprenderlos *Deber: Respaldar al Ejército *Piden orden a las finanzas

TEMAS DE CAFÉ (29-IX-14)

Los integrantes del Ejército Mexicano, deben recibir un voto de confianza de  los mexicanos, porque otra vez esta institución que mantiene la simpatía de los mexicanos, otra vez es atacada por los hechos que se presentaron en la población de Tlataya, del poblado de Cuadrilla Nueva en el Estado de México, cuando la semana pasada a eso de las cinco treinta de la mañana, se realizó un enfrentamiento, entre un grupo de delincuentes, contra el Ejército donde perdieron la vida 22 personas, entre ellas una mujer que les hicieron frente, lógicamente como murieron y  sobrevivió una mujer, culpan de fusilamiento a los miembros del Ejército, pero consideramos que es un linchamiento sin sentido, porque generalmente quienes se enfrentan a los miembros de las fuerzas armadas, es porque se dedican a la delincuencia, luego pensamos en vez de sancionarlos, se les debe felicitar.

25 ARMAS: 16 AK-47, 6 AR-15 UN FUSIL Y 2 ESCOPETAS

Aparte tenían 13 armas cortas y una granada expansiva, por el arsenal que tenía ese grupo que murió en el enfrentamiento, se puede suponer que no eran integrantes de una hermandad de caridad, por otra parte uno de los muchos riesgos de responsabilidad, al Ejército en la tarea de luchar contra el narcotráfico, es precisamente este porque los integrantes del ejército,

tienen varias características, una es que están acostumbrados a acatar instrucciones, y dos son herramientas humanas para matar, entonces no encontramos mayor grado de culpabilidad, cuando solamente hacen  para lo cual fueron preparados.

Por eso lo más sano sería desde luego,  sacarlos de las calles en su lucha contra el narcotráfico y devolverlos a los cuarteles, porque la lucha que realizan es de alta peligrosidad, por ello tienen que responder con fuego letal, no es un juego, está en riesgo la vida, por eso creemos que se le debe reiterar el voto de confianza a las fuerzas armadas de México, en esta lucha que

oficialmente no les corresponde, pero que en acato a las instrucciones de su Jefe Supremo, el presidente de México tienen que hacerlo.

LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS DELINCUENTES

Ni siquiera dudamos que los delincuentes tengan derechos humanos, desde luego que los tienen, pero cuando se ponen en la línea de fuego, desde luego que no se espera que el Ejército,

ponga los muertos en su lucha contra la delincuencia, que  a veces se pueden presentar excesos, desde el punto de vista civil puede ser, pero desde el punto de vista de la milicia, solamente obedecen instrucciones, órdenes que de no acatarlas, se hacen acreedores a severas sanciones, por eso creemos que los  organismos de derechos humanos, quienes hacen su trabajo desde los escritorios de oficinas perfumadas, y aire acondicionado  como los representantes de  Human Rights Watch, y otros organismos dedicados a proteger los derechos humanos, y

nunca hemos escuchado que defiendan los derechos de los integrantes del Ejército, como si ellos no tuvieran derechos humanos.

LOS MUERTOS EN GUERRERO, TRES NORMALISTAS

Los actos vandálicos de los normalistas, provocan reacciones que parecen excesivas, seguramente usted sabe de las agresiones a los normalistas, de la escuela normal rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, quienes también tienen una larga cadena de historias, violentas, primero fueron atacados por los policías, donde murieron tres jóvenes, más tarde un grupo armado del cual aún no se sabe mucho, balaceó un autobús, donde pensaban iban más normalistas, dando muerte a un jovencito futbolista, una mujer y el chofer, todo porque los actos de los normalistas rebasan la tolerancia humana.

AQUÍ PUEDE SUCEDER ALGO PARECIDO

Otra vez este domingo pasado jóvenes normalistas, argumentando sus protestas de siempre, se apoderaron de dos unidades, una de agua embotellada y otra de la empresa Sabritas, y las llevaron frente a Catedral y de Palacio de Gobierno y ahí ante la vista de todos, desde luego los normalistas en su mayoría encapuchados, se dedicaron a saquear las unidades,  se llevaron o robaron 330 garrafones con agua, y todas las botanas desaparecieron, ahí en el Centro Histórico de Morelia y lo peor de todo es que muchas personas, les rieron la gracia es más aceptaron llevarse parte del botín, alguien o algunos pueden atacarlos, desde el anonimato, si alguien no les pone un alto, porque los elementos policiacos solamente fueron testigos, no hicieron nada.

LOS INFORMES DE LOS SENADORES, DESANGELADOS

Parece que ambos senadores de la república, dijeron todo antes de su informe, por lo menos lo importante, porque ambos, destacaron su participación, en la aprobación de las famosas once reformas estructurales, que propuso el presidente de México Enrique Pela Nieto, vea usted antes del informe Chon Orihuela, dijo que era necesario volver al Estado de Derecho, porque lo que hace daño al Estado es el grado de impunidad, por su parte Salvador Vega dijo que el pueblo no tiene por qué pagar los errores y excesos, de las administraciones pasadas, en el caso de la propuesta del pago de la tenencia para el año entrante.

NI CESAR CAMACHO NI GUSTAVO MADERO

Supusimos que para los informes de los senadores, uno priista y  el otro panista vendrían los dirigentes nacionales, César Camacho y Gustavo Madero, pero no vinieron o sea los dejaron solos, por eso les comentamos que los actos no tuvieron la importancia que se pensó, desde luego más frío el del PAN, con Chon hubo más gente pero tampoco nada extraordinario, y eso que ambos buscan las candidaturas de sus partidos, para el gobierno de Michoacán, la diferencia estuvo en que Chon elogió los cien días de Salvador Jara, gobernador de Michoacán y Salvador Vega, desde luego que no.

MORON YA, CHON Y VEGA TAMBIÉN, FALTA ROCIO Y LUISA MARIA

Por ser senadores de la república, los cinco de Michoacán aspiran a la candidatura al gobierno de Michoacán,  aunque parezca broma, los amigos de Rocío Pineda le comentan, que puede buscar la candidatura al gobierno del estado, y de que puede desde luego que puede, que lo logre esa es otra cosa, pero vea usted hasta ahora de los cinco senadores, que tiene Michoacán en la Cámara Alta, donde hay escaños no curules como dijo, el dirigente estatal del PRI el innombrable Marco Polo, que huele a incienso de Catedral, tres ya dieron su informe faltan

Luisa María y Rocío, y Luisa María de la Inmaculada Concepción de la Virgen de Guadalupe Calderón Hinojosa, así se llama, les puede dar una sorpresa, ya que ella lo realizará en el Palacio del Arte, por lo menos con más de cuatro mil asistentes.

JUAN PABLO ARRIAGA Y LA IP PIDEN MAS ORDEN EN FINANZAS

Imagine usted si los integrantes de la IP michoacana, tienen problemas cuántos más tiene la población en general, y es que hace días Juan Pablo Arriaga, uno de los distribuidores de autos más importantes en el estado, junto con varios dirigentes de organismos empresariales,  le pidieron al gobierno michoacano, ponga orden en las finanzas y empiece a pagar las deudas, que tienen con los proveedores, así como castigo para los responsables del quebranto financiero,  y desde luego se opuso terminantemente a la aplicación, del impuesto a la tenencia de vehículos.

NO HABRA DEDAZO PARA EL CANDIDATO DEL PRI

Fernando Moreno Peña delegado del CEN, del PRI en el estado dijo ayer después del informe de Chon Orihuela, que en el caso concreto de Michoacán, no habrá dedazo de la presidencia de la república, afirmó que esta costumbre se había quedado en el pasado, ahora dijo serán los priistas michoacanos, quienes elijan a su candidato y de no mentir Fernando, Enrique Ochoa Reza se aleja de la candidatura.

CESAR CAMACHO TOMA PROTESTA AL CONSEJO POLITICO

Se dio a conocer la semana pasada, que el dirigente nacional del PRI, César Camacho estará este día en Morelia, para tomarles la protesta a los integrantes del Consejo Político Estatal,

órgano que de alguna manera, será  quien decida sobre los puntos importantes, de la convocatoria para los diversos puestos de  elección, desde gobernador, diputados locales y presidentes municipales, en cuanto los candidatos a diputados federales, todo se decidirá en la capital del país.

Articulista y columnista: Juan Manuel BELMONTE

Ver también

Sin German, Morón, Arias y Báez

TEMAS DE CAFÉ (22-V-19) · SIN GERMAN, MORON, ARIAS Y BAEZ · NI ALFONSO QUITO …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *