TEMAS DE CAFÉ (13-VIII-14)
Estamos seguros que si don Manuel Gómez Morín, volviera a la vida, se volvería a morir ahora de un infarto, al ver lo que últimamente ha sucedido en su partido, el cual fue creado principalmente de acuerdo a la historia, para contra restar los avances del socialismo en México, impulsado por el general Lázaro Cárdenas del Río, y es que por definición el PAN se entiende como partido conservador, tradicionalista y puritano, nada más hay que recordar algunos de sus gobiernos, han ido al extremo de prohibir a sus trabajadoras, en Jalisco como en Guanajuato, llevar prendas llamativas principalmente faldas cortas y escotes, pero al margen se oponen a prácticas como el aborto, eutanasia y la boda de personas del mismo sexo.
EL PANISTA ERA UNA PERSONA DE BUENAS COSTUMBRES
Antes definir a un panista era fácil, porque generalmente eran personas creyentes, conservadores, tradicionales, respetuosos, honestos y de buenas costumbres, también provenían de buenas familias, con recursos económicos suficientes, pero en los últimos meses los neopanistas, se han encargado de destruir esta imagen, y hasta ahora la cereza del pastel fue la reunión, cuyo video dio a conocer Reporte Indigo, de una reunión en enero de este año en Puerto Vallarta, donde se ven a respetables personajes panistas, integrantes de la diputación federal, que se reunieron en ese puerto del Pacífico México, para estructurar su agenda política de este año.
La reunión bacanal se realizó en una residencia llamada Balboa, que se renta por día en tres mil dólares, asistieron chicas de dos centros de table dance del puerto, y se pueden ver a varios personajes azules, desde el coordinador de los diputados federales en el Congreso Luis Alberto Preciado, quien ha generado diversos escándalos desde los llamados moches, dados a conocer por varios presidentes municipales, tanto de Nuevo León como de Guanajuato, y este es un tema interesante porque la medida a veces es necesaria, pero eso lo dejamos para después.
¿CUANTO DURA EL AMOR?, FILOSOFIA AZUL PURA
Entre los acordes voluptuosos de la música, del baile, de la caricias furtivas y a veces descaradas a las chicas de buen ver y mejor tocar, se pueden escuchar comentarios que denotan, su elevada conciencia filosófica, por ejemplo se preguntan: ¿Cuánto dura el amor? Y vaya que la respuesta no se la podemos dar por pudor, pero se ve que saben. La cuestión es que tanto la imagen puritana y conservadora, de su discursos, no va con la que se puede ver en el video, por lo cual rápidamente el PAN pierde lo que ganó por muchas décadas y esto en vísperas de un proceso electoral tan importante, recuerde que para el 2015 habrá elecciones, para gobernador en 9 estados, diputados locales y federales en todo el país.
¿LA MORAL ES UN ARBOL QUE DA MORAS? PAN
Con las actitudes de los panistas últimamente, parece que han hecho suya la famosa frase del Alazán Tostado, el famoso Gonzalo N. Santos cacique de horca y cuchillo de San Luis Potosí, quien cínico como solamente él pudo ser, escribió sus memorias donde se regocijó, de todas sus barbaridades y él entre otras cosas, fue el creador de la frase: La moral es un árbol que da moras y no sirve para nada, o bien para mis enemigos los tres Ierros: Encierro, destierro y entierro. Ayudó a ganar tanto a Avila Camacho como a Miguel Alemán, y aseguran eliminó a Maximino, hermano de Manuel para poder hacer candidato a la presidencia de la república, a Miguel Alemán. Parece que los panistas, han cambiado de ídolo, en vez de Gómez Morín, al Alazán Tostado.
CASTILLO SE VA ANTES DE OCTUBRE: MORON
Vaya que el senador de la república Raúl Morón, ayer dio una gran noticia, dijo que la semana pasada había platicado con el Secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, quien le había comentado, que la Presidencia de la república, estaba valorando muy en serio, la salida de Michoacán del Comisionado Alfredo Castillo Cervantes, no es porque no haya cumplido su tarea, o porque ya la haya cumplido al cien, sino porque el 7 de octubre iniciará el proceso electoral, tanto federal como estatal.
EL PROCESO ELECTORAL ES DE Y PARA LOS MICHOACANOS
Le comentamos en tiempo y forma, que todos los políticos de los partidos michoacanos, tenían la certeza de que el Comisionado, debía apresurar su trabajo para adelantarlo lo más que se pudiera, para el mes de octubre, porque sería complicado que siguiera en la entidad, porque sería mal precedente ya que este proceso electoral, que viene es más estatal que federal, por lo cual correspondía solamente a los michoacanos, participar en el proceso.
LOS DIPUTADOS FEDERALES SON DEL CENTRO
De acuerdo a los viejos usos y costumbres, se decía que el gobernador, los senadores y diputados federales eran responsabilidad del centro, mientras que los diputados locales y presidentes municipales, eran responsabilidad de los priistas del estado, porque los diputados federales son con quienes el presidente tiene que trabajar, para sacar adelante sus iniciativas, y este principio se respetó casi siempre, con menos fuerza cuando la presidencia estuvo en manos de los panistas, de todos modos eran supervisados por la dirigencia nacional del PRI.
SINDROME DE ESTOC0LMO: ¿Y AHORA QUIEN NOS CUIDARA?
Es interesante el fenómeno que se vice en Michoacán, desde que se empezó a manejar la posibilidad, que el Comisionado se regresara por donde vino, la gente se empezó a preguntar, y ¿ahora quién podrá defendernos?, la verdad es que Alfredo Castillo avanzó en algunos aspectos, por ejemplo en el mando unificado, hay importantes avances, o sea que ahora ya las policías municipales desaparecieron, funciona el mando unificado, en cuanto a las autodefensas parece no terminará su trabajo, porque siguen funcionando, y ahora algunas integradas por mujeres.
LA POLICIA FEDERAL, EJERCITO Y MARINA SEGUIRAN
La policía federal tendrá el mando de las policías estatales y municipales, mediante el mando unificado, mientras que el Ejército y la Marina, seguirán haciendo su trabajo en la entidad, no debe haber temor porque se vaya Alfredo Castillo y evitar pensar, y ¿ahora quien podrá defendernos?, porque empezaron a circular comentarios, en el sentido de que los Templarios se preparaban, a recuperar los espacios perdidos, y la verdad lo deben pensar mejor, ya que si vuelven, regresará tal vez no Castillo, pero si la figura de Comisionado. Ya sabemos lo que puede pasar si volvemos a las andadas.
SE DEBE LLEVAR A QUIENES LLEGARON CON EL
En los últimos meses se recrudecieron los agravios, contra la llamada Legión Extranjera cuyos integrantes, sabían que un día tarde o temprano se tenían que ir, y se apresuraron a tomar posesión de los puestos, donde había dinero, poco pero había dinero, y aparte las pocas obras que se hacen o las que se proyectan, trajeron a sus empresas constructoras amigas, de acuerdo a lo dado a conocer, por el dirigente estatal del PRD, Carlos Torres Piña quien dijo que estos recursos aparte de construir obras, servirían para mejorar la economía estatal, tan precaria en los últimos meses, pero no se cumplía este propósito, ya que el dinero se iba a los estados vecinos, principalmente el Estado de México, por lo cual cuando se vaya Castillo Cervantes, debe llevarse a quienes vinieron con él, por lo menos la mayoría.
JOSE LUIS CRUZ, SALVADOR ORTIZ Y CESAR CHAVEZ
Usted sabe que el proceso electoral estatal, iniciará en octubre por ello ya, en la mayoría de los municipios michoacanos, han empezado a formalizarse los grupos políticos en torno a los personajes que tienen posibilidades de convergirse, en candidatos a diputados locales, federales y presidentes municipales, en el caso de Apatzingán ya se formó una terna, para la presidencia municipal, los integrante son personajes bien conocidos, por ejemplo está José Luis Cruz Lucatero, quien ya estuvo en la terna para el interinato de Uriel Chávez. Es buen elemento.
Salvador Ortiz también es conocido, actualmente es diputado federal, y ha realizado diversas acciones para beneficiar a los habitantes del distrito federal, y cierra la terna el diputado local César Chávez, quien está en la política porque le gusta servir, no por necesidad y consideramos que en esta ocasión, lo que habrá de definir las simpatías de la gente, para la presidencia municipal será el trabajo que hagan para celebrar el Bicentenario de la Promulgación de la Constitución de Apatzingán, ya les hemos contado lo que ha hecho Salvador Ortiz y César Chávez, por cierto enviamos un cordial saludo fraternal, para su hermano Sergio.
Articulista y columnista: Juan Manuel BELMONTE