Inicio / Noticias / Nacional / Lluvias de fuertes a muy fuertes en Michoacán

Lluvias de fuertes a muy fuertes en Michoacán

* Hoy 21 de junio a las 05:51 hora local inició el verano en el Hemisferio Norte

México, D.F., 21 de junio del 2014.- Para hoy la onda Tropical  No. 4 se ubicará sobre Guerrero y Oaxaca, provocará potencial de lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de tormentas eléctricas en Hidalgo, Querétaro, Veracruz, Chiapas, Guerrero, Puebla, Morelos, Tlaxcala, Estado de México y Distrito Federal, así como puntuales intensas en Oaxaca.

 

Canal de baja presión se extenderá sobre el norte y centro del país, seguirá asociado con una inestabilidad de aire superior y con la persistente entrada de humedad de ambos océanos, condiciones que reforzarán el potencial de lluvias fuertes a muy fuertes con tormentas eléctricas y granizadas dispersas sobre Chihuahua, Coahuila, Durango, San Luis Potosí, Tamaulipas, Guanajuato y Nuevo León, así como lluvias puntuales intensas en Zacatecas. Existen condiciones para el potencial de tormentas severas, vientos fuertes y formación de torbellinos y hasta tornados en los estados de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa y Chihuahua.

 

Una zona de inestabilidad en el Océano Pacífico con potencial 50% de desarrollo ciclónico, aportará humedad hacia el occidente y centro del país con potencial de lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de tormentas eléctricas en Michoacán, Sinaloa, Nayarit, esas regiones con puntuales intensas en Jalisco, Aguascalientes y Colima.

 

Entrada de humedad del Mar Caribe, favorece el desarrollo de nubosidad con potencial de lluvias fuertes sobre Campeche y Tabasco, además, de lluvias de menor intensidad en Yucatán y Quintana Roo.

 

Circulación de alta presión se establecerá sobre el noroeste del territorio nacional, favoreciendo temperaturas máximas que podrían alcanzar los 40 a 50°C  en Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Durango.

 

Pronóstico de lluvias máximas en milímetros acumulados en 24 horas

(Con validez para el 21 de junio):

Lluvias extraordinarias  (> 250 mm): ——

Lluvias torrenciales  (150 a 250 mm): ——

Lluvias intensas (75 a 150 mm): Oaxaca, Jalisco, Aguascalientes, Zacatecas y Colima.

Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm): Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Michoacán, Hidalgo, Tamaulipas, Guanajuato, Querétaro, Veracruz, Chiapas, Guerrero, Puebla, Estado de México y Distrito Federal.

Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Nuevo León, Coahuila, Sinaloa, Morelos, Nayarit, Tabasco y Campeche.

Lluvias (0.1 a 25 mm): Tlaxcala, Yucatán y Quintana Roo.

 

Pronóstico por regiones:

Valle de México: Cielo medio nublado a nublado con 80% de probabilidad de lluvia muy fuerte con tormenta eléctrica y posibilidad de granizo. Temperatura mínima de 13 a 15°C y máxima de 23 a 25°C. Viento del este y sureste de 20 a 35 km/h con rachas.

Pacífico Norte: Cielo medio nublado con aumento de nublados vespertinos con 80% de probabilidad de lluvias fuertes en Sinaloa y Nayarit. Temperaturas extremadamente calurosas en la mayor parte de la región. Viento del noroeste y suroeste de 20 a 35 km/h.

Pacífico Centro: Cielo medio nublado a nublado con 80% de probabilidad de lluvias intensas dispersas en Jalisco y Colima, y muy fuertes en Michoacán, con tormentas eléctricas. Temperaturas templadas por la mañana y noche y calurosas durante el día. Viento del noroeste y suroeste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormentas.

Pacífico Sur: Cielo nublado con 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormentas eléctricas en Guerrero y Chiapas, e intensas en Oaxaca, acompañadas de granizo. Temperaturas calurosas durante el día. Viento del sureste y suroeste de 20 a 35 km/h con rachas.

Golfo de México: Cielo de medio nublado a nublado con 80% de probabilidad de tormentas y lluvias fuertes en Tabasco y muy fuertes Veracruz y Tamaulipas. Temperaturas calurosas en la mayor parte de la región. Viento del este y sureste de 20 a 35 km/h, con rachas de 50 km/h en Tamaulipas y Tabasco.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado, 80% de probabilidad de lluvia fuerte en Campeche acompañada de tormenta eléctrica y menores de 25 mm en Yucatán y Quintana Roo. Temperaturas muy calurosas. Viento del este y sureste de 20 a 35 km/h, con rachas de 50 km/h en Quintana Roo y Campeche.

Mesa del Norte: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes en la mayor parte de la región, y puntualmente intensas en Zacatecas. Temperaturas extremadamente calurosas durante el día. Viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas de 50 km/h especialmente en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.

Mesa Central: Cielo nublado por la tarde y noche, 80% de probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes en la mayor parte de la región. Temperaturas frescas por la mañana y noche, así como cálidas en el transcurso del día. Viento del este y sureste de 20 a 35 km/h con rachas.

 

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (medidas en milímetros), se registraron en: Cd. Altamirano, Gro. 40.1; Iztapalapa, DF., 39.8; Jesús María, Gto., 31.6; San Juan Guadalupe, Dgo. 26.2; Acueducto Chapala-Guadalajara, Jal., 22.2 y Huejutla, Hgo., 21.8.

 

Las temperaturas máximas (en °C) se registraron enEjido Nuevo León, BC., 42.6; Hermosillo, Son., 42.5; Choix, Sin., 40.0; La Paz, BCS., 39.6; Campeche, Camp., 36.6; Soto La Marina, Tamps., 36.1; Acapulco, Gro., 36.0; Mérida, Yuc., 35.1 y Tacubaya, DF., 22.7.

 

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en: Toluca, Méx., 8.1; San Cristóbal de las Casas, Chis., 11.0; Zacatecas, Zac., 11.2; San Luis Potosí, SLP., 11.5; Tepehuanes, Dgo., 12.0; Tlaxcala, Tlax., 13.0; Pachuca, Hgo. 13.5; Puebla, Pue. y Tacubaya, DF., 14.0.

Ver también

Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 litros por metro cuadrado): Michoacán, mañana jueves

CDMX, 18 de septiembre del 2019.- Durante esta noche de miércoles y madrugada de jueves …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *