Inicio / Noticias / Nacional / El huracán “Cristina” de categoría II provoca oleaje y lluvias en el occidente de México.

El huracán “Cristina” de categoría II provoca oleaje y lluvias en el occidente de México.

México, D.F., a 13 de junio de 2014.- Para hoy el huracán “Cristina” en categoría II, continuará su desplazamiento hacia el noroeste, alejándose gradualmente de las costas del Pacífico central, pero manteniendo potencial de lluvias en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán y oleaje elevado en sus costas.                                                                                                               

Remanentes de la onda tropical No. 2 en el sur y sureste de México, afectarán con nublados y lluvias muy fuertes acompañadas de chubascos y tormentas eléctricas en Chiapas; fuertes en Guerrero, Oaxaca, Campeche y Quintana Roo y de menor intensidad en Veracruz, Tabasco y Yucatán.

Entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México generará nubosidad con potencial de lluvias de menor intensidad en sitios del noroeste y centro del país.

Alta presión en el noroeste y norte de México, provoca temperaturas máximas con valores entre 40 a 50°C en Baja California, Sinaloa, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Frente frío No. 58 en el norte de México, favorecerá lluvias en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Pronóstico de lluvias máximas en milímetros acumulados en 24 horas

(Con validez para el 13 de junio):

Lluvias extraordinarias  (> 250 mm): ——

Lluvias torrenciales  (150 a 250 mm): ——

Lluvias intensas (75 a 150 mm): ——

Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm): Chiapas.

Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Guerrero, Oaxaca, Campeche y Quintana Roo.

Lluvias (0.1 a 25 mm): Sonora, Chihuahua, Coahuila, Sinaloa, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, México, Distrito Federal, Morelos, Puebla, Veracruz, Tabasco y Yucatán.

Pronóstico por regiones:

Valle de México: Cielo medio nublado a nublado con 60% de probabilidad de lluvia fuerte y tormentas eléctricas con potencial de granizo. Temperatura mínima de 13 a 15°C y máxima de 24° a 26°C. Viento del este y sureste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Pacífico Norte: Cielo despejado a medio nublado con 60% de probabilidad de lluvia en Sinaloa. Temperaturas cálidas a extremadamente calurosas en la mayor parte de la región. Viento del noroeste y suroeste de 20 a 35 km/h.

Pacífico Centro: Cielo medio nublado a nublado con 40% de probabilidad de lluvias y tormentas eléctricas. Temperaturas templadas por la mañana y noche y calurosas durante el día. Viento del sureste y sur de 20 a 35 km/h en la región; rachas de 50 km/h y oleaje elevado en costas.

Pacífico Sur: Nublados con 80% de probabilidad de lluvias puntualmente muy fuertes en Chiapas y fuertes en el resto, acompañadas de tormentas eléctricas. Temperaturas templadas a cálidas en la mañana y noche y calurosas durante el día. Viento del suroeste y sureste de 20 a 35 km/h.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado con 60% de probabilidad de lluvias con tormentas eléctricas en Veracruz y Tabasco. Temperaturas cálidas a calurosas en la mayor parte de la región. Viento del este y sureste de 20 a 35 km/h.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado con 60% de probabilidad de lluvias fuertes en Campeche y Quintana Roo. Temperaturas cálidas a muy calurosas. Viento del este y sureste de 25 a 40 km/h.

Mesa del Norte: Cielo despejado a medio nublado y hasta 60% de probabilidad de lluvias en gran parte de la región. Temperaturas frías en zonas serranas y frescas en el resto de la región por la mañana y noche, así como calurosas a extremadamente calurosas durante el día. Viento del sureste y suroeste de 20 a 35 km/h; rachas de 50 km/h en Chihuahua y Coahuila.

Mesa Central: Cielo medio nublado a nublado con 60% de probabilidad de lluvias acompañadas de tormentas eléctricas y potencial de granizo en gran parte de la región; Temperaturas frías en las sierras y frescas en el resto durante la mañana y noche, así como templadas a cálidas en el transcurso del día. Viento del noreste y sureste de 20 a 35 km/h.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (medidas en milímetros), se registraron en: Paredon, Chis., 44.2; Cd. del Carmen, Camp., 40.1; San José del Pacífico, Oax., 38.6; Tepeyac, Pue., 37.8; Andres Q. Roo, Tab., 27.8; IMTA, Mor., 23.9;  Observatorio Chilpancingo, Gro., 17.0; y Observatorio Huajuapan de León, Oax., 15.8.

Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en: Urique, Chih., 46.0; El Orégano, Son., 45.0; Piedras Negras, Coah., 44.0; Guatepina, Sin., 43.5; Mexicali, B.C., 43.5; La Pamona, N.L., 42.5; Huejutla, Hgo., 42.0 y Tacubaya, D.F. 27.5

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en: Francisco T. Fabela, Méx., 5.0; Paso Carretas, Pue., 5.0; La Rosilla, Dgo., 5.0; Loma Grande, Ver., 6.0; Genaro Codina, Zac., 6.5, San Rafael, N.L., 7.0; San Antonio de las Alazanas, Coah., 8.0. y Tacubaya, D.F. 13.9

Ver también

Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 litros por metro cuadrado): Michoacán, mañana jueves

CDMX, 18 de septiembre del 2019.- Durante esta noche de miércoles y madrugada de jueves …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *