Inicio / Noticias / Nacional / Continuarán las lluvias de diferente intensidad en gran parte del país

Continuarán las lluvias de diferente intensidad en gran parte del país

México, D.F., junio 07 de 2014.- A las 07:00 horas de hoy, tiempo del centro del país, la baja presión del Golfo de México, ubicada en los límites de Veracruz y Oaxaca, dejó de presentar potencial para desarrollo ciclónico. Se localiza aproximadamente a 20 km al este-sureste de Tuxtepec, Oaxaca y a 90 km al sur-suroeste del Alvarado, Veracruz, con vientos máximos sostenido de 35 km/hr y rachas de hasta 45 km/hr.
Por otra parte, el Servicio Meteorológico Nacional informa que a las 07:30 horas, se formó una nueva baja presión al sur de las costas de Guerrero. Actualmente presenta 10 por ciento de potencial de desarrollo ciclónico, por lo que se mantiene en constante vigilancia.
El sistema se localiza aproximadamente a 440 kilómetros al sur-suroeste de Acapulco, Guerrero, y a 485 km al suroeste de Lagunas de Chacahua, Oaxaca, se desplaza hacia el noroeste con vientos máximos sostenidos de 25 km/hr y rachas de hasta 35 km/hr.De acuerdo con el pronóstico, la circulación de estos dos sistemas, además de la entrada de humedad del OcéanoPacífico y Atlántico, favorecerán lluvias torrenciales (de 150 a 250 mm) en sitios de Puebla y Veracruz; intensas (de 75 a 150 mm) en regiones de Hidalgo, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, muy fuertes (de 50 a 75 mm) en áreas del Distrito Federal, Estado de México, Morelos, Tlaxcala y Tabasco.
También, se prevén lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en zonas de Campeche, Michoacán, Jalisco, Colima y Quintana Roo, y lluvias (de 0.1 a 25 mm) en localidades de Chihuahua, Sinaloa, Durango, Nayarit, Guanajuato, San Luis Potosí, Tamaulipas, Yucatán y Querétaro.
En tanto, una zona de inestabilidad generada por una línea seca se ubicará entre los límites de Chihuahua y Coahuila, y favorecerá vientos de hasta 50 km/hr y lluvias dispersas en los estados fronterizos del norte del territorio nacional.
En algunas entidades las lluvias han sido continuas en los últimos días, lo que ha reblandecido el suelo en algunas zonas y podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en zonas urbanas, por lo que se exhorta a la población a tomar precauciones y mantenerse atenta a los llamados de Protección Civil y autoridades estatales y municipales.
Respecto a las temperaturas, una intensa onda de calor en el noroeste de México, registrará valores máximos entre los 40 a 50 grados Celsius en la Península de Baja California, Sonora, Chihuahua y Sinaloa.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México, se espera cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia muy fuerte con descargas eléctricas, temperatura mínima de 12 a 14 grados Celsius y máximas de 23 a 25 grados Celsius, viento del este y noreste de 20 a 35 km/hr con rachas.
Para el Pacífico Norte, se prevé cielo de despejado a medio nublado, 20% de probabilidad de lluvia en Sinaloa, temperaturas templadas a cálidas por la mañana y noche, muy calurosas en el transcurso del día, viento del oeste y noroeste de 25 a 40 km/hr en la costa occidental de la Península de Baja California.
Cielo de medio nublado a nublado en el Pacífico Centro, 80% de probabilidad de lluvias fuertes con tormentas eléctricas en Jalisco, Colima y Michoacán, temperaturas templadas por la mañana y noche, y calurosas durante el día; viento de componente oeste y noroeste de 20 a 35 km/hr.
El Pacífico Sur, observará cielo nublado, 80% de probabilidad de lluvias intensas en Oaxaca, Guerrero y Chiapas, acompañadas de tormentas eléctricas,temperaturas templadas en la mañana y noche, y calurosas durante el día, viento de dirección variable de 30 a 45 km/hr y oleaje elevado.
Los pronósticos para el Golfo de México son de cielo medio nublado a nublado,80% de probabilidad de lluvias puntualmente torrenciales en Veracruz y muy fuertes en Tabasco, acompañadas de tormentas eléctricas y probabilidad de granizo; temperaturas cálidas a calurosas en la mayor parte de la región, y viento
del sureste de 25 a 50 km/hr en el sur de Veracruz.
La Península de Yucatán registrará cielo nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes en Campeche y Quintana Roo, así como lluvias de menor intensidad en Yucatán, temperaturas cálidas a muy calurosas, y viento del sureste de 25 a 40 km/hr con rachas.
Para la Mesa del Norte se pronostica cielo de despejado a medio nublado, 40% de probabilidad de lluvias en Chihuahua y Durango, temperaturas frías en zonas serranas y frescas en el resto de la región por la mañana y noche, así como cálidas a muy calurosas durante el día, viento del este y noreste de 20 a 35 km/hr.
Finalmente, la Mesa Central prevé cielo medio nublado a nublado con 80% de probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas y granizadas, temperaturas frías en las sierras y frescas en el resto de la zona durante la mañana y noche, así como templadas a cálidas en el transcurso del día, viento del este y noreste de 20 a 35 km/hr con rachas en zonas de tormenta.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Veracruz, Ver. (180.0); Huixtepec, Oax. (73.4); Teziutlán, Pue. (71.2); Tepic, Nay. 52.8; Salina Cruz, Oax. (48.0) y Ciudad Mante, Tamps. (43.3). Temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se registraron en Ejido Nuevo León, BC. (43.8); Altar, Son. (43.5); Ciudad Juárez, Chih. (43.3); Choix, Sin. (42.2); Torreón, Coah. (40.1); Tepehuanes, Dgo. (40.0); Ciudad Constitución, BCS. (39.5); Tapachula, Chis. (35.0); Monterrey, NL. (34.6), Soto La Marina, Tamps. (33.5) y Observatorio Tacubaya, DF. (22.6).
En contraste las temperaturas mínimas en grados Celsius fueron en Toluca, Méx. (12.4); Zacatecas, Zac. (13.4); Pachuca, Hgo.(14.4); Tlaxcala, Tlax. (14.6) y Observatorio Tacubaya, DF. (15.3).

Ver también

Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 litros por metro cuadrado): Michoacán, mañana jueves

CDMX, 18 de septiembre del 2019.- Durante esta noche de miércoles y madrugada de jueves …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *