Inicio / Noticias / Sociedad / Lluvias muy fuertes en Chiapas, Tabasco y Quintana Roo debido a un canal de baja presión y el ingreso de humedad del Océano Pacifico, Golfo de México y Mar Caribe

Lluvias muy fuertes en Chiapas, Tabasco y Quintana Roo debido a un canal de baja presión y el ingreso de humedad del Océano Pacifico, Golfo de México y Mar Caribe

México, D.F., a 21 de mayo de 2014.- Para hoy, canal de baja presión se mantiene en el sureste del país, interactuando con la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, continuará provocando potencial de lluvias fuertes a muy fuertes con tormentas eléctricas en la región mencionada y la Península de Yucatán.

Canal de baja presión profundo en el noroeste del territorio asociado al frente frío No. 56 que cruza Baja California y Sonora y a una línea de inestabilidad ubicada en el noreste de Chihuahua, originaran vientos fuertes de 30 a 55 km/h sobre la Península de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, así como potencial de lluvias con actividad eléctrica en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Colima y Guanajuato.

Circulación anticiclónica continúa dominando el Golfo de México propiciando un notable incremento en las temperaturas diurnas sobre gran parte del país; en su periferia provocará vientos del este y noreste de 30 a 50 km/h en la Península de Yucatán y la Sonda de Campeche, y del este y sureste con las mismas intensidades sobre el litoral de Tamaulipas y los estados de Coahuila y Nuevo León. El aporte de aire cálido y húmedo de esta circulación hacia el interior del territorio nacional, favorecerá potencial de lluvias con actividad eléctrica en el oriente y noreste de la República.

Centro de baja presión (BP) de 1011 hPa, se ubica aproximadamente a 1025 km al suroeste de Acapulco, Gro., su circulación aunada a los desprendimientos nubosos de la zona de convergencia intertropical provocará entrada de humedad y potencial de lluvias fuertes acompañadas de actividad eléctrica en los estados del sur y centro del país. Este sistema se mantiene en estrecha vigilancia debido a su posible trayectoria y lento desarrollo para los próximos días.

 

Pronóstico de temperaturas mínimas de 0°C a 5°C con potencial de heladas: En zonas altas de Baja California, Zacatecas, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo y Tlaxcala.

Pronóstico de temperaturas mínimas de -5°C a 0°C con heladas: En zonas altas de Chihuahua, Durango y Puebla.

Pronóstico de lluvias máximas en milímetros acumulados en 24 horas

(Con validez para hoy 21 de mayo):

Lluvias torrenciales (150 a 250 mm): ——

Lluvias intensas (75 a 150 mm): —–

Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm): Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.

Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Estado de México, Distrito Federal, Michoacán, Guerrero, Oaxaca,Veracruz, Yucatán y Campeche.

Lluvias (0.1 a 25 mm): Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo, León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala.

 

Pronóstico por regiones:

Valle de México: Cielo despejado por la mañana con incremento de nubosidad hacia la tarde. 60% de probabilidad de lluvia fuerte con actividad eléctrica en el Estado de México y Distrito Federal, Puebla, Morelos y Tlaxcala. Temperatura mínima de 11 a 13°C y máxima de 25° a 27°C. Viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.

Pacífico Norte: Cielo despejado a medio nublado. 20% de probabilidad de lluvia en Baja California.  Temperaturas frescas por la mañana y noche y muy calurosas en la tarde. Viento del noroeste de 30 a 55 km/h sobre Baja California y Sonora.

Pacífico Centro: Cielo medio nublado a nublado. 60% de probabilidad de lluvia fuerte en Michoacán. Temperaturas templadas por la mañana y noche y calurosas durante la tarde. Viento del noroeste de 15 a 30 km/h.

Pacífico Sur: Cielo medio nublado a nublado. 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Chiapas y fuertes puntuales en Guerrero y Oaxaca, acompañadas de descargas eléctricas. Temperaturas templadas en la mañana y noche y muy calurosas durante el día. Viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado. 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Tabasco y fuertes en el sur de Veracruz, con tormentas eléctricas. Temperaturas calurosas en la mayor parte de la región. Vientos del este y sureste de 20 a 35 km/h en gran parte de la región y de 30 a 50 km/h en el litoral de Tamaulipas.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado. 80% de probabilidad de lluvia muy fuerte en Quintana Roo y fuertes en Yucatán y Campeche, acompañadas de tormentas eléctricas. Temperaturas calurosas. Vientos del este y noreste de 30 a 50 km/h.

Mesa del Norte: Cielo despejado a medio nublado. 40% de probabilidad de lluvias. Temperaturas frías en las sierras y frescas en la mayor parte de la región por la mañana y noche y calurosas en el día. Viento de dirección variable con rachas de hasta 55 km/h en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León y vientos de 20 a 35 km/h en el resto de la región.

Mesa Central: Cielo despejado a medio nublado. 40% de probabilidad de lluvias. Temperaturas frías en las sierras y frescas en el resto de la región en la mañana y noche, cálidas durante el día. Viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (medidas en milímetros), se registraron en: Tapijulapa, Tab., 97.2; Comitán, Chis., 28.9; Monclova, Camp., 28.4; Los Tuxtlas, Ver., 18.2; Chetumal, Q.R., 15.5 y Escárcega, Camp., 14.0.

Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en: Chinipas, Chih., 44.5; Jesús María, Nay., 44.0; Choix, Sin., 42.9; Arizpe, Son. 42.8; Zicuirán, Mich., 42.5;  Bolaños, Jal., 42.0; La Torreón, Coah., 40.4; Paz, BCS., 40.2 y Tacubaya, DF., 27.6.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en: Buenos Aires, Pue., 0.0; Mezquititlán, Qro., 0.0; Tomata, Ver., 0.0; Crescencio Morales, Mich., 0.3; Lagunas de Zempoala, Edo. de Méx., 0.7, y Constitución de 1857, BC., 1.5.

Ver también

En estas vacaciones es mejor tener un feliz retorno y no un retorno en ataud: Dr. Maximino César Jiménz Zavala

Las enfermedades no descansan esta Semana Santa, agregó el presidente del Instituto Nacional de Educación …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *