Inicio / Noticias / Seguridad / Se investigará a funcionarios por nexos con la delincuencia: Osorio Chong

Se investigará a funcionarios por nexos con la delincuencia: Osorio Chong

Uruapan; Michoacán, 12 de febrero de 2014.– Se investigará a los funcionarios públicos, y cuando haya algún indicio de nexos con el crimen organizado, se iniciará la averiguación, pero se trabajará con elementos, no con dichos, aseguró el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, en rueda de prensa.

De igual forma, informó que, la Procuraduría General de la República informará, en caso de que se investigue y se demuestre la adhesión de Juan José Farías, como presunto líder de un grupo delincuencial que opera en el estado.

Es de resaltar que momentos previos, durante su intervención en el acto protocolario de Uruapan, el encargado de la política interna del país dijo: “los habitantes están cansados de las arbitrariedades y de lo que ha venido haciendo por muchos años la delincuencia organizada o los buenos para nada, que quieren obtener cosas, a partir del esfuerzo de otros; a partir del esfuerzo de la gente de bien”.

Posteriormente, durante la rueda de prensa, el secretario de gobernación aclaró que se realizarán las investigaciones contra funcionarios públicos de las administraciones municipales y estatal, y agregó que cuando se encuentren indicios de posibles nexos con el crimen organizado, se emprenderán las investigaciones.

Sobre ello, añadió que se trabajará para tener elementos probatorios, y no a través de dichos.

En ese mismo tenor se expresó del presunto líder de uno de los carteles que opera en la entidad, quien supuestamente se reunió con el comisionado de Seguridad, Alfredo Castillo Cervantes, y sobre lo cual, Osorio Chong dijo que la PGR investigará a Juan José Farías, y en caso de encontrarse algún indicio de nexos con la delincuencia organizada, se informaría.

El secretario de gobernación también comentó que el resguardo de la seguridad no se limita a los municipios de Tierra Caliente y el sur de estado, sino que se han extendido por todo el territorio de la geografía michoacana, entre los que destacó los casos de los municipios de la Meseta Purépecha y la capital michoacana.

Sobre ese mismo asunto, Osorio Chong explicó que se tienen identificados los nombres de los integrantes, así como la cantidad de grupos delincuenciales que operan en la entidad, para lo cual, agregó que se cuenta con los trabajos de inteligencia fundamentales para lograr la captura de los personajes involucrados.

Toca a cabildos y congreso deben decidir retorno de alcaldes

En otros asuntos, el secretario de gobernación señaló que la federación ha sido responsable en su labor, de manera que añadió que tocaría a los alcaldes de Tepalcatepec, Buenavista Tomatlán y Aguililla, acordar con los cabildos y el Congreso del Estado, la posibilidad de despachar desde sus municipios.

Lo anterior, luego de que fueron amenazados e impedidos por los grupos de autodefensa para desempeñar el cargo desde su municipio, lo que los orillo a despachar desde la capital michoacana, desde hace varios meses.

Ver también

Presidenta Sheinbaum pide a la FGJCDMX indagar, desde la concesión del Parque Bicentenario, a los organizadores y funcionarios públicos involucrados en la muerte de dos personas

CDMX, 07 de abril del 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó la muerte de …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *