Inicio / Noticias / Nacional / Masa de aire polar ocasionará ambiente muy frío en la mañana y noche, en la mayor parte del país

Masa de aire polar ocasionará ambiente muy frío en la mañana y noche, en la mayor parte del país

México, D.F., 25 de enero del 2014.- El Frente Frío Número 30 se extenderá al oriente de la Península de Yucatán, lo que ocasionará nublados con precipitaciones de moderadas a fuertes en el
sureste de México. La masa de aire polar asociada mantendrá temperaturas de frías a muy frías durante la mañana y la noche en el norte, noreste, oriente y zonas altas del sur y centro de México.
Además, se registrará evento de norte de 30 a 45 km/hr con rachas de 60 km/hr al sur del Golfo de México; en Istmo y Golfo de Tehuantepec podrían alcanzar rachas de hasta 70 km/hr. Se prevé que en el transcurso de la tarde el viento comience a perder intensidad y cambie de dirección.
Las condiciones anteriores, aunadas al ingreso de humedad del Océano Pacífico, favorecerán lluvias fuertes en Chiapas y Tabasco, así como moderadas en Veracruz y Quintana Roo. Lluvia ligera se prevé en Campeche, Chihuahua, Durango, Jalisco, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Yucatán y Zacatecas.
El pronóstico de temperaturas mínimas de entre 0 y 5 grados Celsius con potencial de heladas es para zonas altas de Baja California, Sonora, Sinaloa, Michoacán, Querétaro, Distrito Federal, Jalisco, Morelos y Oaxaca. Las temperaturas mínimas de menos 5 a 0 grados Celsius, también con heladas, se esperan en regiones serranas de Durango, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Veracruz y Tlaxcala.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se pronostica cielo de despejado a medio nublado,temperaturas frías durante la mañana y la noche y templadas durante el día, así como viento del noreste de 20 a 35 km/hr con rachas.
Para el Pacífico Norte se prevé cielo medio nublado, temperaturas muy frías en la mañana y la noche y de templadas a cálidas durante el día, así como viento del noroeste de 25 a 40 km/hr.
En el Pacífico Centro dominará cielo de despejado a medio nublado con 40% de probabilidad de lluvias de ligeras a puntualmente moderadas, temperaturasfrescas en la mañana y la noche y de templadas a cálidas durante el día, y el viento del oeste y noroeste de 25 a 40 km/hr.
Cielo de medio nublado a nublado se prevé en el Pacífico Sur, con 60% de probabilidad de lluvias de moderadas a fuertes en Chiapas, temperaturas de templadas a calurosas durante el día y viento del norte de 35 a 50 km/hr con rachas de hasta 70 km/hr en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
En el Golfo de México se prevé cielo de medio nublado a nublado con 40% de probabilidad de lluvias de moderadas a fuertes, nieblas en zonas de montaña, temperaturas de frías a templadas y viento del norte de 20 a 35 km/hr con rachas de hasta 50 km/hr al sur de la región.
La Península de Yucatán espera cielo medio nublado, 20% de probabilidad delluvias puntualmente moderadas en Quintana Roo, temperaturas de templadas a cálidas y viento del norte de 25 a 40 km/hr.
En la Mesa del Norte se prevé cielo medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias ligeras, temperaturas muy frías en la mañana y la noche y frescas durante el día, así como viento de dirección variable de 20 a 35 km/hr.
Finalmente, en la Mesa Central se prevé cielo de despejado a medio nublado,temperaturas de frías a muy frías en la mañana y la noche con heladas matutinas, temperaturas de frescas a templadas durante el día y viento del este y noreste de 25 a 40 km/hr con rachas.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Los Tuxtlas, Ver (102.4); Cañón Usumacinta, Chis. (19.4); Cancún, Q. Roo(12.2); Tapjijulapa, Tab. (12.0), y Ciudad Madero, Tamps. (5.0).
Las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se registraron en Tapachula, Chis. (35.0); Colima, Col. (33.0); Acapulco, Gro. (32.9); Culiacán, Sin.(32.0); Puerto Ángel, Oax. (30.2); Tepic, Nay. (29.2); Zamora, Mich. (28.5); Chetumal, Q. Roo (28.5); Ciudad Constitución, BCS. (27.5); Cuernavaca, Mor.(27.0), y la colonia Tacubaya, DF. (23.2).
En contraste, las temperaturas mínimas ocurrieron en Piedras Negras, Coah.(0.8); Monterrey, NL. (3.2); Temósachic, Chih. (4.4); Toluca, Edo. de Méx. (5.1);Tulancingo, Hgo. (6.2); Puebla, Pue. (8.0); San Luis Potosí, SLP. (8.3); Durango, Dgo. (8.8), y la colonia Tacubaya, DF. (11.4).

Ver también

Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 litros por metro cuadrado): Michoacán, mañana jueves

CDMX, 18 de septiembre del 2019.- Durante esta noche de miércoles y madrugada de jueves …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *