Por Manuel Lozada.- Desde hace años fué conocido que desde la crisis férrica en México, allá por el año 2005, «empresarios chinos» visitaron Michoacán para comprar chatarra y llevársela a su país.
China consume el 46% del mineral para fabricar hierro y produce casi 50 % del hierro a nivel mundial, cosa que la vemos totalmente cierta, ya que hasta de manera ilegal lleva años saliendo de México via Michoacán, por el Puerto de Lázaro Cárdenas, claro está, con la ayuda de «autoridades» federales» del puerto, según reportes extraoficiales recabados en semanas pasadas y varias agencias informativas internacionales, pues las nacionales, a excepción de Proceso, mantuvieron esta información en señalamiento directo.
Las mafias chinas hicieron convenios con sus «colegas» michoacanos, ahi la importancia del Puerto, ya que este puerto es la salida y entrada de mercancías para ambas partes: mineral férrico saliente y se reciben químicos para drogas sintéticas, como ha constado en tantos y tantos decomisos por parte de las fuerzas federales.
La Presidencia de México sabe bien esto y más, ojalá que en ves de estar perdiendo el tiempo con infructuosas acciones, sepa llegar a donde debe de llegar para amainar las actividades que sustentan de manera millonaria a dicho grupo.
Como siempre, amable lector, usted ¿qué opina?