TEMAS DE CAFÉ
Michoacán desde su conformación es un territorio de migrantes, vea usted los Purépechas llegaron del norte, algunos afirman que es una rama de los Aztecas en su migración de la mítica Aztlán hacia un lugar, donde encontraran a una águila devorando a una serpiente, guiados por su dios Hitzilopochtli, ahí fundaron la Gran Tenochtitlán, hoy ciudad de México, después llega el mestizaje con los españoles, que eran una mezcla de la población que habitaba la península Ibérica, que fue un crisol de todas las civilizaciones del mediterráneo, así que ya se imaginará el por qué los michoacanos son aventureros, viajeros empedernidos, un poco por la situación de pobreza del estado y otra, por su afán de aventura, así hoy en los Estados Unidos, hay una población superior a los tres millones y medio de michoacanos, pero si cuenta usted los que hay alrededor del mundo, entonces tal vez estemos cerca de tener una población igual, en el Estado como en el exterior.
CASA DEL MIGRANTE EN LOS ANGELES EN ENERO
Luis Carlos Chávez Santacruz el titular de la Secretaria del Migrante en el estado, dio a conocer hace días que en enero el gobierno michoacano, inaugurará la Casa del Migrante en Los Angeles, usted debe saber que ya se cuenta con una casa del Migrante en Chicago, que apoyó mucho Lázaro Cárdenas Batel, y que se ha mantenido y los gobiernos subsiguientes la han mejorado, y es que michoacanos en los Estados Unidos, ya le hemos comentado hay cientos de miles y creemos, que la mayoría se encuentra en la parte Oeste, pero tal vez no estaban muy organizados, porque aunque hay varios clubs de michoacanos, fue en Chicago donde se instaló la primera Casa Michoacán.
VOTO MIGRANTE ELECTRONICO Y DIPUTADOS PLURINOMINALES
La mayoría de los michoacanos que emigran a los Estados Unidos, se van con cierto resentimiento, por algunos años si tienen oportunidad, no quieren saber nada del Estado, pero generalmente envían dólares a sus familiares, los cuales en su mayoría son para subsistencia y pocos, son para desarrollo o mejoramiento de sus comunidades, pero sí se hace mediante varios programas, que tiene el Estado como el tres por uno, pero siempre hay grupos que se interesan por la entidad, y estrechan sus vínculos, por eso de vez en vez, exigen tener representación en los congresos.
La mayoría de los partidos políticos, desde hace muchos años le han puesto atención a los migrantes, hacen campañas electorales en la Casa de Michoacán y en los diversos clubs que hay, pero a la hora de votar ya sea por la forma, su presencia es totalmente marginal, por ello no ha habido interés de los partidos, en entregarles diputaciones como se hizo en un principio, en el congreso michoacano ya tuvieron los migrantes representación, pero a la hora de las votaciones, no fue proporcional el apoyo otorgado a los votos recibidos.
Motivados tal vez por la casa de Michoacán en Los Angeles para el año entrante, los migrantes vuelven a insistir en diputaciones plurinominales para migrantes, pero la votación que hacen no se justifica, por ello se busca implantar el sistema de voto electrónico, para ver si se incrementa el voto de los migrantes, porque hasta en los envíos en dólares han ido descendiendo, principalmente en los años críticos para la economía norteamericana, llegaron hasta dos mil millones 200 mil dólares, ahora apenas ven en mil 700 millones de dólares, aún muy por abajo, pero poco a poco se reponen.
45 MIL MICHOACANOS EMIGRAN O HUYEN DEL ESTADO
A pesar de que la economía norteamericana atravesó por periodo malo, la migración de michoacanos se mantuvo, unos 45 mil por año y la repatriación al contrario, ha sido de 40 mil en cinco años, a pesar de todo el sueño americano sigue siendo muy atractivo, más ahora que tenemos un elevado grado de inseguridad. De cualquier forma de los repatriados, solamente una pequeña parte regresa realmente a Michoacán, la mayoría se queda en los estados cerca de EU, e intenta hasta que finalmente se queda allá. Por eso es necesario ponerles un poco más de atención, ayudarlos a mejorar su educación y expectativas de vida.
ESTADOS APRUEBAN REFORMA ENERGETICA FAST TRACK
Nayarit muy temprano y poco después Veracruz, aprobaron la reforma energética, con lo cual se tenían 14 congresos
aprobados, con lo cual solamente faltarían dos congresos que aprueben la reforma, para que pueda ser publicada en el diario oficial de la Federación, para que pueda entrar en vigor, a pesar de todas las muestras de rechazo y repudio, que se dieron desde el viernes, sábado y domingo en todos los estados, donde los congresos sesionaron por unos minutos, para aprobar la reforma.
El MC AMPARO ANTE LA SCJN, LO DEMÁS NO SIRVE
Ya le comentamos nuestras sospechas de que la izquierda, fue cooptada lo suficiente como para que no se unieran, sino que fueran separadas dando oportunidad al PRI y PAN, para sacar adelante la reforma, todas las protestas fueron vistosas y hasta insólitas, como Layda Sansores y Antonio García Conejo, pero no dejan de ser solamente anecdóticas, Daniel Moncada dirigente estatal del MC, dijo que ellos irán por amparos ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, porque en relación a la encuesta, dijo se podría concretar en el 2015, deberán reunir un millón 632 mil firmas, para solicitar la consulta, contar los votos y hacerlos vinculatorios, y en dos años la reforma ya será una realidad.
AMLO INFARTO, MIGUEL BARBOSA DIABETES. ¿CASUALIDAD?
Vea usted Cuauhtémoc Cárdenas va por su consulta, el PRD por caminatas y cadenas humanas, Amlo se enferma junto con el coordinador de los perredistas en el Senado, Miguel Barbosa a quien se le agudizó su diabetes, todo parece fue fríamente calculado y viernes, sábado y domingo siguieron las protestas en los estados, donde los congresos sesionaron, para aprobar la reforma y sí, hicieron mucho ruido pero insubstancial, para las galerías, para las fotos en los medios y videos para la televisión, mucho ruido y muy pocas nueces, porque les hemos comentado en varias ocasiones a pesar de tanto ruido, la reforma energética va. En todo caso la aprobación en Michoacán, no tiene importancia.
SALVADOR JARA QUIERE REELEGIRSE
No cabe duda que el rector de la Universidad Michoacana, es un tipo cínico y sinvergüenza ya que cuando más lo atacan, responde con la posibilidad de reelegirse, no sabemos en qué se basa, en qué se apoya pero de que llamó la atención, con su propuesta para reelegirse desde luego que sí, con la Universidad Michoacana sucede como con la educación en el Estado, se invierte una buena cantidad de dinero y lo que dan a cambio, no vale mucho la pena, el presupuesto para el año entrante supera los tres mil millones, y tendrá un déficit de más de 400 millones, ya pesar de eso la calidad deja mucho que desear.
SE BUSCA UNA SALIDA DECOROSA A JUAN PABLO ARRIAGA
Le comentamos hace unos días que el apellido de Juan Pablo Arriaga, no le permite jugar con él, su padre el exgobernador Agustín Arriaga Rivera está por encima del puesto que tiene, donde no ha podido conformar su equipo de trabajo, a pesar de eso ha trabajado bien, ha solucionado problemas añejos, pero además tiene planteamientos sensatos, para problemas ancestrales o complicados, como la isla de la Palma por ejemplo, pero sigue sin lograr atraer la atención del gobierno del estado, de donde hasta ahora no ha tenido el mínimo apoyo, así que parece busca una salida decorosa, que no lastime su apellido ni prestigio que tiene, en la iniciativa privada michoacana y será una lástima que lo dejen ir, cuando bien puede aportar mucho al desarrollo del estado.
MICHOACAN EN LA BARRANCA FINANCIERA
Otra vez el gobierno aseguró el pago a de los sindicalizados, y dejó fuera otra vez a miles de trabajadores, la respuesta fue que no hay dinero en las arcas estatales, y peor se lo contamos resulta que la mayoría de los ayuntamientos michoacanos, no tienen los recursos necesarios, para satisfacer las demandas tanto de proveedores, como de salarios y aguinaldos de sus trabajadores, así están por lo menos 80 municipios y para satisfacer sus necesidades, se necesitan entre 2 y 3 mil millones, Marcela Figueroa sufre en el DF, en busca de respuesta a sus problemas.
Articulista y columnista: Juan Manuel BELMONTE