México, D.F., 23 de octubre del 013.- A las 7:00 hrs Raymond se degradó a Tormenta Tropical, lo que implica que bajó
sus vientos a 100 km/hr con rachas de hasta 130 km/hr, por lo que se levanta la
alerta por efectos de Tormenta Tropical en la costa.
Se ubica a 250 kilómetros al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero y 305
kilómetros al oeste-suroeste de Acapulco, Guerrero. Mantiene un movimiento al
oeste-suroeste a 13 km/hr por lo que comienza a alejarse de las costas.
Se pronostica que en las próximas horas siga alejándose de las costas, y sus
probabilidades de debilitamiento son altas.
La información emitida a las 6:00 horas, continúa sin cambios:
Se pide a la población se mantenga en alerta, y atienda a los llamados de
Protección Civil y autoridades estatales y locales, ya que las lluvias de los últimos
días, e incluso semanas, han saturado los suelos y continuará lloviendo, ya que la
Temporada de Huracanes, concluye hasta el 30 de noviembre.
Se exhorta a la ciudadanía a continuar atenta y extremar medidas de precaución
ya que se prevén lluvias de diversa índole en casi todo el territorio nacional, por lo
que podrá haber encharcamientos e inundaciones, deslaves en zonas montañosas
y tramos carreteros por saturación de humedad en el terreno, crecida de ríos y
arroyos, y afectaciones a estructuras a lo largo de las costas de ambos estados
por los efectos de marea de tormenta.
Esta mañana el Sistema Frontal número 7 se ubica en el sur del Golfo de México,
extendiéndose hasta la costa sur de Veracruz y el Frente Frío número 8 se
encuentra en la costa sur de Tamaulipas avanzando hacia el sureste, además de
mantenerse la entrada de aire marítimo desde el mar Caribe.Insurgentes Sur 2416, piso 11, ala poniente, Col. Copilco El Bajo, Del. Coyoacán, México DF, 04340
Tel. +52 (55) 5174 4062, fax +52 (55) 5174 4061, cnacomsoc@conagua.gob.mx, www.conagua.gob.mx Página 2 de 2
La interacción de estos sistemas, generará lluvias intensas en Guerrero, Chiapas,
Tabasco y Veracruz; muy fuertes en Oaxaca, Campeche, Michoacán, Puebla y
Yucatán; fuertes en Jalisco, Estado de México y Quintana Roo; moderadas en
Distrito Federal, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Querétaro, Tamaulipas, San Luis
Potosí, Aguascalientes y Tlaxcala.
Se prevén vientos fuertes y oleaje elevado en las zonas costeras y marítimas de
Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Oaxaca, en el Golfo de
Tehuantepec, por lo que se pide extremar precauciones a la navegación.
Ver también
Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 litros por metro cuadrado): Michoacán, mañana jueves
CDMX, 18 de septiembre del 2019.- Durante esta noche de miércoles y madrugada de jueves …