Morelia, Mich. 14 de agosto de 2013.- Después de variadas y polémicas disposiciones de nivel federal y estatal en lo que se refiere a abrir nuevos accesos viales al sector de Santa María de Guido, en la capital michoacana, este jueves se lanzará la propuesta al Cabildo Municipal para llevar a cabo foros públicos de discusión con “las instituciones involucradas, expertos y ciudadanos que deseen participar”, de cara a la aplicación de la segunda etapa del libramiento sur tramo Ramal Camelinas, que considera la edificación de dos túneles y un puente en esa zona urbana.
La propuesta se pondrá a consideración del cuerpo edilicio atendiendo una recomendación del Congreso del Estado emitida el pasado 9 de mayo de 2013 y publicado en la Gaceta Parlamentaria en el Tomo II número 057 Q, el 7 de junio posterior, informó el regidor Miguel Ángel Villegas Soto, autor de la propuesta a presentar en la reunión.
El representante social subrayó que desde que vecinos de ese sector manifestaron la necesidad de contar con nuevos accesos, debido al crecimiento de infraestructura y económica, comercial, educativa y de vivienda, “desde el año 2005 se intentó construir un megapuente. En el 2007 se cambió el proyecto para tratar de construir un megatúnel; éste se canceló para dar paso en el 2010 al proyecto de la continuación de la calle Amalia Solórzano, que consiste en dos puentes y cuatro túneles. Finalmente en el año 2012 se conoce el proyecto segunda etapa del libramiento sur tramo ramal camelinas, que considera la edificación de dos túneles y un puente, siendo la última versión al parecer”.
Sin embargo, la polémica desatada en vista de que se trabajaría sobre superficie considerada como zona natural protegida no ha tenido freno debido a la falta de aplicación de estrategias para el consenso, pues a pesar de que se cuentan con estudios científicos encargados a instituciones académicas, los ciudadanos interesados no fueron convocados a externar sus opiniones por el Gobierno Municipal de Morelia tal como lo establece el exhorto emitido por el Congreso del Estado el pasado mes de mayo.
Ante esa omisión, Miguel Ángel Villegas destacó la obligación institucional de “llevar a cabo un foro público para escuchar a las instituciones involucradas, expertos y ciudadanos que deseen participar, en relación con la pretendida obra de la segunda etapa del libramiento sur de Morelia, tramo ramal Camelinas”.
Agregó que “el Ramal Camelinas considera la conexión de la parte alta por la calle Baltazar Echave a través de un túnel para conectarse al libramiento sur. Para este tramo específico y considerando los problemas de inestabilidad natural del terreno de la zona (riesgo latente de deslizamiento en la ladera), la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) encargó a la División de la UNAM la realización de un Estudio Geológico-Geotécnico para determinar y evaluar los riesgos potenciales y proporcionar alternativas técnicas para su mitigación en la construcción de dicho tramo”.
Ese estudio, afirmó el Regidor, debe ser del conocimiento del público moreliano para tomar la mejor decisión en ese tema, por lo que espera que su propuesta sobre convocar a un foro de análisis a través del Ayuntamiento de Morelia tenga eco en la Sesión de Cabildo que tendrá lugar este jueves.