Inicio / Noticias / Internacional / Colombia: Disminuyen 25% plantíos de coca en 2012, según la UNODC

Colombia: Disminuyen 25% plantíos de coca en 2012, según la UNODC

Agosto, 2013 — Las plantaciones de coca disminuyeron en Colombia una cuarta parte en 2012 con respecto al año anterior, informó hoy la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC).

La encuesta anual realizada en conjunto por la UNODC y gobierno colombiano reveló también que el número de familias involucradas en el cultivo de la hoja de coca se redujo a 60.600, un 3% menos que en 2011.

El informe señaló que 48.000 hectáreas de siembra se dedicaron a esa planta en 23 de los 32 departamentos del país.

En 17 departamentos se redujo la producción de la planta, mientras que en tres se mantuvo sin cambio y en tres más aumentó: el Norte de Santander, Caquetá y Chocó.

Según las imágenes satelitales y las observaciones en el terreno, el 80% de los cultivos se concentró en ocho departamentos.

Por otra parte, Nariño, Putumayo, Guaviare y Cauca registraron la mayor baja en la producción de coca.

El gobierno erradicó manualmente los plantíos en casi 30.500 hectáreas y 100.550 más fueron destruidas desde el aire, detalló la UNODC.

El valor de la hoja de coca y sus derivados –como la pasta de coca y la cocaína–, se estimó en 370 millones de dólares, ó 0,2% del Producto Interno Bruto (PIB) colombiano en 2012.

Las ganancias derivadas de la coca han ido bajando desde 2005, pero el precio de mercado ha aumentado casi 10%.

Ver también

La UE ofrece a EE.UU. aranceles «cero por cero» y advierte: «Estamos preparados para defender nuestros intereses»

07 de abril del 2025.- La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *