Cuanajo, Pátzcuaro, Mich., 22 de mayo de 2013. Con una participación de más de 600 mujeres de esta localidad, finalizó el curso taller “Violencia de Género, con enfoque Étnico”, en donde se abordaron temas de derechos humanos como la igualdad entre mujeres y hombres, la dignidad de la persona y el respeto hacia los usos y costumbres de las comunidades indígenas.
Problemas como la violencia intrafamiliar, el bullying, las adicciones y del cuidado del medio ambiente y los recursos naturales; fueron las situaciones que se identificaron en esta comunidad, por lo que se estableció una agenda común para contribuir a su atención.
Este miércoles el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, José María Cázares Solórzano, entregó las constancias de participación a las mujeres que recibieron el taller; junto con Gerardo Herrera Pérez de Grupo de Facto Diversidad Sexual, impulsor de esta iniciativa.
En su mensaje el presidente de la CEDH, refrendó su compromiso con los grupos vulnerables como las comunidades indígenas. Enfatizó que la Comisión es una institución de puertas abiertas para el momento en que una persona que considere violentados sus derechos se acerque al organismo a recibir orientación jurídica o presentar una queja.
Dijo que la actuación del organismo no concluye con el curso que se impartió sino que las acciones de capacitación deben de continuar “porque a partir de los conocimientos adquiridos, las personas tienen un cambio de actitud y eso es lo que buscamos, crear conciencia para ser mejores personas”.