(13-05-13) Hasta este momento, el gobierno de Michoacán sigue sustentando vilmente el tema del «crecimiento» del empleo en Michoacán gracias a su trabajo y gestoría…!!!
Hace una semana, Ricardo Martíez habló sobre el número de empleos creados gracias al Gobierno que ahora encabeza el interino Jesús Reyna García, sin embargo, este fin de semana, el IMSS desmiente tajantemente la pifia informativa del Secretario de Desarrollo Económico, pues los números que ha presentado el IMSS que datan desde diciembre del 2012, le tira el teatrito a Don Ricardo de manera tajante.
César González Jiménez, Delegado Federal del IMSS en Michoacán ha señalado que desde diciembre del 2012 hasta la fecha, son más de 10 mil empleos perdidos a causa de la violencia, el narco estafando a empresarios o la migración de las personas a otros estados ante los bajos salarios que los «señores empresarios» entregan como limosnas a sus empleados, la nula obra pública, los problemas universitarios, las ejecuciones y las especulaciones, entre otras.
La disminución de derechohabientes afecta económicamente al IMSS, indicó González Jiménez, quien acepta que si bien se dan bajas y altas en el registro de derechohabientes, la reducción de los últimos meses es alta: “Esto representa que no tengamos una recaudación como se debería en Michoacán, y también significa que no se cumplan las metas de recaudación y fiscalización. Nunca se había visto, siempre había bajas y altas, pero no en la proporción en que lo hemos tenido en estos meses”, mencionó el Delagado Federal.
Este informe contradice o más bien, desmiente, las ridículas afirmaciones de RIcardo Martínez y el gobierno michoacano de Fausto Vallejo-Jesús Reyna, pues es más que obvio y lógico la pobreza que está pasando la población michoacana. Si esas cifras fueran reales, Michoacán estaría economicamente en otra circunstancia, sin embargo, esos datos son solamente «mediáticos , para dar la nota» y salirle al paso a la mala racha que han propiciado desde un principio Fausto Vallejo, su equipo de políticos empresarios, así como esta nueva etapa de interinato, donde hasta el momento, después de tres semanas casi de haberse dado este movimiento, en Michoacán las cosas siguen peor !