Morelia, Mich., 2 de mayo del 2013.- .- Al resaltar que en Michoacán el turismo ha logrado consolidarse como base para el desarrollo económico al representar el 8.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del Estado y el cual genera más de 160 mil empleos directos, el diputado César Chávez Garibay presentó ante el Pleno de la LXXII Legislatura la propuesta de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Turismo Federal y Estatal, promover la creación de una ruta turística para el Oriente del Estado, la cual llevaría el nombre de “Ruta Turística Mazahua Otomí”.
El diputado local dijo estar convencido de que se debe crear una ruta turística que fortalezca el arraigo e identidad cultural de las poblaciones y su entorno; priorizando turísticamente a la población en sus conocimientos, habilidades, destrezas, tradiciones, costumbres y vocaciones productivas.
De igual forma, al destacar que en Michoacán hay 6.3 millones de aves en riesgo y de no actuar a tiempo y de manera efectiva los daños a la entidad podrían ser graves, el diputado Sergio Enrique Benítez Suárez presentó la propuesta de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaria de Desarrollo Rural del Gobierno Estatal para qué se coordine con la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y establezcan acciones efectivas de prevención, control y erradicación de brotes de influenza aviar en el Estado.
El diputado subrayó que un brote en un Estado autodependiente de carne de pollo, como lo es Michoacán, ocasionaría graves daños a la economía familiar y sobre todo a los productores locales.
En otro punto del orden del día, la diputada Laura González Martínez, presentó un punto de acuerdo por el que se exhorta al Instituto Nacional de Evaluación Educativa para la incorporación de la dimensión ética en la definición de los estándares para el ingreso, promoción y permanencia de los docentes y personas que ejercen funciones de dirección y supervisión de los distintos niveles de la Educación Básica y Media Superior.
En este sentido, la legisladora destacó los resultados de la Consulta Nacional Infantil y Juvenil 2012 que dieron a conocer en días pasados la Comisión de Juventud de la Cámara de Diputados y el Instituto Federal Electoral, dentro de los cuales destaca para el Estado de Michoacán que de los 54 mil 235 menores de 6 a 9 años que participaron, con tristeza vemos que más del 17% dicen ser maltratados o golpeados en su casa y más del 16% confesó haber sido abusado físicamente.
Ante esta preocupante situación de nuestra niñez, subrayo la legisladora, Acción Nacional considera oportuno y por demás trascendente relanzar a la escuela como la segunda instancia de socialización más importante para la infancia, después de la familia.
Por su parte, el diputado Rigel Macías Hernández, presentó un punto de cuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo del Estado, para que a través de Compesca se hagan las gestiones necesarias con la finalidad de que se otorgue al Organismo Público Descentralizado el apoyo para la recuperación del Barco «Michoacán II» y éste pueda servir de sustento y refuerzo de la actividad pesquera en el litoral Michoacano. Esta embarcación se encuentra actualmente en el Puerto de Guaymas, Sonora.
Así pues, dijo el diputado local, resulta necesario que el barco “Michoacán II” regrese al Estado para apoyar la actividad pesquera y reforzarla, integrándolo a la cadena productiva que genera la Lonja Pesquera de Lázaro Cárdenas, reforzando la flota ribereña como Nodriza, además de sus actividades pesqueras propias.
Finalmente, en tribuna los diputados Erick Juárez Blanquet y Reginaldo Sandoval Flores, emitieron posicionamiento con motivo de la celebración del Día del Niño, destacando las tareas y acciones que se realizan en favor de los derechos de ello