- Es una producción radiofónica del organismo que se transmitirá por Radio Nicolaita y la Radio Indígena de Tuxpan.
Morelia, Michoacán 14 de Marzo de 2013. (Por Ignacio Herrerías) Contando con el apoyo de Radio Nicolaita y la Radio Indígena de Tuxpan, a partir de este martes 19 iniciará la transmisión del programa “CEDH al Aire”, iniciativa con la cual la Comisión Estatal de los Derechos Humanos buscará difundir contenidos relativos a su labor al grueso de la población michoacana.
En conferencia de prensa, el Presidente de la CEDH, José María Cázares Solórzano explicó que esta producción se realiza dentro de la conmemoración de los 20 años del organismo y aprovechó para agradecer al Rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Salvador Jara Guerrero, al director de Radio Nicolaita, Raymundo Sánchez Rodríguez y al director de la Radio Indígena de Tuxpan, Gerardo Sánchez Cayetano por su apertura para transmitir en sus frecuencias este programa de radio.
Apuntó que el programa “CEDH al Aire” busca llegar a los grupos vulnerables de la sociedad y en especial a los indígenas, quienes podrán conocer sobre las acciones y actividades del organismo a través de la Radio Indígena de Tuxpan, XETUMI La Voz de la Sierra Oriente.
El director de Radio Nicolaita mencionó que “CEDH al Aire” enriquecerá la radiodifusora universitaria, además de que la Comisión podrá difundir su quehacer; anunció que el programa se transmitirá todos los martes a las 17 horas con media hora de duración, por el 1370 de A.M y 104.3 de F.M.
Por su parte, Gerardo Sánchez Cayetano, director de la Radio Indígena de Tuxpan, resaltó la importancia del proyecto radiofónico, el cual permitirá que la población indígena mazahua y otomí conozcan contenidos relativos a los derechos humanos, ya que precisó, investigaciones realizadas indican que existe un desconocimiento sobre el tema por parte de este sector vulnerable de la población.
Precisó que en el caso de XETUMI La Voz de la Sierra Oriente “CEDH al Aire” se transmitirá los miércoles a las 11 de la mañana con media hora de duración, por el 1010 de A.M.
Sánchez Cayetano comentó que gracias al trabajo coordinado que se ha realizado con la CEDH se ha logrado concretar la transmisión de capsulas informativas sobre los derechos de los indígenas en mazahua, otomí y español.
Germán Rodrigo Martínez Ramos, coordinador del Centro de Estudios y Divulgación detalló que los objetivos del programa de radio serán la orientación en los derechos humanos, usos y defensa, así como inculcar en la población la responsabilidad que conlleva cualquier prerrogativa.
Agregó que también será un puente comunicativo entre la CEDH y la población, así como difundir mensajes prioritarios y actividades propias del organismo; las secciones del programa serán: el personaje de la semana, la entrevista, vox populi y cápsulas informativas.