Inicio / Noticias / Educativas / Evalúa el PNPC 11 programas de posgrado de la universidad michoacana

Evalúa el PNPC 11 programas de posgrado de la universidad michoacana

 

Morelia, Mich. 11 de marzo  de 2013.- El rector de la  Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Salvador Jara Guerrero, anunció que en la actualidad se encuentran 11 programas de posgrado en evaluación y otros más ingresaron al Programa Nacional de Posgrados de Calidad  con lo que suman ya  algunas licenciaturas que estarán en evaluación.

Precisó que  en este sentido  ya se están realizando  las visitas y en otras se están haciendo las evaluaciones correspondientes  como la maestría  de ingeniería en el área de estructuras, la maestría en infraestructura de transporte  en la rama de  vías  terrestres, ambas de la facultad de ingeniería civil.

De igual forma, mencionó el programa interinstitucional de doctorado en  ciencias biológicas en el que participan  varias  dependencias de la universidad,  como el instituto de investigaciones en recursos naturales, el de investigaciones agropecuarias y forestales, el Instituto de investigaciones químico-biológicas  entre otros.

Doctorado de ciencias en Ingeniería Química, de la facultad de esta misma área, la maestría en  ciencias y de Ingeniería en Tecnología de la Madera, la especialidad de sitios y monumentos que se imparte  en la facultad de arquitectura, la maestría en metalurgia  y ciencias de los materiales  la maestría en geo-ciencias y planificación  del territorio, ambas se imparten  en el Instituto de investigaciones metalúrgicas.

Asimismo, destacó la  maestría de  Ciencias en  Ingeniería Mecánica  que se imparte en la facultad del mismo nombre, el doctorado de  ciencias  de metalurgia y ciencias de los materiales y la maestría en ciencias en el área de física impartido en la facultad de ciencias físico- matemáticas.

Por otra parte, el Rector  recordó que esta semana se realizará el Tercer Foro Regional  Centro Occidente de la  Asociación Nacional de  Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) de servicio social, los días 13, 14 y 15 de marzo,  por lo que  estarán presentes representantes y académicos de Michoacán, Guanajuato Aguascalientes, Jalisco  Colima y Nayarit. Añadió  que actualmente está a cargo de la Máxima Casa de Estudios la coordinación del servicio social de la región centro occidente.

Por último, informó que también la siguiente semana se tendrá la visita de evaluadores probablemente del 19 al 21 de marzo para la rea-creditación de la facultad de enfermería.

Ver también

Elección judicial, avance histórico en la democracia mexicana: Jesús Mora

Morena será respetuoso de los lineamientos que establezca el órgano electoral. Morelia, Mich., 31 de …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *