Inicio / Sin categoría / Grupos de autodefensa también en las colonias de Morelia

Grupos de autodefensa también en las colonias de Morelia

Con lagrimas en los ojos e impotencia en su voz me decía una mujer esta semana: “tuvimos que hacer unas bardas en mi fraccionamiento, ya era insoportable que todos los días viviéramos con miedo pensando que se iban a meter a robar nuestras casas, muchos vecinos habían sido robados, hombres con armas se plantaban en nuestro fraccionamiento y disparaban al aire provocando una gran angustia entre todos los que vivimos aquí, incluso detuvimos a un ladrón, le hablamos a la policía y nunca llego, pero nosotros llevamos al ladrón a la procuraduría, pero pronto salió de la cárcel, alguien lo dejo salir, cuando construimos las bardas empezaron a cambiar las cosas, ya no se presentaron robos pero ahora vienen los del ayuntamiento y nos tumban nuestras bardas, esas bardas que eran parte de nuestra seguridad que porque al estar levantadas no permitíamos que la policía llegara a tiempo, pero cual policía si nunca llegaban cuando les hablábamos, así que ellos nos tiraron las bardas, nosotros ya las levantamos otra vez y si vuelven a tirarlas, volveremos a levantarlas”

Es un grupo de vecinos que están organizados, que han logrado unidad buscando un objetivo, recobrar la seguridad del fraccionamiento donde viven, finalmente es una forma de grupo de autodefensa que en lugar de cuchillos, machetes, pistolas, tienen para defenderse una simple barda, pero sobre todo tienen la solidaridad de vecinos para apoyarse unos a otros cuando la autoridad no lo ha hecho.

Algunos de ellos ya están armados producto que la autoridad ha hecho caso omiso a sus llamadas, a sus peticiones, a sus exigencias.

“El error más grande de un Estado es no controlar y permitir que las armas estén en manos de ciudadanos, alertó la ex asesora de seguridad en Colombia durante la administración del ex presidente Álvaro Uribe, Paola Holguín, “civiles armados para hacer justicia por cuenta propia resultan un peligro inminente para la sociedad que requiere de atención urgente, ya que el tiempo juega en contra del Estado y sus ciudadanos”.

Las organizaciones de autodefensa, cuando se forman y no están controladas, terminan convirtiéndose en un nuevo tipo de organización criminal, dijo la colombiana, de ahí la urgencia del Fausto Vallejo a regularizar, normatizar, capacitar a los grupos de autodefensa del algunas comunidades en el estado.

En cualquier Estado de Derecho, a decir de Holguín, es muy normal llamar a la colaboración ciudadana por la seguridad, pero el ciudadano se debe convertir en cooperante, no en sustituto de la fuerza pública.

Lamentablemente el fenómeno de los grupos de autodefensa en las comunidades indígenas se esta reproduciendo en varias colonias de Morelia, ante la falta de apoyo de la autoridad municipal.

Desafortunada la decisión de actuar sin dialogar del reino de Willylandia donde la justicia es una para aquellos que han levantado una barda sin su permiso y que es gente de clase media, que la justicia para aquellos poderosos que se apropian de una calle buscando su propia seguridad en Ciudad Ramírez, mientras la autoridad ahí si ni va a destruir el equipamiento que sirve para obtener su seguridad.

Todo indica que en el Reino de Willylandia existimos ciudadanos de primera a los que no se les impide bloquear la circulación y ciudadanos de segunda a los que con todo el peso de la maquinaria van a derribar los bloqueos a la circulación.

Articulista: Ignacio Martínez

Ver también

Congreso avala acuerdo de Hugo Rangel para fortalecer a mezcaleros

*El legislador petista ha logrado consolidar un frente sólido con homólogos de otros congresos locales …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *