Inicio / Editorial / Marisela Morales, ahora es acusada

Marisela Morales, ahora es acusada

Las acciones así como los hechos terminan por mostrar tarde que temprano a sus hacedores tal cual son, así sucede actualmente con la  ex procuradora de la nación  Marisela  Morales  Ibáñez, quien desde su salida del cargo, se mantiene a la sombra y al margen de los medios de  comunicación. El motivo, es lógico: evitar ser cuestionada de una serie de acciones violatorias que cayeron simplemente en el rubro del abuso del poder y el ejercicio excesivo de la fuerza con todo lo que conlleva intrínsecamente.
Desde hace dos  días, Tomás  Yárington, ex gbernador de Tamulipas, ha decidido demandar a Marisela  Morales a través de su abogado, el Lic. Marco Tulio Ruiz, por obviadas razones, una  persecución librada en su contra  como presunto delincuente donde se  incluye también a  sus amigos  y ex colaboradores,  varios de  los cuales fueron presentados en diversos medios de comunicación nacional, como presuntos delincuentes al mando de Yarrington, ante las  autoridades como supuestos delincuentes.
Las  cuentas le serán cobradas  no nadarás a  Marisela Morales, ésas le pueden ser aplicadas también a Genaro García  Luna, éste con más razón, ya que el tema de Cassez está más que «caliente». En la  opinión  pública amén de los juicios de amparo que se lleven a cabo con la prueba toral del caso Cassez, seguramente varios más podrán obtener su libertad por su actuar, delincuentes o no, serán libres seguramente, pues ahora  no le queda de otra a la  SCJN que aplicar el «racero» de manera  pareja.
Sin duda alguna, Marisela Morales tendrá que  dar cuentas de un sinfín de acciones que estuvieron ilegalmente ejecutadas, las cuales fueron avaladas  o en su caso ordenadas  por ella misma seguramente, quedando bajo el esquema de «no importan los medios, solo los resultados» nadarás que aquí en México, la  ley se tiene que respetar, de otro modo se cae en el esquema del autoritarismo faccioso como lo fue el calderonismo. Como nunca, México vivió un imperio de terror, no por los grupos  delictivos, sino por el abuso de la fuerza por parte de la  PFP y militares.
Las  informaciones extraoficiales que se tienen sobre  un supuesto cargo como embajadora mexicana son fuertes, nada más lamentable que darle un premio a una gran represora y violadora de los derechos  humanos. Esperemos que la acción de la  justicia  pueda actuar antes que morales Ibañez goce de «fuero diplomático» pues serían seis años que la copartícipe de la violencia ejercida por el sistema calderonista, estaría fuera del país, gozando tranquilamente de una  inmunidad que al paso de los años, pudiera hacer olvidar o aminorar el dolor de sus hechos. Sería bueno que el Lic. Peña Nieto pensara dos veces  o tres, si es necesario, este punto; sería  un grave error  tener en su gabinete diplomático a  una gran criminal como lo es  Marisela Morales Ibáñez, ex procuradora de la República.

Ver también

Comienza el Tribunal administrativo capacitaciones en materia anticorrupción

Morelia, Michoacán, 09 de abril de 2025.- En el Tribunal en materia Administrativa y Anticorrupción …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *