Inicio / El Mirador / Las declaraciones de Silvano y Reyna

Las declaraciones de Silvano y Reyna

Por Manuel Lozada.-   Este fin de  semana el Senador  Silvano Aureoles Conejo  externó su  opinión sobre temas delicados de actualidad en el Estado, tales como el  empleo, inversiones y la  UMSNH. Sus declaraciones fueron directas, lo que  hoy a causado la respuesta por parte del Secretario de Gobierno de Michoacán, Licenciado Jesús Reyna García, quien manifiesta en calidad de respuesta para Aureoles Conejo, señalamientos a  observar en el incremento de  inversión extrangera, sobre todo en la región de la costa y Lázaro Cárdenas , sobre el tema del empleo, Reyna García señala que  cifras oficiales del Instituto Mexicano del Seguro Social, Michoacán pasó de  tener 336 mil 623 empleos en diciembre de 2011, a 345 mil 049 en noviembre de 2012, lo que habla de un crecimiento de casi 9 mil empleos formales.
El Secretario de Gobeirno michoacano señaló que el Gobernador Fausto Vallejo trabaja arduamente para poder cumplirle al  pueblo michoacano, se ha reunido con  pueblos  indígenas y la  más reciente  reunión de CONAGO enfocada al turismo, de a que se espera  pronto tener resultados en bien de la entidad.
Las declaraciones vertidas  por  el Lic. Reyna García, obviamente están encaminadas a señalar  y  puntualizar un supuesto avance que  ha tenido el estado de  Michoacán, sin embargo, este  «esfuerzo» no ha sido suficiente, el comparar cifras anteriores  con las actuales, más cuando se trata de  un cambio de partido en el Gobierno, claramente son tendientes a  aminorar las funciones del anterior régimen y enaltecer el actual, así se  entiende lo señalado  por el Secretario de Gobierno, los  números del Seguro Social son cifras carentes de veracidad, ya lo vimos  con la  administración calderonista la  manera de  «inflar números» sólo para  «dar la  marca» … empleos temporales dados  por días  o semanas, con salarios deplorables no garantizan un bienestar social, aunque estén «asegurados» , esto no les cambia el panorama de miseria que muchos de  estos  individuos que son solo parte de las cifras  políticas para engalanar declaraciones, las cuales también  pudieron ser anteriormente. A lo que se tiene que llegar, es ser convincente con resultados tangibles, que se vea  el progreso, flujo de dinero, vetas  en comercios..ahi si estaríamos  hablando de  un incremento en el sector laboral y de  inversiones, pues generalmente los  inversionistas foráneos se llevan sus ganancias del país, dejando solamente sueldos  miserables a sus empleados  locales, trágicamente sucede asi, con esta paga ratítica poco o nada  incrementa el comercio local, pues para las  necesidades de esas personas, las carencias  son mucho mayores a lo que  pueden solventar con su salario bulímico.
Cuando en las calles se vea que  hay seguridad realmente tangible, no solo en declaraciones de autoridades, cuando los comercios dejen de quejarse del cobro de cuotas, levantones de sus propetarios, el día que se vean extranjeros  y nacionales de otros estados haciendo turismo, paseando en gran cantidad por  nuestra ciudad, pueblos  mágicos, comprando artesanías, ese día entonces  si se pueden «echar las campanas al vuelo» , pues hasta el momento la ciudadanía no percibe  ningún beneficio de lo planeado o planteado por el gobierno estatal hasta el momento. Cierto es que el clima de violencia perceptible  actualmente, no es ya la herencia federal calderonista; es violencia gestada,  localmente con asaltantes  y asesinos que deambulan por las calles diariamente, a plena luz del día asaltan tiendas de conveniencia, casas habitación, comercios, despojo de autos, lo que anteriormente  no se veía, ahora está  pasando como un reflejo de la  incapacidad gubernamental por mantener el orden social en la entidad. Los  noticiarios  nacionales hasta el día de  hoy tienen  como «tema caliente» el asesinato del joven atleta moreliano asesinado en la calle Rubén C. Navarro a muy temprana hora, al intentar defender a su madre del robo de su automóvil, casos  como este ponen a  Morelia concretamente, que  solamente vive de turismo, en un «foco rojo» de alerta  alejando a quienes vienen a dejar recursos monetarios en la ciudad.
Se necesitan más que declaraciones para que los ciudadanos michoacanos persivan cambios  y mejoras, lo dicho por el Senador  Silvano Aureoles Conejo pudiera incomodar a la  administración actual, sin embargo  hasta el  momento es la «pura verdad». Al  igual que lo mencionado por él mismo respecto al tema de la Universidad Michoacana de San Nicolas de  Hidalgo, quienes solamente se han acercado a los legisladores federales del  PRI , siendo que también los  compañeros de  bancada de Aureoles Conejo están en la  mejor disposición de apoyar a solucionar su problemática,  la  apertura por parte de la  UMSNH para poder solicitar ayuda a  otros  partidos tiene que ser ejecutada, como dicen en el rancho : «El que a un solo santo le reza, poco o nada el rumbo le  endereza «.

Ver también

Canadá impondrá un arancel del 25% a todos los vehículos importados de Estados Unidos que no cumplan con el acuerdo comercial entre ambos países

03 de abril del 2025.- Canadá impondrá un arancel del 25% a todos los vehículos …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *