Inicio / Noticias / Nacional / Cruzada contra al hambre rumbo al fracaso, busca fines electorales: Ramírez Cuellar

Cruzada contra al hambre rumbo al fracaso, busca fines electorales: Ramírez Cuellar

Por Gerardo Espinosa.- La Cruzada contra el Hambre, el programa estelar de la política social de Enrique Peña Nieto, podría fracasar rotundamente debido a que la estrategia de cobertura del plan deja fuera a más de 20 millones de personas que padecen de pobreza alimentaria, advirtió el dirigente nacional del Barzón, Alfonso Ramírez Cuellar.

El ex diputado federal del PRD visitó Morelia invitado por la corriente perredista Consenso 21 para brindar un taller para usuarios de la banca. Aprovechó para fijar postura respecto al programa social más importante de la nueva administración federal y subrayó que el proyecto carece de estrategias concretas para atacar la pobreza alimentaria, debido a que la cruzada sólo atenderá a 7.4 millones de personas. Además de que no contempló la opinión de académicos y de organizaciones sociales que han trabajado en el tema.

Lamentó que el gobierno de Enrique Peña Nieto sólo haya propuesto un programa muy limitado para atender la pobreza alimentaria, pero sin modificar las reglas del mercado alimentaria, debido a la presencia de pocas empresas que mantienen un control en el acopio y comercialización de los alimentos.
El dirigente nacional del Barzón, consideró que el presidente Enrique Peña Nieto tomó una decisión unilateral al implementar esta cruzada sin consultar a los diversos sectores que forman parte de la sociedad -indígenas, campesinos, académicos, etc.- Incluso advirtió que un riesgo de este programa social, es precisamente que se convierta en un instrumento de control con fines político- electorales.

Cabe señalar que a pesar de que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y el gobierno del estado ubican a 11 municipios michoacanos en la categoría de “muy alta marginación”, la Cruzada Nacional contra el Hambre sólo operará en siete demarcaciones de la entidad, dejando a fuera a municipios de alta marginación como Áporo, Contepec, Coalcomán, Huetamo, Jungapeo, Senguio, Tancítaro, Aguililla, Parácuaro, Huiramba, Ario de Rosales, entre otros.

Ver también

Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 litros por metro cuadrado): Michoacán, mañana jueves

CDMX, 18 de septiembre del 2019.- Durante esta noche de miércoles y madrugada de jueves …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *