Inicio / Editorial / Calderón,su pseudoguerra y la cloaca de su acción

Calderón,su pseudoguerra y la cloaca de su acción

«Lo que me preocupa no es que me hayas mentido, sino que, de ahora en adelante, ya no podré creer en ti.»  Federico Nietzsche.
Al paso del tiempo, las mentiras y falsas acciones de un sistema fascista están quedando al descubierto, la tarde de ayer la  Procuraduría General de la República publicó un boletín de prensa donde informa sobre el caso de los militares a qienes  justamente hace unos días en Guanajuato se les ratificara el auto de formal prisión, reitera y manifiesta que dicho caso carece de sustento y pruebas  feacientes que puedan culpar a los militares detenidos. Las detenciones de los militares fueron llevadas a cabo, como fue costumbre de Felipe Calderón, Marisela Morales y Genaro García Luna, de manera arbitraria, con una parafernalia mediática para ganar aplausos cirqueros así como una saña inaudita contra todo aquel que estuviera en contra de las decisiones y deseos del entonces presidente FECAL.
El comunicado expedido ayer  por la  PGR , informa entre otras cosas más, que el abogado del general retirado Tomás Angeles Dauahare, Ricardo Sánchez Reyes, confirmó el martes a The Associated Press que un oficio de la Procuraduría General de la República (PGR) con el reconocimiento de la falta de pruebas fue presentado al juez del caso luego de que él solicitara a las autoridades informar si habían logrado corroborar los dichos de los testigos protegidos. Ricardo Sánchez señaló que el documento es una muestra de que el general fue detenido sin las mínimas pruebas.
Dauahare ocupó la segunda posición en la estructura militar como subsecretario de la Defensa Nacional hasta 2008, fue uno de los principales militares de alto rango en señalarle  a Calderón la gravedad de sus acciones, posteriormente, el Gral Galván Galván caía en cuenta que  Dahuare tenía razón al manifestarse de esa manera.  Fue detenido y encausado en 2012 por la acusación de los dos testigos protegidos, secreto a voces como represalia por interponerse e increpar a Felipe Calderón ante sus deseos bélicos y actuares fascistas. El resultante de  ello fue que seis altos militares, incluidos cuatro generales (entre ellos Dauahare), un teniente coronel y un mayor , presumiblemente  leales a  Dahuare, fueron detenidos en 2012 bajo señalamientos de proteger al cártel de los Beltrán Leyva. Ellos se convirtieron en los militares de más alto rango acusados bajo el gobierno del presidente Felipe Calderón por  tener nexos con un cartel del narcotráfico.
Aunque el reconocimiento de la Procuraduría sólo se refiere al general Dauahare,quien también fue apoyado desde un inicio por el escritor mexicano Antonio Velasco Piña así como  de Amnistía Internacional , podría beneficiar a los otros cinco altos militares que también fueron acusados de los mismos cargos por los testigos protegidos.
Este asunto también es una muestra de que la justicia en México durante el mandato de Calderón fue usada como medio represivo contra los  «enemigos del sistema» , se operó de manera fascista, al más  puro estilo derechista de Francisco Franco, atacando también a grupos  liberales a quienes catalogaban de reaccionarios y contrarios a sus  intereses.
El marco del testigo protegido ha sido el peor de los errores que ha  cometido el Gobierno Mexicano, desafortunadamente, Felipe Calderón logró en parte salirse con la suya al poner en funcionamiento solo una parte de la tristemente célebre Ley Federal de Seguridad Pública, la  cual urgía Calderón a los diputados y senadores aprobaran para su funcionamiento inmediato, cosa que afortunadamente no sucedió, sin embargo, la  bancada del PAN pudo sacar algunas  modificaciones a la  actual Ley de Seguridad Pública,que para muestra basta recordar de lo que es capaz : encarcelar injustamente a los enemigos del sistema, mantener bajo arraigo de forma arbitraria a todo aquel que al sistema le venga en gana detener. Peor aún, consta en testimonios de abogados que defienden a personas arraigadas, que  jamás se les  proporcionaba ni el expediente ni la  información correspondiente del caso, tienen prohibido meter grabadoras, cámaras y cualquier tipo de aparato de comunicación, las cámaras de vigilancia que ha dentro de las instalaciones nunca son revisadas  y sus cintas son borradas…ahi no existe nada ni nadie, mucho menos la  justicia.
Otro caso más que a Felipe Calderón y sus secuaces les va a pesar por el resto de sus días  será el de Florence Cassez, quien está a un paso nadamás de alcanzar por fin la tan ansiada libertad, la cual le fue negada por capricho del sistema calderonista en varias  ocasiones, siendo que a esta ciudadana francesa le fueron sembradas  pruebas  y testigos, presentadas con bombo y platillo en noticieros de televisa y TV Azteca; aún se recuerda la «transmisión en vivo» del operativo donde  la  PFP entra a un rancho , encuentra a una supuesta víctima secuestrada y minutos después presentan a un varón identificado como «lider de la banda» y a la francesa Florence Cassez, ella alegando una  y mil veces desconocer al hombre que presentaban como líder y su estancia en ese lugar fue planeado para  «ponerla» ahí.
Este asunto causó que las relaciones con Francia llegaran a tensarse de tal forma, que Francia descartó la  participación de México en una feria mundial que se presentó en París, Nicolas Zarkosí mandaba mensajes iracundos a Calderón, mientras que el entonces titular del gobierno mexicano, lleno de ego, se negaba a escuchar a su homólogo francés.
La supuesta guerra contra el narcotráfico, no fue mas que  un deseo y capricho de un hombre enfermo, que reflejaba una carencia de cordura; nunca en la  historia de México, un presidente saludaba a la  bandera como militar, peor aún , se vestía de  militar para «pasar lista» a las fuerzas armadas, un caso claro y concreto de egocentrismo, proyectando una serie de carencias y distorsiones mentales  y espirituales, lo cual llevó al ex presidente a comportarse como un verdadero tirano, llenando a México de dolor, sangre y pena.
No conforme con gestar una guerra que a la postre fue infructuosa y perdida, dejó sumido al país en la  más grave de sus crisis  y deudas, nada más 5.53 billones de pesos, que representan el 42.3 % del producto interno bruto, jamás en la  historia de México se ha tenido esta deuda, ni en los más  grises días del priísmo , muy  por encima del 25% que recomienda el Fondo Monetario Internacional , el 50% de la población del pais quedó en pobreza extrema  o tiene un proceso de desigualdad económica y social como nunca antes en la  historia del país había sucedido – caso concreto, la clase media  casi desaparecida- , dejó Calderón un país con problemas financieros  y económicos que nada tienen que ver con la campaña mediática que presumió en los  últimos días de su «desgobierno», compró aviones  militares  italianos los cuales  en el último desfile militar del 16 de Septiembre, fueron exhibidos, qué decir del avión Boeing 787 con un costo estratosférico.
El repudio a Calderón va en aumento, lo vemos en el rechazo de la comunidad educativa-estudiantil de  Harvard, por ejemplo; sin embargo, su hermana Luisa María Calderón ha iniciado una campaña de contra ataque y defensa de  su hermano ex presidente, bajo el cobijo de su aún fuero federal, pues es Senadora de la República de manera  plurinominal, ahora acusando al Gobierno de Michoacán, concretamente al PRI por hechos y dichos que son totalmente  improcedentes, ya lo externó en su momento el Secretario de Gobierno Jesús Reyna lo pertinente al caso. Si el afán de  Luisa María Calderón es denunciar actos de corrupción y narcotráfico, su partido y correligionarios tienen mucho que  proporcionarle , des afortunadamente se vería ella, sus hermanos y amigos partidistas involucrados en muchos actos que ahora denuncia.
Sin reserva alguna, Felipe Calderón ha sido hasta el momento, el peor presidente que haya, desafortunadaemnte, gobernado México.
«Con una mentira suele irse muy lejos, pero sin esperanzas de volver.»  Proverbio Judio

Ver también

“América Latina y el Caribe, región a la que debe acercarse México”: Sheinbaum

CDMX, 10 de abril del 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo precisó que, aunque hay …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *