Inicio / Noticias / Educativas / Estancadas negociaciones en la UMSNH; gobierno de Fausto hace el vacío

Estancadas negociaciones en la UMSNH; gobierno de Fausto hace el vacío


Por Gerardo Espinosa.- Durante el tercer día de huelga en la UMSNH, las negociaciones entre la rectoría y el Consejo de Huelga del SUEUM se estacionaron en un punto muerto, debido a que las autoridades universitarias no pueden presentar una oferta de mejora salarial al sindicato debido a que de parte del gobierno priísta estatal no hay respuesta favorable a sus peticiones.
El gremio administrativo persiste en su exigencia de solventar hasta 37 violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo, así como 20 por ciento de incremento salarial.
En tanto, en las dependencias y oficinas universitarias ondean las banderas rojinegras de huelga y las pláticas sólo se mantienen por teléfono entre ambas partes.
La área de prensa del rector Salvador Jara informó que la postura de la rectoría es que el SUEUM demuestre las violaciones que asegura haber sufrido y enfatizó que esos quebrantos u afectaciones no eran motivo para estallar la huelga.
La UMSNH requiere de más de 750 millones de pesos para poder dar respuesta a las demandas del gremio, sin embargo sus súplicas no han encontrado eco en el despacho de Fausto Vallejo.
De acuerdo a datos aportados por el propio tesoro general de la Máxima Casa de Estudios «para cubrir el pago a una plantilla no reconocida como son los 600 trabajadores de tarjeta que regularizarlos le cuesta a la Universidad Michoacana 700 millones de pesos y el aumento de salarios de 120 millones de pesos en el gasto corriente», dinero que no existen en las arcas universitarias.
En tanto, el Consejo General de Huelga del SUEUM sigue en sesión permanente y mantiene sus guardias en las instalaciones de la UMSNH. Fuentes del gremio señalaron que tienen un fondo de resistencia que podría mantener la huelga hasta por dos semanas.

Ver también

Elección judicial, avance histórico en la democracia mexicana: Jesús Mora

Morena será respetuoso de los lineamientos que establezca el órgano electoral. Morelia, Mich., 31 de …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *