Desde hace un mes aproximadamente, el Partido Acción Nacional mantenía
una campaña ardua a nivel nacional para invitar a la población en
general a afiliarse como militante a dicho partido, de igual manera ,
invitando a sus ya afiliados a renovar su militancia en dicho partido
político.
Cual dura y triste es la realidad que impera en el PAN, pues
desafortunadamente para ellos el éxodo o renuncia de militantes
blanquiazules ha sido considerable, empezando por el expresidente
Vicente Fox, que definitivamente no renovó su militancia a dicho
partido y así como él, miles de personas dieron por concluida su
militancia en este partido político.
Miguel Ángel Chávez dirigente estatal de Acción Nacional, aseguró que
en Michoacán hubo una baja en su membrecía, en la entidad de los 13
mil miembros activos estos se redujeron a nueve mil y en el caso de
los adherentes de 60 mil el instituto político se quedó con alrededor
de cinco mil, dando como explicación que muchos de estos ahora
desertores, se afiliaron con fines de lograr obtener beneficios
laborales y económicos cuando Felipe Calderón era presidente, amén de
ser «amigos» de los hermanos del ahora expresidente, buscando de
cualquier modo lograr un codiciado «hueso».
Pero no solo en Michoacán ha sido reducida la militancia panista ,
es en todo el territorio nacional que se ha dado este fenómeno de
«abandono partidista» o descalificación, así lo dejó ver claramente el
presidente nacional blanquiazul Gustavo Madero al anunciar una
«depuración» de militantes, cosa que realmente no es así. Las
depuraciones las realizan las autoridades de instituciones para
sacar de sus filas a agremiados que son nocivos, sin embargo, la
drigencia nacional , así como las estatales de dicho partido, en
ningún momento han «corrido» a ningún elemento, éstos han salido por
su propia voluntad, el hecho de decir «depuración» más bien es con
la finalidad de no verse tan «descobijados» ante el abandono
vergonzoso no solo de amigos de los Calderón o personas que buscaban
trabajo o beneficio durante el mandato panista en la presidencia…no,
más bien han renunciado tantos por la indignación de verse
traicionados y asqueados de los terribles manejos que se le ha dado
hasta el momento a un partido que nació siendo un ideal de Manuel
Gómez y Luis Calderón como una alternativa ciudadana para hacer
contrapeso político en décadas pasadas. La historia es ya bien
sabida del motivo de renuncia del Sr. Calderón , papá de los
trsitemente célebres Juan Luis, Felipe y Cocoa. Hasta a él mimso le
avergonzó su propio partido al ver el uso y manejo dado a los pocos
años de haberlo formado, le dió verguenza de ser parte de un grupo
«político» caido en desgracia, transformando en una institución
corrupta y oscura, donde se maquinaban y se pactaban los más viles
negocios e intereses «empresariales- políticos» . Digo, al buen
entendedro, pocas palabras, ya para que el mimso fundador del partido
haya decidido retirarse y renunciar a su militancia panista, queda más
que demostrado la malversación en el uso y figura política para la
cual fue hecho.
Muchos de sus «militantes» ahora pasarán a formar parte del partido
gobernante seguramente, con las mismas intensiones de lograr ser
«rémoras parásitas» de un sistema político que poco o nada quiere o
le importa hacer para menguar tanta burocracia.
El desfortunio del PAN ya se veía venir desde los desatinos realizados
por Felipe Calderón a nivel nacional , así como en Michoacán, su
falta de interés por ayudar realmente a su Estado natal en aras de
mejoras, prefirió «limpiar de delincuentes» según él , su Estado. Todo
mundo dijo, y ahí están los resutlados, que fué un acto retrógrado e
inútil su famosa «guerra», teniendo todo para haberse realmente
cubierto de gloria en su tierra, apoyando con recursos, gestando en
Morelia la industria, comercio y cultura, prefirió ser «bélico y rudo»
para despupes despedirse cantando «el perro negro» en muy mal tono y
momento, solo sus comparsas le aplaudían , pues el grueso de la
población simplemente observó con tristeza sus seis años de gobierno
como una pesadilla y una promesa incumplida : «a Michoacán le va a
ir bien…muy bien» !!! cómo olvidar esa frase que captó millones de
votos a su favor, tristemente, nuestra realidad actualmente es otra.
Ver también
Empleo formal en el país tuvo un crecimiento del 0.8% interanual en el primer trimestre del año: IMSS
CDMX, 07 de abril del 2025.- A pesar de las alertas de una posible recesión …