Inicio / El Mirador / Lo que está por verse

Lo que está por verse

(11-12-12) Por Noemí Avilés.-

Sí, una gran resistencia a saber cualquier cosa que proponga el gobierno federal por los atropellos contra los derechos humanos de los aprendidos en la toma de protesta de Enrique Peña Nieto.

Negativa visceral  y razonable. De las entrañas por el rechazo que se genera en esta generación de jóvenes que saben de la historia del  PRI, partido que se ha distinguido por la represión como método para conservar lo que supone es la paz social.

Rechazo razonable porque el sentimiento de repudio vía la memoria no vivida, pero sí comprendida y aprehendida, misma que genera la reflexión sobre lo que se espera con un estado lleno de policías que evitan cualquier tipo de manifestación a consecuencia de ser aprendido porque sí.

Otro rasgo de esta generación de jóvenes, -que se habían manifestado hasta antes de la represión-, es la intolerancia al dolor. Si bien, años atrás los Emos buscaron el dolor como medio para sentirse vivos, la presente generación llama Y, es más bien activa, crítica, propositiva. De ahí la riqueza que podríamos perder ante la represión injusta, -de aquellos a los que no se les ha comprobado algún delito en la manifestación-

Con todo, lo importante es saber que por un lado contamos con los jóvenes que no pierden de vista su realidad y son actuantes en ella; y, por otro lado, contamos con elementos de la ejecución federal para la reflexión.

Un tópico es la iniciativa Pacto por México, un acuerdo firmado por los tres partidos fuertes del país. Acuerdo que abre con la creación de un “Sistema de Información y Gestión Educativa a partir de un censo de escuelas, maestros y alumnos, que le permita a la autoridad tener en una sola plataforma sus datos.”

Y, sobre todo el sexto en el que se pretende un” sistema de concursos con base en méritos profesionales y laborales para ocupar las plazas de maestros nuevas o las que queden libres.” Sería posible que este apartado, como se anuncia ya, le declare la guerra a la vitalicia Elba Esther Gordillo, o sólo es una forma de presión para dominar.

Se escucha lindo, tan sólo la idea de que el estado recupere el control de la educación, suena utópico. Por lo que no nos queda más que esperar la respuesta de los fieles elbistas a ver si con tanto policía por el Distrito Federal se programa una marcha de inconformidad. Y por otra parte, la respuesta de Peña Nieto, no hoy mi en dos meses, sino en tres o cuatro años, tiempo en que se puede apreciar cierta tendencia bien de caballo pura sangre, o équido cansado.

Ver también

Presidenta Claudia Sheinbaum, sumó su cuarta alza consecutiva, pasó de 68% registrado en febrero a 70% en marzo pasado: Mitofsky-El Economista

CDMX, 01 de abril del 2025.- La aprobación de la ciudadanía a la presidenta, Claudia …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *