Esta tarde se anuncia de manera contundente por parte del Secretario
de Economía,Ildefondo Guajardo Villareal, el apoyo inmediato y sólido
para las micros y pequeñas empresas, así lo manifestó durante el
Encuentro con Emprendedores que presidió el Presidente Enrique Peña
Nieto en la residencia oficial de Los Pinos; resaltó que México ocupa
la posición 56, de 81 países en cuanto a la creación de nuevas
empresas con respecto a la población en edad de trabajar, subrayando
que en México se abren escasamente dos tercios de una empresa al año
por cada mil habitantes, en países como Nueva Zelanda se aperturan 17
nuevas compañías por cada 1,000 personas.
Es por eso que el reto no es sólo contar con una política pública de
apoyo a ese sector, sino crear empresas y empleos que permitan generar
la riqueza necesaria para que los ciudadanos eleven su nivel de vida,
resaltó el Secretario de Economía.
Todavía en el pasado mes de noviembre, los titulares del despacho de
economía que hoy encabeza Guajardo Villareal, mencionó a los medios
la problemática que tenían hasta el momento con las PYMES , las
cuales, para no variar y tristemente recordar, fueron poco nada
apoyadas por el entonces Presidente Calderón, siendo que se
autonombró «presidente del empleo» y quedando muy mal por cierto con
este rubro , tanto empresarial como plazas reales , fidedignas de
empleos generales, no los datos inflados y falsos que
constantemente llegó a externar como reales; el actual Presidente,
Peña Nieto, sabe de antemano que el apoyar a las PYMES es inyecta
flujo monetario de manera directa y constante al pueblo, y por lo
que se intuye en este acto de protocolo con empresarios y cámaras
de comercio, está decidido a sacar adelante un compromiso que el ex
presidente Calderón nunca pudo o quizo cumplir.
Si el Presidente Peña Nieto, está decidido a actuar con este gremio
tan olvidado, sacrificado y absorvido hasta los huesos, realmente le
daría un respiro a una gran parte del secto comercial de México, pues
las PYMES son, en su gran mayoría, los principales aportadores de
impuestos, los que sostienen en gran parte el ejercicio fiscal
nacional; muchos pudieran pensar que serían las grandes industrias
o empresas establecidas en México las que dan gran contribución
tributaria al sistema, siendo todo lo contrario, son las que más
evaden al fisco de una y mil formas.
Ojalá que este acto de apoyo se haga realidad, que con firmeza se
realice lo antes posible dicha promesa,que no quede nadamás en un
discurso galante y esperanzador por inicio de sexenio, que sea
realidad para que realmente este país retome el rumbo económico y
social que tanto necesita con urgencia reactivarse. Esperemos que el
Presidente Peña Nieto si lleve a cabo lo que alguna vez prometió
Calderón Hinojosa, esperemos que así sea.
Ver también
Los principales índices de Wall Street caían entre 3,7 y 5,4%, prolongando la caída posterior a los anuncios arancelarios de Donald Trump. En Japón, el índice Nikkei abrió con una caída del 7 por ciento
06 de abril del 2025.- La apertura de los mercados de futuros este domingo fortaleció …