Inicio / Noticias / Educativas / El Gobierno del Estado apoyará económicamente a la UMSNH

El Gobierno del Estado apoyará económicamente a la UMSNH

Villa Madero, Mich., 30 de noviembre del 2012.- (Por Gerardo Espinosa) A fin de apoyar a la rectoría con sus compromisos salariales con sus trabajadores, el próximo lunes el Gobierno del Estado buscará apoyar financieramente a la Máxima Casa de Estudios, anunció el gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo Figueroa.

Al acudir a este municipio para hacer la presentación oficial del decreto de dominación del origen del mezcal michoacano, el mandatario estatal fue cuestionado respecto a la toma que este día protagonizaron integrantes del sindicato de profesores de la universidad en protesta porque no les fue otorgado su salario en este día de quincena. Ante ello el jefe del ejecutivo destacó que su administración depositará los fondos suficientes para que la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), realice el pago de los salarios, sin embargo no precisó el monto.

“Vamos a hacer un acuerdo  para que el lunes reciban su pago, es decir, estamos pues arañando recursos económicos. Tenemos problemas muy serios, ya lo hemos dicho desde semanas atrás, desde pagar quincenas y aguinaldos. Respaldaremos a la universidad”

El mandatario estatal destacó que el depósito que su administración efectuará el lunes próximo será suficiente para que la UMSNH cubra sus obligaciones salariales con el personal docente y de base.

Por otro lado, en el marco del última día de un Presidente del país nacido en Michoacán, Vallejo Figueroa destacó que en Michoacán se tiene que reconocer obras y acciones emprendidas por Felipe Calderón Hinojosa, sobre todo en materia de Infraestructura carretera, de materia de servicios médicos, en varios rubros.

Sin embargo, destacó que “obviamente nosotros esperábamos por ser michoacano que hubiera dado más, pero bueno finalmente él dio lo que pudo o quiso, pero sí ve uno también  el entorno y ve uno Guanajuato, y ve uno Colima, y ve uno diferentes estados en donde ha habido presidente de la República y ha sido muy importante”.

¿Se sintió la mano del presidente de la República?

-Hubo presencia, indiscutiblemente presencia, pero las expectativas que él mismo despertó de que nos iba a ir bien, pero muy bien, pues no se alcanzan a constatar”.

Respecto a la búsqueda de conformar un gran pacto nacional con todas las fuerzas políticas del país, Vallejo Figueroa calificó el esfuerzo de concordia política como un hecho extraordinario, y enfatizó que “todos los mexicanos más allá de ideologías, lo que queremos todos es tener mejores condiciones y este pacto debe cosechar de que los más de 104 millones de mexicanos, tengamos mejores oportunidades, que se tenga empleo, tenga beneficios, una carretera, de seguridad. Es lo que se merecen, que se pongan de acuerdo. Es madurez política, son muchas cosas, pero sobre todo es patriotismo”.

Ver también

Elección judicial, avance histórico en la democracia mexicana: Jesús Mora

Morena será respetuoso de los lineamientos que establezca el órgano electoral. Morelia, Mich., 31 de …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *