A muy poco tiempo de que termine el mandato presidencial de Felipe
Calderón, este ha promulgado la nueva «Ley Federal del Trabajo» , la
cual le fué «vendida» a la población mexicana como una ley que
permitirá tener más empleos y mejores condiciones.
Nada más alejado de la realida, esta ley fué consevida con un sinfín
de dobles valores, hechos en contra del trabajador redactados «entre
líneas» de tal manera que al firmar su «contrato» esté prácticamente
firmando un pacto con el diablo. Los empresarios están felices, pues
podrán tener a su merced a su planta laboral, en una versión
modernizada de la esclavitud, simplemente a merced y capricho del
contratante.
Las leyes laborales actuales, fueron planeadas desde la década de los
noventas, en el sindicato empresarial más grande del páis, la
COPARMEX, teniendo en ese tiempo como líder de la agrupación al ya
fallecido Carlos Abascal, hombre allegado al clero, panista y amigo
de Vicente Fox desde que el expresidente laboraba en Coca Cola, así
como de Felipe Calderón Hinojosa, vía medios políticos y
conservadores.
El afán del sindicato patronal, desde ese tiempo, era derogar pagos
federales instaurados como beneficio al trabajador,tantas leyes que,
según ellos, afectaban los ingresos de sus empresas, tales como el
IMSS, INFONAVIT, aguinaldos, reparto de utilidades, primas
vacacionales, tiempo de embarzo para las mujeres y sus horarios de
lactancia, así como los formatos legales de contratación para quitar
antiguedad laboral; y liquidaciones por despidos; nada más ruin y
asqueante, podemos considerar que la plantilla laboral de una empresa,
es el bastión de su producción, comercialización y ganancias, las
cuales se transforman en riqueza para el empresario y su familia ,
justo es, por añadidura, que quienes fueron los autores materiales de
este ingreso monetario, originadores de una postura sana
económicamente hablando, vean retribuidos sus esfuerzos con alicientes
monetarios.
El pretexto que durante décdas tuvieron los empresarios mexicanos en
contra de las leyes arriba mencionadas, como «favorecedoras de
empleados» no son mas que un criterio mal entendido y erróneo desde
un punto de vista jurídico malsano, pues eran interpretadas bajo sus
propios intereces; si tanto anhelaban los «empresarios» de la
COPARMEX tener leyes laborales más justas, era más sencillo
ajustarse a la transfiguración de las leyes gubernamentales para su
modificación, en vez de cambir las leyes protectoras de derechos a
los trabajadores, fueron siempre mal entendidas las leyes, vistas
como «cargas fiscales» en vez de PAGOS DEDUCIBLES DE IMPUESTOS ,
porque todos los pagos que de ley se hacen al IMSS, INFONAVIT,
aguinaldos, primas vacacionales, etc., siempre han sido deducibles de
impuestos, simplemente que la codicia transforma las mentes humanas
y gesta leyes como estas nuevas que regirán el sector laboral :
torcidas y alebosas.Esta es la razón del «por qué » Don Luis Calderón
salió literalmente «HUYENDO» del PAN , desilucionado de que los
empresarios voraces transfiguraran el partido político que fundó con
otras intenciones, ver que fué literalmente absorvido por ricos
voraces, seguramente Don Luis sabía que eera cuestion de tiempo ver
a «empresarios» gobernar de manera radical la nación, lo que nunca
imaginó, fue que su propio hijo, Felipe, le haya dado la puñalada
mortal a los trabajadores mexicanos, que deshonrra para él.
El costo político que resultará de toda la herencia panista en este
país, seguramente se verá reflejada en el próximo sexenio, cuando en
el 2018 sea el turno nuevamente de elegir Presidente de la
República, y como se vislumbra que el Lic. Peña Nieto siga apoyando
esta ley laboral, se verá seguramente con desagrado esta postura, de
tal forma, que si nada sucediera nuevamente respecto a fraudes
electorales, seguramente la izquierda mexicana tiene grandes
posibilidades de entrar a Los Pinos, con el ya tan sonado Marcelo
Ebrard.
Ver también
Marzo de 2025 con el registro de empleo más alto de la historia con 22 millones 465 mil puestos de trabajo afiliados al IMSS: Sheinbaum
CDMX, 02 de abril dl 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum informó que al cierre de …